Congreso Futuro tendrá como tema central la Inteligencia Artificial
Congreso Futuro tendrá como tema central la Inteligencia Artificial Más de 40 expositores internacionales y 100 nacionales serán parte de Congreso Futuro en las distintas regiones del país, encuentros locales realizados porel Senado, a través de la Comisión Desafíos del Futuro, y la Fundación Encuentros del Futuro, entidades que trabajan en conjunto con universidades locales, centros de investigación e instituciones públicas, como la Universidad de Tarapacá. Esta décimo tercera versión centrará las exposiciones La universidad se hace parte del Congreso Futuro para vivenciar desde nuestro territorio el acceso a la ciencia... " Rectora (5) UTA. en la Inteligencia Artificial. En el caso de la Región de Arica y Parinacota, el tema será el desarrollo de IA y la divulgación de la ciencia a través de los museos.
El 16 de enero, desde las 9,30 horas, se realizarán las charlas a cargo de los dos destacados expositores internacionales Juan Carlos Niebles y María Emilia Beyer en el auditorio de la FaCultad de Medicina de la UTA, ubicado en el Campus Saucache.
Nieves realizará la charla ¿ Puede la IA desarrollar creatividad y emociones? mientras que Beyer se refemientras que Beyer se refe== = rirá al rol de la divulgación y los museos de ciencias en la formación de ciudadanos del futuro. "La universidad se hace parte del Congreso Futuro para vivenciar desde nuesEL ENCUENTRO SE REALIZARÁ ESTE tro territorio el acceso a la ciencia, el conocimiento y los avances tecnológicos al más alto nivel.
Nos desafiamos día a día desdela investigación, la innovación, la difusión y la transferencia difusión y la transferencia MARTES DESDE LAS 9.30 HORAS EN LA FACULTAD DE MEDICINA. científica para anticiparnos y aprender en comunidad", dijo la rectora (s) de la UTA Jenniffer Peralta. Para participarinscribirseen https://forms.gle/s8ywGAQRugiT]JgZJ9..