Autor: Tamara Torres
Reflexiones en torno al 8M
Reflexiones en torno al 8M O Columnadirectora Fosis de La Araucaníaste 8 de marzo, se conEpero un nuevo Día Internacional de la Mujer, y esimportante hacer ciertasreflexiones. Como directora regional de Fosis, como mujer y como madre, me siento profundamente conectada con la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
Este día no solo es una oportunidad para reflexionar sobrelos logros alcanzados por las mujeres a lo largo de la historia, sino también para reconocer los desafíos que aún enfrentamos y para reafirmar el compromiso con la igualdad de género en todos los ámbi1os, especialmente en los servicios públicos del gobierno del presidente Gabriel Boric. Chile ha dado pasos significativos en los últimos años hacia la paridad de género, pero los avances en igualdad no se logran de la noche a la mañana. En ese sentido, permanentemente hablamos con nuestras emprendedoras acerca de la Ley de Pensión de Alimentos, Ley Integral Contrala Violenciahacialas Mujeres, la Políticas deCuidados, entre tantas otras le-yese instancias impulsadas por estaadministración.
Y es que las mujeres hemos logrado avances, pero aún enfrentamos obstáculos estructurales que dificultan nuestro pleno desarrollo, como, por ejemplo, las expectativas tradicionales sobre el rolde la mujer en la familia, la brecha salarial, la escasez de oportunidades, y la violencia de laquesomos sujetas, sonsoloalgunos ejemplos de los problemas que aún persisten.
Desde mi rol, he sido testigo de cómo las políticas públicas pueden ser una herramienta poderosa para fomentar laigualdad y mejorar la calidad devida de tantas mujeres jefas de hogar, que con esfuerzo logran desarrollar un emprendimiento para mantener a sus famias, lo que refuerza deautonomía económica como un elemento que permite tener una vida libre de violencia. El Día Internacional de la Mujer nos recuerda que la igualdad no es un favor, sino un derecho.
Yesa través del liderazgo y las políticas públicas que podemos generar un cambio real que permita la eliminación de prejuicios sexistas, la promoción de espacios libres de violencia y, por supuesto, la creación de redes de apoyo, to-doello, apuntando a la eliminación dela violencia de género.
Desde Fosis Araucanía, mi compromiso no es solo asegurar quelas políticas que imple'mentamos en nuestro servicio promuevan la equidad de género, sino también que incorporen una perspectiva cultural, que permita fortalecer los elementos culturales e incluir a tantas mujeres que han rey siguen alzando la presentado voz por los pueblos originarios, y así, servir de ejemplo para las generaciones venideras. La igualdad de género debeserun principio fundamental, nosoloenlos discursos, si-no en las acciones cotidianas detodas y todos.
El Día Internacional dela Mujer nos invita a celebrar nuestros logros, pero también a seguir luchando por una sociedad dondetodas las personas, sin importar su género, tengan las mismas oportunidades de desarrollarse y contribuiral bienestar común. Sigamos trabajando, desde nuestrasinstituciones, para que las mujeres podamos ocupar el lugar que merecemos en todos los ámbitos de la vida social, política y económica de Chile. Por un Chile más equitativo, 03 más justo y más inclusivo..