“Eficiencia operacional es clave para minimizar impacto ambiental”
“Eficiencia operacional es clave para minimizar impacto ambiental” Lasostenibi Lasostenibi lidad y lagestion eilcientede los res-tduosson funclamentales funclamentales para construirciudsties níaslimpiasy Ivsporaabies. Ivsporaabies. Para generar un impacto poativoy duradero en la ciudadania. ciudadania. es chive wmbinar edueación. campañas de concienciación concienciación y regulaciones efectivas. En un nuevo capitulo deValparaiso Región Sostentble, Alejandro Villa, director de Medio Ambiente de la MunicipalidaddeValparatso, cominnióbsacdonesyestrategias que está implementando el municipio en esta materia. Qué mé ricasdave se sUFí iiera medir la eficiencia operadoisel en un Irop-ania de sostenibilidad? -En nuestro caso, laeficiencia operacional esclave para redirirel impactoambiental y optimizar recursos. Movemos alrededor de 70.000 toneladas mensuales a nrvel nacional, por lo que minimizarel minimizarel consumode rombustibleesfundamental. Para lograrlo, optimizamos optimizamos rutas, moramos el mantenimiento del equipamientoypromovemos equipamientoypromovemos el uso eficiente de los camiones.
Estas medidas no solo generanahorros económicos, sino quetambién contribuyena contribuyena la reducción de la basIlado carbono, alineando nuestra operación operación con un enfoque más sostenible. ¿Cán, osepuedefomentarlaeducadányaindendadudadanaparalogTarunagestlán ¿ Cán, osepuedefomentarlaeducadányaindendadudadanaparalogTarunagestlán dereniduos mds alidente? -La gestión eficiente de residuos requiere la colaboración de todos, todos, Reducir la producción de desechosen los hogares disminuyelarantidad disminuyelarantidad demateriala transportary el consumodecomhustibie, consumodecomhustibie, Nuestraempresa promueveel buen manejo deresiduos, optimizandorutas optimizandorutas y operando rellenos sanitariosde manera eficiente. eficiente.
La correcta compactación y tratamiento de los desechos prolonga prolonga lavida útil de los rellenos, contribuyendoa unagesnón más ststtenible. ¿Cuáles son lospdncipales desafino de impimnentar la sostenibilidad aanestzla? -Lasostenibilidad requiere un equilibrio entre lo ambiental, social y económico para garantizar la continuidad del negocio. Laempresa Laempresa apuesta por el recidaje y la reutilización. incluyendoelaprovechamiento incluyendoelaprovechamiento energético en rellenos sanitarios. Sin embargo, el manejo de residuos ha empeorado en muchas comunas, con un aumento de desechos fuera cielos contenedores yuna gestión boadecuada boadecuada de residuos comerciales. La Ley de Rentas 2 exige que kagrandesgeneradores sehagancargode suadesechos, pemaún se depositan en espacios públicos. saturando el sistema.
Es clave que la ciudadanía y las empresas asuman su responsabilidad en la correcta disposicion de residuos, CONCIENCIA CiVICA (dnoosegarantizalatransparendayel teslmlentoderesultadosen iii propamadesostenibllldad? -Llevamos un seguimiento detallado de nuestros consumos de combustible, rutas, tiempos de trabajo y las toneladas transportadas transportadas por cada equipo. En el transpone, la eficiencia es clave, por lo que monitoreamos constantemente el rendimiento de los camiones camiones para optimizar su uso. Además, contamos con diversas métricas que nos permiten mejorar la operación y asegurar un control riguroso en cada etapa del proceso. Cil. no Influye la eficiencia operacional en los costosa largo plazo de mii proamadesostenibilidad? -No es un impacto menor, ya que influye directamente en la sostenibilidad a largo plazo. Mantener la eficiencia operacional no solo redure costos, sino que también permite proyertarse hacia el futuro. manteneise competitivo en el mercado y seguir implementando buenas prácticas. Esto, asu vez, abre nuevas oportunidades oportunidades de negocioygaranflza la continuidad de la actividad. C6mofomentarmayorcondendayrespcnsaItilIdad en la gostión de residuosafuturo? -Confío mucho en las nuevasgeneraciones, ya que tienen mayor conciencia cmvmcay un sentido más armigado del manejo responsable responsable de residuos. Un niño hoy en día ve una llave abierta y de inmediato inmediato señala que el aguaesde todos, loquedemuestra uncambio uncambio positivo. Sin embargo, también es fundamental generar un flamado de atención a los adultos que aún no cutnplen conestas prácticas. Es necesario reforzarcampañasdecondenclacióny, cuandocorresponda, cuandocorresponda, aplicar medidas más estrictas. Al final, todos nos vemos afectados por calles sudas y la proliferación de vectores que ge neran problemas adidonales. ENTREVISTA. ALEJANDRO VILLA. DIRECTOR DE MEDIO AMBIENTE MUNICIPIO DE VALPARAÍSO “Eficiencia operacional es clave para minimizar impacto ambiental” El profesional destocó cómo la educación ciudadana y la responsabilidad mejoran la gestión de residuos yfomentan la sostenibilidad..