Recicladores de Ñuble buscan contar con un punto de acopio
Recicladores de Ñuble buscan contar con un punto de acopio AMBIENTE. La agrupación cuenta actualmente con 35 miembros, quienes planean arrendar un terreno que les permita trabajar de mejor manera. CON UN PUNTO DE ACOPIO ESPERAN CONTAR EL GRUPO DE RECICLADORES DE LA REGIÓN. Patricio Vera cronica(Qcronicachillan. cl proyecto Ñuble CircuE tr se encuentra pronto a finalizar.
La iniciativa que permitió llegar a cientos de familias en la región para que aprendan a manejar los residuos del hogar en composteras, tuvo su broche de oro. con una visita organizada por la Seremi de Medio Ambiente a la comuna de Santa Juana en la región del Biobío, para conocer las plantas de compost ahí existentes y que ya llevan largo camino avanzado en este proyecto. "Esto nos permitió conocer la experiencia, sus buenas prácticas y saber cómo están funcionando las comunas que tienen muchos años de experienciaen esta materia y quese puede replicar perfectamente", precisó el seremi de Medio Ambiente, Mario Rivas. El secretario regional indicó que en base al proyecto Ñuble Circular, han logrado entregar más de 1.200 composteras enlaregión.
Este hito se viofortalecido con otras actividades talecido con otras actividades 35 miembros tiene la agrupación de recicladores de Ñuble, quienes esperan tener un punto de acopio. comola realización de diversas ferias de reciclaje y jornadas de formación para monitores ambientales.
Ello tuvo un eje central en la valorización de residuos, lo que trajo consigo que pudieran recibir durante el año pasado elementos más complejos como pilas y neumáticos, entre Otros. "La única agrupación de recicladores de base existente enla región nos permitió trabajar con cerca de 50 personas queson quienes la componen. Ellos están focalizados pri palmente en Chillán, Chillán Viejo, El Carmen y San Carlos. Hemos hecho un trabajo muy fuerte con ellos, capacitándolos y certificándolos para que la ciudadanía conozca y valore su trabajo", dijo Rivas.
El proyecto Ñuble Circular, ini que cuenta con financiamiento del Gobierno Regional, ha permitido abrir tres plantas de compostaje piloto plantas de compostaje piloto plantas de compostaje piloto plantas de compostaje piloto plantas de compostaje piloto 1200 composteras se han entregado en la región gracias a la iniciativa Ñuble Circular. en laregión, las que se ubican en Cobquecura, San Nicolás y Pemuco. En ellas ya se manejanresiduos orgánicos a través del chipeo' obtenido de la poda de árboles urbanos. Eso sí, ya se están sentando las bases para postular a un financiamiento deSubdere que permi taabrir plantas de compostaje que cumplanciertamente, con la normativa vigente. la normativa vigente. BUSCANDO TERRENO El presidente dela Agrupación de Recicladores dela región de Ñuble, Rolando Riquelme, comentó que ya llevan un año y medio trabajando.
Aunque acuden a la comuna que los necesite, el líder de la mencionada asociación indicó que el mayor problema que tienen es que carecen de un punto de acopio. "Nosotros somos chatarre¡ mente, pero para desarrollar la idea de reciclar sarrollar la idea de reciclar sarrollar la idea de reciclar AGENCIA UNO AGENCIA UNO plástico, papel blanco, vidrio, cartón o nylon necesitamos un punto de acopio porque son materiales voluminosos. De manera independiente hemos solicitado un terreno y aunque Bienes Nacionalesnos había facilitado unterreno en el sector El Huape, este era muy pequeño y estaba cercano a viviendas, porlloqueno pudimos trabajar ahí", apuntó. Por lo mismo dijo, se encuentranen plan de encontrar un terreno y arrendarlo por cuenta propia. En esalínea, tienen ubicado un espacio en Chillán Viejo, específicamente en el camino a Yungay y que contaría con distintas comodidades que les permitirían desarrollarsu labor correctamente. "Nuestra idea es descontaminar el vertedero. Nosotros actualmente vamos allá a rescatar todo lo que es material fierroso como refrigeradores, los cuales desarmamos para enviarles el mínimo de basura. Estamos creciendo y en marzo queremos formar una cooperativa en la comuna de Chillán Viejo. Estamos conformes porque vamos avanzando", explicó. 0% avanzando", explicó. 0%.