Autor: Crónica cronicaOlidersanantonio.cl
Casos de virus respiratorios se duplican en una semana en la provincia
Casos de virus respiratorios se duplican en una semana en la provincia ga estadía (Eleam), niños y niñas desde los 6 meses hasta quinto básico, y trapreescolar y escolar hasta octavo básico. En cuanto al uso de gatoria para ningún tipo de actividad habitual.
No obstante, siempre la recomendamos ante la presencia de síntomas respiratorios, en espacios aglomerados o con poca ventilación, y para personas con enfermedades crónicas o mayores de 60 años, porque les va a ayudar a protegerse”. CUIDADOS La medida también fuevalorada por Érika Retamal Contreras, directora y epidemióloga del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, quien subrayó que la alerta sanitaria “favorece las conductas de prevención en la población”. Recomendó mantener medidas de autocuidado como el uso de alcohol gel y mascarilla en centros asistenciales, ya que está comprobado que “disminuyen el riesgo de contagio O y enfermedad grave”. L otoño se instaló con E:--: en San Antonio.
Enla semana epidemiológica número 12, que abarcó del 17 al 23 de marzo, la comuna registró 42 detecciones devirus respiratorios, lo que representó un alza de 17 casos respecto a la semana anterior y superó también los 36 virus detectados en el mismo periodo del año pasado.
LAS CIFRAS Los datos provienen delinforme de circulación viral elaborado por el Instituto de Salud Pública (ISP), que confirmó un avance sostenido de la circulación viral enla provincia, encabezadoporelrinovirus, queesta semana presentó 29 casos, frente a los 25 del 2024 y los 10 de la semana previa. Los casos no representan la totalidad, pues no se hacen exámenes de laboratorio a todos los pacientes, pero síuna tendencia. Además, se reportaron seis contagios por influenza A, superando los 3 del informe anterior y acercándose a los 10 registrados en 2024. En cuanto al covid-19, esta semana se identificaron 4 nuevos c: sos, por debajo de los 7 de la semana pasada y de los 10 reportados hace un año.
También se confirmaron 3 casos de adenovirus y 4 detecciones de otros virus respiratorios, lo que refleja una circulación más diversa de agentes virales en comparación a la misma fecha del año anterior, cuando solo se regi: tró un caso de parainfluenza y uno devirus respiratorio sincicial (VRS), además de los ya mencionados.
ALERTA SANITARIA Frente a este escenario, la seremi de Salud de Valparaíso, Lorena Cofré, valoró la alerta sanitaria decretada por el Minsal el 24 de marzo, afirmando que “esto nos permite una mejor coordinación, gestión LA VACUNA ESTÁ DISPONIBLE DESDE EL 1 DE MARZO. y vigilancia de estos misLos grupos prioritarios mos virus.
Esto se suma al para recibir la vacuna graadelantamiento de la tuita contra la influenza Campaña de Vacunación e incluyen a personas maInmunización 2025 con la yores de 60 años, pacienque llegamos al otoño con tes con enfermedades crómás de 200 mil personas nicas, personas gestantes, ya protegidas contra la incuidadores, funcionarios fluenza enla región”. de establecimientos de lar60 mayores de 60 años deben vacunarse contra la influenza en su consultorio más cercano.. Las cifras también son más elevadas que el mismo periodo del año pasado en San Antonio. mascarillas, la seremi aclaró que “hoy no es obli-