Autor: Patricia Elorz Presidenta Oncosur
CÁNCER INFANTIL
CÁNCER INFANTIL moró una vez más, el Día Internacio-nal del Cáncer infanto adolescente. Ese día nos reunimos para concientizar y visibilizar esta enfermedad y elimpacto que tiene enel pequeño paciente y su familia.
Como Agrupación Oncosur, nos hemos dedicado durante estos dos años y medio, a formar una red de apoyo integral delas Familias oncológicas que llegan a la Unidad de Oncohematologia Infantil tratar a sus hijos que presentan algún tipo de Cáncer. En este camino debo agradeceralasinstituciones empresas, emprendedores locales, socios y voluntarios por ser parte de nuestra gestión. Sin duda se necesitan másrecursos parapoder continuar entregando apoyo alas diversas familias y sus múltiples necesidades que van presentando durante los años que su hijo debeestar en tratamiento. Nuestra ciudad acoge aniños oncológicos desde Valdivia hasta Magallanes, somos una ciudad con un gran número de familias que viven el cáncer infantil en Valdivia. Eso nos debe movilizar, nos debe hacertomar conciencia dela responsabilidad que tenemos. Nuestro deseo como Agrupación es que el transitar de una familia on-cológica en Valdivia esté acompañadopor unared de apoyo nosólo en lo.