Autor: sa Comex, Karen Urzúa, recono-
MOP inicia gestiones para evitar retrasos en procesos de licitación
MOP inicia gestiones para evitar retrasos en procesos de licitación A mediados de marzo, Diario EL.
SUR dio cuenta de la decisión de la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas(MOP)de postergar para julio y agosto la apertura de ofertasparaconcretar la construcción delaruta Pie de Monte, en unadecisión fundamentada expresa mente en la solicitud de las em presas de más tiempo para elabo. ar propuestas de adquisición de la concesión.
Ante este escenario es que distintas autoridades y representan tesde entidades público-privadas se reunieron en dependencias el MOP Biobío con miras a elaborar un plan estratégico que dé garan: tías a las empresas interesadas en concretar proyectos anivel regional.
El seremi Hugo Cautivo ma nifestó que “estos espacios de diálogoson relevantes para obrastan emblemáticascomola ruta Pie de Monte, parael desarrollode la ReDurante la cita se propuso elaborar un plan estratégico para el abordaje de grandes proyectos. gión", y planteó que "queremos que el proceso de licitación sea exitoso, pueslo que hemos defini do hoy día, es trabajarun plan de acción para asegurar un proceso exitoso de esta licitación.
Vamos atrabajaren función de aquelloy haremos todos los esfuerzos ne cesarios para abordar espaciosde diálogo que sean necesarios”. El presidente dela comisión de Inversión y Presupuestos del Consejo Regional, Luis Santibá ñez dijo que “es muy importante establecer un consejo asesor para proyectos estratégicos en la re gión, con una proyección de in versión constructiva de más de 400 millones de dólares, comoes la ruta Pie de Monte, siendo pro yectos que requieren la colabora ciónentre el Consejo Regional, el gobernador y el sector privado, asícomo trabajar para lograr una mayor optimización de tiempos en la evaluación ambiental”. Lasecretaria ejecutiva de lame: ció que "es necesario aunar es fuerzos para dar tranquilidad a los diferentes sectores que se in volucran cuando se construyen obrasdeesta magnitud; lo mismo conla comunidad, que esté tran: quila que los temas medioam. bientales y sociales se van a pre servar para la concreción de este proyecto”. Se proyecta desde el MOP que larutaPie de Montesea adjudica da reción en el primer trimestre del próximo año. Coronel.
El proyecto de la ruta Pie de Monte contempla la construcción de 20 kilómetros de ruta entre San Pedro de la Paz y Con especial atención a postergación de apertura de ofertas para la ruta Pie de Monte. En la instancia con entidades público-privadas, se apostó por la elaboración de un plan estratégico que permita a las empresas contar con las garantías para presentar ofertas. Con especial atención a postergación de apertura de ofertas para la ruta Pie de Monte