Autor: RODRIGO LEÓN U. Académico Universidad Adolfo Ibáñez
Datos e IA
Señor Director: El 13 de diciembre se publicó la nueva ley de datos personales que es copia del Reglamento europeo sobre la materia (GDPR), ley que establece multas enormes, hasta 20.000 UTM. Por otra parte, se está discutiendo en nuestro Congreso el proyecto de ley que regula los sistemas de inteligencia artificial. Dicho proyecto es una copia, también, del Reglamento de la UE N* 2024/1689. La actitud que ha tomado la Unión Europea en estas materias, ferozmente defensiva, demuestra, en el fondo, la derrota tecnológica que ha sufrido frente a Estados Unidos o China. Si Google fuera español, Tesla alemán u Open Al francés, nunca habrían aparecido estas regulaciones europeas que son muy costosas para Chile, un país que tiene una población cada día más vieja. Hace unos días, el vicepresidente Vance en discurso ante la UE rechazó, explícitamente, el GDPR. Dado lo anterior, ¿no estaremos equivocados en nuestro referente normativo? ¿ No será mejor seguir a Estados Unidos o a China?