EDITORIAL: EL MA GALLANES
EDITORIAL: EL MA GALLANES Como un castillo de rtaipes:asl so ve hoy la naciente industria del hidrógeno verde en Magallanes. tIna estnactura en consiruerión, frágil, que se tumbales frente al vaento de un proyecto de ley que, parad*amentc, bwcabadarlesoportt EnsU miento por impulsare impulsare dusiriacatratgica, el Gobierno ha enviado a] Congreso una iniciativa que, más allá de labienvenidainicial, comceszóa enteaderse que tienealgunos elementos que podrían d coLar la inversión. Laideadcadelaatsrclpagoddl%dela invasión al moroenio de obtener la Resolución Resolución de Calificación Atohaental ca, sin duda, la disposición más controvertada. Lo que re presenta como una contribución rvgionsl termina convirtiéndose en una carga financieraadiclonai enlaetapa rnáadelicadadul cielo deunmegaprectn: cuando todavía no hay rnversionlstas roenpronsetidos ni flujos de capital.
ES, en palabras de Salvador Harainhour, Harainhour, director ejecutivo dula Asodadón de Productores de Hidrógeno Verde y sus Derivados en Magallanes, una tnedida”no conveniente” clue “dtte diacutirse”. En efecto, los proyectos locales no fueron consultados durante la elaboración de la iniciativa, algo difícil de comprender traLándose de una región que concentra dos de los tres proyectos de mayor envergadura envergadura y avanzados en evaluación ¿ unbiental. ¿unbiental.
Así, mientras en otras zonas del país -donde predominen iniciativas más pequeñas, ligadas al mercado nacionalla propuesta parece ajustarse mejor, en Magallanes se percibe como un golpe a la ecmfiann ya la viabilidad de inversiones de escala mundial. El Gobierno llene ahora el deber de escuchar, negociar y corregir.
No se trata de desechar el proyecto de funsento, que en lo general es valorada por 112V Magallanes en cuanto representa una señal positiva y rcaflrma una política dr Enndo Se trata de ajustaron roecanismoapara que noasfirien a quienes deberían ser sus principales proLgodstas proLgodstas [os megaproyectos que pueden posicionar a Chile, y en particular a Magallanca, Magallanca, torno poloestratégico nila transición eoergótkca globaL líe vísperas de Hyvolutiun, la gran cita del sector, esta daseustónse vuelve inelud ibla Magallanes euentacanvemajas naturales incomparables, incomparables, pero eobatitaecn tenor nlmepr viento del mundo hacen falta condiciones regulatoriaa claras. incentivos adecuados, ílnarttiaiiiieiito, bcencta social y acceso a mercados. Si la política ptibltca no se sUnca crin esas necesidades. cnrreinosel riesgo de transformar una oportunidad histórica en tina promesa frustrada. El hidrógeno verde puede ser una palanca de desarrollo para la región y para Chile.
Pero para que ese futuro no se derrumbe como un castillo de cartas, el Sjecutivo debe corregir el rumbo antes de que les inversionistas cierren la puerta y los proyectos anásambiciosos se congelen. ;1] Editorial EL MA GALLANES ElMagaltanrs, doiamgo3ldmsgottode2o2s ¡ 15 usando landaiD si? de tErro & taga c Masu, ,,] Señora, Juan siuUas cansedi ylastarc Nayarrussnia. Diretlor, GercnwGnwrnlyRnprracnisnan lapal, Fra, teiscelCsraluic Cas. Editar saneaS, [oIrRs ttira. Entisada pee la Emçeo de [uNieai4anea Li PretesAusrst 1. irnitads, Wslds Srudet6. Foso Meas Ceiba]: flOlCSd, PuntiAer, to. Diario aihatu a la Aaociación Naciusaide la Preina yla Saciedad Inseramericasa de Penas. Un proyecto que necesita corregirse para no enterrar el futuro del hidrógeno verde en Magalianes.