En abril comenzarán las obras del nuevo centro de salud mental de Los Angeles
En abril comenzarán las obras del nuevo centro de salud mental de Los Angeles María José Villagrán prensa@latribunacl Con Con la firma de traspaso dci terreno por parte de Bienes Nacionales al Servicio de Salud Biobío, el SUeno de contar COfl un nuevo Centro de Salud Mental en Los Angeles está cada día más cerca.
“Esto es un hito muy importante, importante, donde se va a construir el Centro Comunitario de Salud Mental Cosam Sur en Paillihuc, centro especializado especializado para las 50 mil personas que viven en la zona sur de Los Angeles”, relató el director del Servicio de Salud de Biobío, Walter Alvial.
En agosto de 202) se anunció, anunció, con bombos y platillos, que Bienes Nacionales cedería el lugar donde se edificaría este centro, en una actividad que contó con la presencia del subsecretario subsecretario de Bienes Nacionales, Nacionales, Sebastián Vargas.
Al respecto, la semana recién pasada “se formalizó el traspaso del terreno porque estaban los decretos, pero ahora se terminó de formalizar formalizar el traspaso formalmente al Servicio de Salud Biobío para la construcción”, rclató Alvial.
LICIIACIÓN Y CONSTRI ICCIÓN El director del Servicio de Salud Biobío explicó que se trata de un trabajo paralelo; esto, porque se licitó la construcción construcción y, de paso, ya fue adj udicada udicada a una empresa local. Con la oficialización dci traspaso de terreno “cumplimos “cumplimos con todos los requerimientos requerimientos para comenzar con la construcción. Ahora estamos en las labores administrativas con la empresa para comenzar las faenas y pensamos que dentro dentro del próximo mes se van a iniciar”, relató Alvial.
ESIECIFICAC1ONES El terreno donde se edificará edificará este Centro de Salud Mental cuenta con una superficie total de 6 mil 650 metros cuadrados, cuadrados, mientras que el proyecto contempla una superficie a construir de mil )78 metros cuadrados.
De esta forma, el establecimiento establecimiento contará con un área técnica que albergará salas de consultas de exámenes para adultos y niños, salas de entrevistas entrevistas y de procedimientos, además de una farmacia con bodega y salas de espera.
También se dispondrá de un área de terapias grupales, la cual considera una sala de computación, una sala de intervención para adultos y otra para niños, además de una sala de intervención infanto-adolescentc infanto-adolescentc con un módulo módulo psicopedagógico y salas de espera, entre otras. Finalmente, el edificio contempla contempla un área administrativa, administrativa, donde se dispondrán las dependencias que administrarán administrarán y gestionarán el establecimiento. establecimiento. La inversión involucra un monto superior a los seis mil millones de pesos; de ellos, 5 mil 800 serán destinados a obras civiles y los casi 00 millones restantes a equipamiento. equipamiento.
Asimismo, serán cerca de 50 mil las personas beneficiadas beneficiadas con la implementación de este Centro dc Salud Mental, el cual se espera que esté listo 330 días después de iniciadas las obras. lTslPORENClA l)EL PROYECTO Actualmente, Los Ángeles cuenta con un solo Centro de Atención Mental dc especialidad, especialidad, cuyas dependencias se emplazan en el Complejo Asistencial Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz”. En este centro están bajo control cerca de tres mil personas personas adultas y alrededor de 500 niños, niñas y adolescentes. “Es un solo centro, es muy poco para las necesidades de salud mental en la provincia. Hoy, este centro atiende a toda la provincia, no solamente a pacientes de Los Angeles”, explicó Alvial. La construcción de este nuevo Centro de Salud Mental Mental en la capital provincial de Biobío permitirá ofrecer una atención especializada en el territorio comunitario, pero con equipos de especialidad. “Aquí trabajan psiquiatras. De hecho, está contemplado que este centro llegue a tener casi seis psiquiatras.
Son recursos importantes para una zona que requiere una atención especializada de Salud y viene de la mano con otios proyectos para instalar la red de salud mental”, añadió añadió el director del Servicio de Salud Biobío.
En este contexto, relató que el hospital que se está construyendo construyendo en Santa Bárbara también también incluye la implementación implementación de un Cosam, por lo que cuando esté construidotambién también traerá recursos asociados a salud mental. El Centro de Salud Mental Mental Sur permitirá mejorar la cobertura de pacientes, atendiendo atendiendo a quienes -por alguna razónno pueden atenderse, y aumentando la intensidad de las sesiones. “A veces atendemos a un gran grupo de personas, pero no alcanzamos a darle la intensidad suficiente: es decir, cuántas veces en el mes o en el año se pueden ver las personas. Como estos son tratamientos, tratamientos, en muchos casos, agudos es necesario intervenir. Son personas que están muy afectadas afectadas por una crisis aguda de la enfermedad que requieran esa intensidad”, explicó Alvial.
Esto, puntualizó, permitirá brindar una atención de mayor calidad, teniendo más recursos recursos para ello. 1 Con una inversión superior a los seis mil millones de pesos, el proyecto beneficiará a cerca de 50 mii personas del sector sur de la ciudad, dijo en entrevista con diario La Tribuna, el director del Servicio de Salud de Biobío, Walter Alvial. -, 1 T -i Ib I, III -.. -.. _______ EL PROYECTO BIJSCA BENEFICIAR atención para 50 mil personas de la zona. “Cumplimos con todos los requerimientos para comenzar con la construcción. Ahora estamos en las labores administrativas con la empresa para comenzar las faenas y pensamos pensamos que dentro del próximo mes se van a iniciar Walter Alvial, director del Servicio de Salud de Biobío 7.