LOS CALAMARES ANTIGUOS DOMINABAN LOS OCEANOS HACE CIEN MILLONES DE AÑOS
LOS CALAMARES ANTIGUOS DOMINABAN LOS OCEANOS HACE CIEN MILLONES DE AÑOS ePALEONTOLOGÍA LOS CALAMARES ANTIGUOS DOMINABAN LOS OCEANOS HACE CIEN MILLONES DE AÑOS sapón. Hallazgo cambia por completo visión de ecosistemas marinos antiguos.
Efe nequipo científico desul cubrió un millar de picos de cefalópodos fosilizadosocultosenrocas del Cretácico Superior, un hallazgo que demuestra que hace cien millonesdeañosloscalamares dominaban los océanos antiguos y eran mucho más numerosos y diversos que los amonites.
El descubrimiento, que cambia por completo nuestra visión delos ecosistemas marinos antiguos, ha sido posible gracias a una nueva técnica desarrollada por investigadores dela Universidad de Hokkaido, Japón, denominada "minería digital defósiles" y que, aplicadasobrelasrocas, permite ver los fósiles incrustados entres dimensiones. La técnica les permitió identificar mil picosfosilizados de cefalópodos ocultos enrocas del Cretácico Superior, entreellosencontraron 263 especímenes de calamares de unas 40 especies diferentes que nunca vistas. Los detallessepublican en Science.
Los calamares sonel grupo de cefalópodos marinos más diverso y con mayor distribución globalen los océanos modernos, donde desempeñan ESTOS CEFALÓPODOS FUERON LOS DEPREDADORES DOMIN su falta de caparazones duros, ha complicado el estudio desu origen y evolución tempranas. Sus picos, piezas bucales duras con un alto potencial de fosilización, son losúnicos elementos que permiten estudiar alos cefalópodos, que son animales modelo para el estudio dela evolución alargo plazo.
El registro fósil de los calamares comienza hace solo unos 45 millones de años, y la mayoría de los especímenes consisten únicamente en estatolitos fosilizados, pequeñas estructuras decarbonato cálcico. comunes que eran los calamaresen los océanos antiguos.
Elequipo descubrió quelos fósiles de calamares superaban en número a los peces y los amonites, que son parientes extintos de los calamares con concha y que están considerados como los nadadores más exitosos dela era mesozoica. "Tanto en número comoen tamaño, estos calamares antiguosclaramente dominaban los mares", adelantaShin lkegami, dela Universidad de Hokkaido, primer autor del estudio. "Eltamaño de sus cuerpos "Eltamaño de sus cuerpos ¡ ANTES DEL CRETÁCICO. veló que los dos grupos principales de calamares modernos, los Myopsida, que viven cerca delacosta, y los Oegopsida, que se encuentran en mar abierto, ya estaban presentes hace unos 100 millones de años.
Hasta ahora, los científicos creían que los calamares surgieron tras la extinción masiva que puso fin a la era de los dinosaurios hace unos 65 millones de años pero el nuevo estudio demuestra que los calamares ya originaron y diversificaron mucho antes. "Estos hallazgos cambian "Estos hallazgos cambian un papel vital en los ecosiste----Elhallazgodelospicosreve--eratan grande como el de los todoloquecreíamossaberso antes mas oceánicos como depreda16 que loscalamares surgieron peceseincluso mayorqueelde bre los ecosistemas marinos mar como rehenes a tres em y una película y Netflix estrenó dores y presas. hacecienmillonesdeañosyrá losamonites que encontramos del pasado", destaca Yasuhiro pleadas Secreequesuéxitoevoluti--pidamente se convirtieron en juntoa ellos, lo que demuestra Iba, quien dirigió el estudio. ala Policía:tresmillonesdeco da en la vida de Olofsson, que vo está relacionado conlapérlos depredadores dominantes. queloscalamares prosperaban "Probablemente, los cala ronas suecas, dida de una concha externa rícomolos nadadores másabun mares fueron los pioneros de bre parasalir gida, queera un rasgo clave de HISTORIA EVOLUTIVA DEÉXITO dantesen el océano antiguo", los nadadoresrápidoseinteli Olssonexigió además que cionalidad sueca pararecupesus antepasados cefalópodos. Uno delos hallazgos mássor apuntael científico. gentes que dominan el océano fuera trasladado desde Sinembargo, precisamente prendentes del estudio fuelo Lainvestigacióntambiénremoderno", concluye. 63 daalbanco ClarkOlofsson, en bre desdehacíasiete.