Dulce y Agraz: “México permite más diversidad de artistas que Chile”
Dulce y Agraz: “México permite más diversidad de artistas que Chile” que históricamente ha sido un lugar de crecimiento para artistas chilenos.
Nombres como Mon Laferte, Mauricio y Francisco Durán (Los Bunkers), Francisca Valenzuela, Paz Court, Benjamín Walker y Francisco Victoria, residen o pasan largas temporadas en la ciudad azteca. "Creo que hay una comunidad hermosa de músicos chilenos y hay también una comunidad hermosa de personas de muchos lugares de Latinoamérica. Creo que eso es algo muy bonito, encontrarse con personas que tienen un amor tan grande por la música y un deseo también de que sus canciones lleguen más lejos. Y creo que por lo menos en la comunidad que hay en México de chilenos, eso está muy presente. Hay mucho apañe y lazos muy cercanos y muy bonitos", valora.
La cantautora admite que aunque aún quiere ver este cambio con más perspectiva, hay algo en Chile que la hacía sentir que su proyecto no cuajaba del todo. "En t é r m i n o s c r e a t i v o s, siento que igual Chile está en una industria súper trapera hace varios años, donde no florecen mucho otros géneros. Las elecciones del público son súper evidentes y hay hasta un prototipo de conciertos que ha impuesto la industria del trap, donde está muy puesto el foco como en lo superficial. En los contenidos, en redes sociales, en coreografías, vestuarios, todo muy impactante visualmente. Y creo que esa fórmula no es sostenible para todas las personas. Creativamente yo necesitaba un ecosistema que diera más libertad y otras posibilidades y México permite más diversidad de artistas.
Creo que Chile no tiene tanto espacio hoy en día para las canciones y que Ciudad de México me da la posibilidad de abrirme creativamente y reencontrarme con una parte que no tiene tantos prejuicios", opina. Uno de los planes concretos que tiene González en México, es terminar su próximo álbum, que ya comenzó a trabajar con Sebastián Aracena y Felipe Castro, dos productores chilenos que viven allá.
La voz de "Ay, amor" admite que hay una paradoja en que este sea el primer proyecto que haga allá porque "es lo más pop que he hecho". "Son canciones bien livianas, esa es la sensación que me producen. Y tratan mucho del proceso que estoy viviendo, que es como dar saltos de fe. Entonces es una música que está muy cargada de esa energía, de soltar lo que ya no va y tener el equipaje liviano para poder dar un salto tan grande", explica. A Daniela González la idea de irse de Chile ya le rondaba por la cabeza desde hace un rato. Por lo mismo, la cantautora, conocida por su seudónimo Dulce y Agraz, hizo un par de viajes en 2023 para analizar posibles destinos.
En agosto pasó tres semanas en Buenos Aires y luego, en octubre, estuvo una semana en Ciudad de México. "Al segundo día de estar en Ciudad de México, se hizo muy evidente para mí que ese era el lugar", cuenta a "El Mercurio". "Es una ciudad muy grande, con una industria muy rica, con personas increíbles que están trabajando allá y donde están pasando cosas muy interesantes. Y siento que también, más a nivel personal también, encontré que los mexicanos reciben la música de una manera muy bonita en su cotidiano. Aman y viven la música de una manera muy pasional y es un elemento muy central en la vida.
Y eso me produce mucha inspiración". González se unirá así a una gran lista de músicos nacionales que han elegido como su nuevo hogar a la capital mex i c a n a, Dulce y Agraz: "México permite más diversidad de artistas que Chile" RAIMUNDO FLORES S. La cantautora nacional se radicará en la capital de ese país en busca de más espacios para su propuesta y más libertad creativa. La cantante terminará de grabar su nuevo disco en Ciudad de México. NORA RAMÍREZ.