Autor: FRANCE PRESSE
Israel bombardea Líbano y peligra la tregua con el grupo Hezbolá
Israel bombardea Líbano y peligra la tregua con el grupo Hezbolá Israel bombardeó Líbano y mató al menos a seis personas, tras interceptar cohetes disparados desde el país vecino y pese a la tregua que rige con el movimiento libanés Hezbolá, que negó estar implicado en el ataque. Los primeros bombardeos mataron a cinco personas, incluyendo a un menor, en la localidad de Tulin, y una segunda andanada de ataques dejó un muerto en Tiro. Israel explicó que estos bombardeos son una “respuesta” a los disparos de cohetes contra su territorio, después de que el ejército israelí interceptara tres proyectiles lanzados desde el país vecino. Esta es la mayor escalada desde que el acuerdo de tregua puso fin el 27 de noviembre a dos meses de guerra abierta entre Israel y el proiraní Hezbolá. El ejército israelí informó que bombardeó “decenas de lanzacohetes y un centro de mando desde donde operaban terroristas de Hezbolá” en el sur de Líbano.
Pero el ataque contra el norte de Israel, de momento, no fue reivindicado y el grupo chiita Hezbolá negó “cualquier implicación”. “Las acusaciones del enemigo israelí forman parte de los pretextos para continuar sus ataques contra Líbano, que no han cesado desde que se anunció el alto el fuego”, denunció el grupo.
El conflicto entre Israel y Hezbolá estalló tras meses de cruces de disparos en la zona fronteriza, Rige un frágil cese el fuego desde fines de noviembre:ESSERPECNARF(Finul), desplegada en el sur del país, expresó en un comunicado su preocupación por una “posible escalada” de la violencia. Liderazgo mermadoCuando empezó la guerra entre Israel y Hamas en Gaza, Hezbolá era un actor clave de la vida política en Líbano y el movimiento más poderoso del país. Pero en septiembre de 2024 el cruce de disparos entre Hezbolá e Israel se transformó en una guerra abierta con bombardeos masivos en Líbano. El movimiento chiita, la única facción en Líbano que conservó las armas tras la guerra civil (19751990), salió muy debilitado del conflicto y su liderazgo quedó ampliamente diezmado. Cuando empezaron los disparos transfronterizos en 2023, los habitantes de la zona recibieron órdenes de evacuación. Cerca de 60.000 personas se vieron desplazadas del norte de Israel. En el lado libanés, más de un millón de personas huyeron del sur del país. Según los términos del acuerdo de tregua, Israel debía retirarse del sur de Líbano, donde solo se desplegarían el ejército libanés y las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU. Pero el ejército israelí conservó cinco posiciones estratégicas a lo largo de la frontera sur de Líbano alegando motivos de seguridad.
Hezbolá, a su vez, debía desmantelar su infraestructura y retirarse al norte del río Litani, a unos 30 km de la frontera. donde el poderoso grupo libanés abrió un frente en solidaridad con el movimiento islamista palestino Hamas al inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023. La tregua logró mantenerse en líneas generales, a pesar de las acusaciones mutuas de violaciones.
El jefe del Estado Mayor israelí, el general Eyal Zamir, advirtió que el ejército respondería “severamente a los ataques”, y durante la tarde, el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenaron al ejército que lleve a cabo “una segunda andanada de bombardeos” contra Líbano.
“Nueva guerra con consecuencias desastrosas”El Primer Ministro de Líbano, Nawaf Salam, advirtió del “riesgo de que las operaciones militares se reanuden en la frontera sur”. “Esto podría arrastrar al Líbano a una nueva guerra, con consecuencias desastrosas”, indicó.
El ejército libanés anunció que encontró “tres lanzadores de cohetes artesanales en una zona situada al norte del río Litani”, a unos 30 km de la frontera israelí, y “procedió a su desmantelamiento”. La Fuerza de la ONU en Líbano. El gobierno israelí explicó que el ataque, en el que murieron al menos seis personas, es una “respuesta” a los disparos de cohetes contra su territorio que fueron interceptados. Rige un frágil cese el fuego desde fines de noviembre: de Sejoud fue uno de los blancos de los bombardeos.