Autor: Javiera Tapia Zapata Javiera tapiaQestrellaiquique.cl
Estudio: Iquique descendió 11 puntos en ranking de los Servicios de Salud
Estudio: Iquique descendió 11 puntos en ranking de los Servicios de Salud REFERENCIALcio de Salud argumentó que el ranking utiliza un modelo de análisis que no considera las complejidades propias de la región.
“El ranking evalúa de manera horizontal el desempeño de la actividad asistencial y hospitalaria del país, omitiendo las características de las regiones, la infraestructuray el acceso alos servicios, la disponibilidad de equipamiento, las características de la red pública y privada” y criticaron que este resultado no refleja la realidad local.
En ese sentido, sostuvieron que “pese a que la medición puede no reflejar el trabajo y esfuerzo que realizamos (... ) tanto como Servicios y desde el Ministerio de Salud, hemos estado fortaleciendo estrategias que permitan potenciar el trabajo en red y optimizar el recurso de especialistas en ambos hospitales”. Entre otras acciones también mencionaron los operativos médicos y convenios con el Gobierno Regional para financiamiento miento y resolución de la equipade Lista de Espera. Por últi-mo, reafirmaron su com-promiso con los usuarios y la comunidad.
DIRIGENTES ENFATIZARON EN QUE LA RESPONSABILIDAD ES NETAMENTE DEL GESTOR DE LA RED. que (Asfunshi), advirtió que la situación podría seguir empeorando debido a los recortes presupuestarios. gente enfatizó que, más allá de la falta de presuPuesto, la crisis en el sistema de salud de la región también responde a problemas de gestión. tructura y recursos ha impactado directamente en la calidad del servicio. “No tenemos los pabellones como corresponde, el hospital enfrenta hacinamiento y la falta de insumos que vivimos el año pasado fue crítica. Si bien se inyectaron recursos, estos se usaron para cubrir retrasos previos, pero la lista de espera sigue aumentando”, señaló. “Este año vamos a seguir bajando, porque con la reducción de fondos para la salud en todo el país, nuestro hospital tendrá menos presupuesto. Eso nos dejará aún más atrasados en listas de espera GES”, explicó.
Berríos también destacó que la falta de infraes“El cambio constante de direcciones en el hospital, la poca coordinación para derivar casos a Alto Hospicio, es por la gestión de la red asistencial quien es la responsable de estos resultados”, concluyó. Por su parte, el ServiFinalmente, la diri-En la medición, se ubicó en el puesto 17, el más bajo de la zona norte.
Servicio dijo que análisis no considera las complejidades propias de la región. 1 Servicio de Salud E de Iquique registró su peor desempeño en la segunda edición del “Ranking de Servicios de Salud” en Chile de la Universidad San Sebastián, cayendo 11 puestos y situándose en el número 17 a nivel nacional, siendo el más bajo de la macrozona norte.
Mientras más cercano a 1, mejor es el desempeño del servicio, y en esta edición Iquique obtuvo un índice de 0,54, quedando por debajo de Antofagasta (0,60) y Atacama (0,77), mientras que Arica lidera con 0,90.
El informe, elaborado a partir de datos oficiales de los ministerios de Salud y Hacienda, reveló que uno de los principales factores que explican la caída es el incremento de 1.919 casos retrasados en la Lista de Espera Garantías Explícitas en Salud (GES). Y aunque el tiempo promedio de espera para intervenciones quirúrgicas se redujo en 38 días, esta mejora fue menor en con comparación otros servicios de salud del país. La presidenta de la Asociación de Funcionarios Médicos (AFUMED), Dra. Claudia Rojas, atribuyó este deterioro a problemas en la administración de la red asistencial. “El ranking refleja la necesidad de mejorar la gestión asistencial con una visión médica de las prioridades en salud”, afirmó. Entre las soluciones, planteó la necesidad de traer más especialistas a la región, capacitar personal técnico para conformar equipos quirúrgicos, mejorar los sistemas de registro y habilitar un segundo pabellón de urgencias en el hospital. Por su parte, Susana Berríos, presidenta de la Asociación de Funcionarios del Hospital de IquiCEDIDA. / AGENCIA UNO