Ruta 5: circunvalación La Serena- Coquimbo iniciará obras el 2025, contará con peajes, pero no cobrará a residentes
OBRAS DE LA SEGUNDA CONCESIÓN EN LA PRINCIPAL ARTERIA DEL PAíS, ENTRE LOS VILOSY LA SERENk Ruta 5: circunvalación La SerenaCoquimbo iniciará obras el 2025, contará con peajes, pero no cobrará a residentes Ministra de Obras Públicas, Jessica López, indicó que la inversión considerada en el denominado “Tramo Urbano” del proyecto, que se extiende desde El Panul, en la ciudad puerto, a la salida norte de La Serena, se trasladará a la nueva orbital, orbital, esto es el 55% de los US$550 millones contemplados contemplados en el proyecto original.
La discusión en torno al bypass propuesto como alternativa alternativa a la intervención de la Ruta 5 Norte, entre Coquimbo y La Serena, inidativa incorporada incorporada en la segunda concesión de la principal arteria del pais que viene desde Los Vilos, fue como nunca antes aclarada -y socializadaentre las autoridacdo de la región de Coquimbo.
Ello, luego que los antecedentes antecedentes del proyecto solo se conocían conocían por ivformes -desfasadosdel -desfasadosdel Ministerio de Obras Públicas (MOR) y reuniones agendadas, con alta convocatoria, pero no abiertas, Las criticas provenían por la poca claridad en tomo al proyecto, que llevó incluso a ex secretarios Regionales Ministerieles Ministerieles jseremij de OO.
PR a pedir mayores antecedentes, cuestionar cuestionar los datos de su ejecución, incluso a pedir la renuncia del seremi Javier SandovaL Y es que tstvo que venir a la zona la ministro del rmnso, Jessica López, a dar conocimiento de ésta y otras que lleva la cartera, cartera, entre recintos hospitalarios, proyectos de desalación, mejoramiento mejoramiento de arterias claves corno la Ruta 41, y la polémica por el aplazamiento de la postergadón postergadón de tranvía, incluso el proceso de licitación del electro corredor esta úbima propuesta ejecutada por el Ministerio de Transportes. En la inauguración de las obras de mejoramiento del borde costero de Tongoy López comenzó a trazar las lineas que más bien a un bypass, aludlan a asa tircurvalación. Ser embargo, fue en la Comisión de Obras Públicas Públicas del Senado, que sesionó de forma extraordinaria en La Serena, donde se dieron muyores muyores luces sobre la propuesta. La segunda concesión de la RutaS viene desde Los Vos a La Serena, pero está distribuida en dos tramos, urbano e interurbano. interurbano.
El contrato orIginal irrduia la intervención de los 16 Idómetros entre el sector El Panul a la Pasarela Pasarela de El lider, en La Serena, en el denominado “Tramo Urbaon Urbaon Sin embargo, durante los últimos meses tomó fuerza esta orbital, que indupa, dos trazados preliminares, incluso arlo con un túnel por Cerro Grande. Tanto el Tramo Urbano, como el Interurbano considera el inicio de obras el 202S, incluyendo incluyendo además la eventual tramitación tramitación ambiental de la iniciativa.
Juan Manuel Sánchez, directodirectoGeneral de Concesiones, indizó indizó que la circunvalación incluirá cobros por peajes, pero no aplicasi aplicasi para residentes y automovilistas automovilistas locales que se muevan por Coquimbo y La Serena, El pago se estimad que quienes vengan desde otras melones, estimado para el 20% del flujo que actualmente actualmente tiene el trayecto. Entre eío camiones de año tonelaie, buses, automóvtes de paso, entre entre otros. ti resto del flujo (80%) corresponde a traslados entre La Serena y Coquimbo.
“Estamos bien convencidos de que huy que hacer el bypass, desde Coquimbo a La Serena porque tenemos que pensar en lo que va a ocurrir de aquí al futuro, en cuánto ha aranentado el porque automotriz, en cientos de miles de veraneantes vienen todos los años, y cómo se van a seguir desarrollando las ciudades ciudades dijo Jesnica López, quien jtndficó “la situación vial es bien saturada, por lo que nos parece que la ruta principal de nuestro país, en general, debería pasar por las afueras de las ciudades” “Tener la Ruta Sal medo de la dudad sirvió durante muchos años. Creo que en el mediano plazo debemos pensar que la ruta troncal de transportes va por este bypass y la actual Ruta va a quedar más integrado a la ciudad indicó.
COSTOS La concesión dele RutaS Pie adjudicada a la empresa española española Sacyr, a través de la Sociedad Concesionaria Rutas de Elqui SA Para efectos de cumplir con el proyecto se deberán invertir unos US$550 millones, y el 55% se destinad para la zona rabana de Coquimbo y La Serena. En ese sentido, López precisó precisó que el propósito es trasladar las inversiones de la actual Ruta 5 a la nueva propuesta. Así, la actual faja de la Panamericana se rehará “más habñabie, disfnjtable disfnjtable y caminable e integrada al borde contero.
“De acuerdo a las estudios que henos reabzado a la fecha, en conjunto con la concesionaria, esta es una obra que cabe dentro de la concesión, concesión, tenemos que hacer unos trámites para sancionar eso, y estaríamos en condiciones de iniciar la construcción el año 202S explicó.
“Lo que vamos a hacer algo distinto, serIa un tramo de la Ruta 5 que hoy es una, como decimos nosotros, una cicatriz, que separa a dos zonas de las ciudades y las usariamos para integrada sentencio. Ruta 5: circunvalación La SerenaCoquimbo iniciará obras el 2025, contará con peajes, pero no cobrará a residentes.