Juicio tendrá 45 sesiones todas vía zoom
Juicio tendrá 45 sesiones todas vía zoom que “ se trata de evitar cualquier posibilidad de fuga de los imputados o de atentado en contra de quienes declararán en el juicio. Por ello, las víctimas y los testigos civiles y policiales están declarando vía online. Los imputados, fiscales y abogados querellantes también estarán conectados de forma telemática”, precisó la fiscal regional, Trinidad Steinert.
El juicio está previsto tenga una duración de 45 jornadas, y tal como informamos la pasada semana, la Fiscalía cuenta con más de 200 testigos, 38 peritos y más de mil pruebas documentales y evidencias materiales, a fin de acreditar que los acusados formaban parte de una asociaciónilícita liderada en el país por Carlos González Vaca, alias “Estrella”. Según los antecedentes recabados en la investigación “Estrella” reportaba directamente a Héctor “Niño”, Guerrero quién estaba en esos momentos en la cárcel de Tocorón, en Venezuela.
Esta célula del Tren de Aragua se posicionó en la frontera de Bolivia-Chile, tomando el control del ingreso de migrantes irregulares y de otros sectores de la región, como terminales de transportes de pasajeros formales e informales; liderando el negocio del tráfico ilícito de migrantes, trata de personas con fines de explotación sexual y el tráfico de diversas drogas.
Ayer se inició el juicio oral contra una célula del Tren de Aragua identificada y desarticulada en el país, y que estuvo operando en Iquique y a nivel nacional, que logró ser desarticulada tras una investigación liderada por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía de Tarapacá y la Policía de Investigaciones.
En total son los 12 acusados, 11 venezolanos y un colombiano, encabezados por su líder Carlos González Vaca, alias “Estrella”, y por el sicario Hernán Landaeta Garlotti, alias “Satanás”. Para resguardar la seguridad de todos los participantes y de la propia comunidad regional, el juicio se realiza vía zoom ya.