Autor: PATRICIO SCHWANER SALDÍAS Docente de Filosofía Magíster en Educación Superior.
Columnas de Opinión: Caos en la Ciudad
Columnas de Opinión: Caos en la Ciudad OpiniónMucho se ha hablado en el último tiempo sobre el notable deterioroenlacalidad de vida de nuestra ciudad. El panorama no resulta aus. picioso, sobre todo cuando observamos algunas callesen los horarios de alto flujo de personas y vehículos.
Pesea toda esta problemática, lossistemas de transporte público no mejoran, es decir, seguimos teniendo el mismo sistema de transporte de los últimos quince o veinte años Por las mañanas, buses y trenes colapsados, y porla tarde, un mar de personas en los principales para deros de buses de la ciudad. Lo más preocupante es que continúa de formaacelerada la construcción de edificios, cuestión quese sabe tra erá un aumento del parque automotor enlos próximos meses y años. Pesealo anterior: ¿ Vemosalgún gra do de preocupación de parte de nues tras autoridades?¿ Es Concepción una ciudad moderna y eficiente en lo que respecta al transporte público? Senci llamente no. Cruzar de un extremo a otro de la ciudad se convierte en una tareatitánica reservada solo para quie nes tienen aún algo de paciencia. Ciertamente lascomparaciones son odiosas, perovalela pena seña lar que ciudadescomo Santiago o Rancagua están muy bien conecta: das. Pongoeste ejemplo araíz del servicio de trenesque une ambasciu: dades, en algunas ocasiones utilicé el servicio y a decir verdad es bas tante eficiente. Pero ¿ qué sucede si lo comparamos con los servicios que prestael Biotrén en nuestra ciudad?¿ Habrá diferencias? ¿ Tendrán similitudes? de carros con di En primerlugar notaremoslas similitudes, se trata señosimilar.
La diferencia más notorias la frecuenciacon laque ope: ran losservicios entre estas dos ciudades En la página web de EFE se: ñalanlo siguiente: “Actualmente nos encontramos operando cada 15 de pasajeros, inminutos en horario punta y dada la demanda horaria corporamos un nuevo servicio a las 05:40 hrs de lunesa viernes”. ¿Santiago sigue siendo Chile? ¿ No merecen las regiones dignidad en sus servicios de transporte? Las preguntas quedan sobre la mesa, pues querámoslo o no, la realidad supera a la ficción.
Sin embargo, al consultar por el servicio que conecta Coronel con Concepción nos encontramos con los constantes reclamos de usua. rios que hacen verla poca frecuencia de los trenes, la suspensión y el retraso de losservicios, lo que tiene como resultado un colapso gene: ralizado de este medio de transporte en nuestra ciudad. ¿SantiagosiguesiendoChile?¿ No merecen lasregionesalgo de dig. nidad en sus servicios de transporte público? Las preguntas quedan puestassobrela mesa, pues querámosloo nolarealidad supera ala fic ción. Cientos de personas se encuentran desesperadas al ver queel pa. norama no cambia.
Otro indicador alarmante es el bajo valor en el arriendo de propiedadesen Coronel, lo que hace ver que mucha gente ya no quiere vivirel infierno de los tacos, La cuestión debe abordarse de manera realista; la ciudad está absolutamen tecolapsada.
Se debe ponerel énfasis en una mayor inversión de recursos para ampliar las estaciones y servicios, Qui záyasea momento de pensaren un Me tro para Concepción, y también de mo. demizar y complejizarlos trazados querealiza el sistema de buses, sobre todo si queremos apuntar a que las personas dejen de utilizar el automóvil, pues así y cómo están las co. sassigue siendo el mejor y más útil medio de transporte. Si alas autovidades les duele hablar de la contaminación y el caos vial, se debe pensarensoluciones eficientes y realistas que resuelvan a corto o mediano plazo este gran problema en nuestra región.. Opinión