CARTAS: No desperdiciemos la oportunidad
No desperdiciemos esta oportunidad Señor Director: Cuentas alegres está sacando el rubro del turismo debido al incremento de un 67,3 % en los visitantes extranjeros en enero de este año en relación con 2024. Sin duda, es motivo de satisfacción y nuevos brotes verdes para una industria tan mal aprovechada por nuestro país.
Sin embargo, al recorrer algunas ciudades tan turísticas como Santiago, Viña del Mar o valparaíso no podemos dejar de lamentar la pobre gestión municipal y del gobierno central en el control de los espacios públicos, en especial del comercio ambulante junto con la instalación de carros con todo tipo de productos.
Ya no es extraño ver en los alrededores de atractivos turísticos o barrios típicos la venta descarada de medicamentos, comida de dudosa procedencia, cigarrillos, cócteles preparados en las playas e incluso servicios como barbería en plena costanera viñamarina, causando suciedad, desorden y focos de delincuencia, cuestión que sí es importante para los visitantes.
Los turistas hoy nos están dando un voto de confianza que podría convertirnos en un destino turístico de clase mundial, pero para eso no bastan solo palabras y operativos televisados de cuando en vez, pasa por decisiones creativas, valientes y permanentes. No nos farreemos esta oportunidad. SERGIO MORALES CRUZ Coordinador de Seguridad y Comercio Ilícito de la Cámara Nacional de Comercio (CNC)