Editorial: Virus respiratorios
Editorial: Virus respiratorios El Editorial ace 9 días se publicó en el Diario Oficial la alerta sanitaria por virus respiratorios, dispuesta por el Ministerio de Salud, debido a que con la llegada del otoño e invierno aumentan las enfermedades respiratorias asociadas alos virus y bacterias circulantes.
Se recuerda que el 17 de enero del presente año, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) había emitido una alerta epidemiológica sobre el incremento de actividad del virus influenza estacional y otros de tiporespiratorios en el hemisferio norte. El órgano internacional dijo que durante la temporada 2024-2025, varios países del hemisferio norte reportaron un aumento en la búsqueda de atención y de hospitalizaciones porinfecciones respiratorias. En efecto, en el hemisferio norte ese brote derivó en millones de contagios y miles de muertes.
Los informes indican que en Estados Unidos, donderecién están saliendo del invierno, la temporada de influenza 20242025 significó más de37 mi¡ Jones de contagios y más de 21 mil muertos, en un escenario que podría replicarse en el hemisferio sur y particularmente en Chile. Fue por lo mismo que el Ministerio de Salud decidió adelantar la campaña de vacunación contra los virus respiratorios.
La vacunación masiva es una de las maneras más efectivas de reducir los contagios y el colapso de los sistemas de salud durante la época invernal, y también ante el riesgo del contagio simultáneo de otras enfermedades, como es el caso de la neumonía bacteriana, que podría aumentar la gravedad de los cuadros, llegando incluso a poder necesitar hospitalización.
La inmunización reduce en un 30% el riesgo de hospitalización y muerte en los pacientes críticos que se puedan contagiar de las mencionadas patologías, pese aque aún existen muchas personas que desisten de la idea de vacunarse, por desconocimiento, o por algunos mitos que circulan en las redes sociales. Lainmunización reduce en un 30% elesgodehospitalización y muerte en los pacientes críticos,. La vacunación masiva es lo más efectivo para reducir los contagios y el colapso de los sistemas de salud en época invernal.