Hogar de Cristo prepara cierre de Programa de Residencia que tiene 27 años de historia
Hogar de Cristo prepara cierre de Programa de Residencia que tiene 27 años de historia Hogar de Cristo prepara cierre de Programa de Residencia que tiene 27 años de historia El Hogar Femenino de protección para la infancia vulnerada, Rimanakuy, está próxima a su término. El viernes 7 de marzo finalizará su proyecto. Actualmente, atendian a 12 niñas, jóvenes y adolescentes que están bajo el sistema de protección del Estado -hasta los 18 añospor graves vulneraciones a sus derechos.
Por Joaquín López El proceso de cierre involucra involucra la reubicacidn de los menores tutelados por la institución institución del Hogar de Cristo, el administrador de este programa programa Sin embargo, tanto el Hogar como el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia (SPE) aseguran que dirigen sus esfUerzos esfUerzos para dar continuidad a la atención que estos necesitan necesitan En el recinto contaban con la colaboración de veinte fUncionarios, entre los que se encontraban un psicólogo, una trabajadora social, una terapeuta ocupacional, una manipuladora de alimentos, una auxiliar de aseo y monitoras monitoras de trato directo Estos trabajadores desempeñan fUnciones en el diario vivir de as niñas como educación, salud y as atenciones propias propias de un hogar, as cuales cesarán el siguiente mes de marzo.
Entre los motivos del deríe, según señalan desde la institución, en su estudio «Ser niña en una residencia de protección» de 2021, constataron que [a atención a estas niñas requería de una especia[ización mayor debido debido al alto nivel de compleidad compleidad que manifiestan Con el cierre de la residencia buscan buscan reforzar y mejorar [a ejecución ejecución de otros programas. laefa de operación socia[ socia[ del Hogar de Cristo en Coquimbo, María Teresa Moreno, Moreno, relata que e[ estudio «reveló la urgente necesidad de considerar la dimensión de género en e[ cuidado y reparadón reparadón de os traumas que cargan yque a política pública pública no contempla para este tipo de reside ncias» Además, señala que as redes de asistencia, en los distintos niveles de atención, vinculados principalmente a salud menta[, «también adolecen adolecen de este enfoque y de la rápida respuesta que se necesita necesita para atenderla& Hemos Hemos señalado en distintas oportunidades que sin este apoyo es difíci[ entregar una atención integral» Destacar que ha sido un proceso de cierre ordenado y limpio en el que el equipo ha puesto «todo su empeño y esfuerzos en revincular a [a mayor parte de las niñas con sus familias u otros programas programas de la ret Para ello hemos hemos tenido la colaboración de los tribunales de familia, de los voluntaños y de otros programas programas intervinientes, por lo que estamos muy agradecidos agradecidos y satisfechos con el resultado», resultado», indicó p Mayor urgencia, mejor ayuda;0] El estudio «Ser niña en una residencia de protección» protección» revela que las mujeres también son más vulnerables vulnerables a situaciones de vio[encia intrafamiliar en comparación comparación con los hombres, con casi un 80% del total de casos a nivel país en 2020 (90087 casos, en contraste con [os 23326 casos registrados en los hombres) y además [a sufren en todas las etapas de su ciclo vita[. Por [o que, ciertamente, como señalan desde Hogar de Cristo, las mujeres están más expuestas a situaciones que vulneran sus derechos, por lo que fortalecer los programas y las políticas públicas, tanto preventivas como los distintos programas del SPE, es un imperativo para mejorar la vida de mi[es de niñas, adolescentes yjóvenes en todo e[ país.