La última carta a los accionistas de Luis Enrique Yarur como presidente de Bci
La última carta a los accionistas de Luis Enrique Yarur como presidente de Bci "Esta es mi última carta como presidente del Directorio, instancia en la que seguiré participando desde otro rol.
Tras Casi 50 años liderando el Grupo Bci, cederé mis funciones como presidente del banco y de Empresas Juan Yarur (controlador de Bci) a partir del 1 de enero de 2025, dejando en manos de una nueva generación la presidencia de ambas empresas", dijo en su carta de despedida a los accionistas del banco, contenida en la memoria 2024. MAXIMILIANO VILLENA Tras 33 años en la presidencia de Bci, Luis Enrique Yarur anunció su renuncia al cargo a fines de 2024 para dar paso a su hijo, Ignacio.
El histórico directivo dela entidad y controlador de la misma justo a sus hermanos, se despidió de los accionistas enla cartacontenida enla memoria 2024, donde agradeció alos directores, al gerente general y a los colaboradores, y repasó su trayectoria al interior del banco. "Llegué a trabajar al banco en 1975, hace casi 50 años", señalóel controlador de la entidad. Enesalínea, recordó que "compartía una pequeña oficina en el tercer piso del edificio de Bcien Huérfanos. Mis primeras tareas fueron en operaciones y el área internacional, cuando la empresa venía de pasar por años muy complejos.
Bajo el extraordinario y firme liderazgo de don Jorge Yarur Banna, mi tío, vi cómo el banco logró superar grandes desafíos sociales, políticos y económicos que enalgún momento pusieron en riesgo la supervivencia dela institución". "Esta es mi última carta como presidente del Directorio, instancia en la que seguiré participando desde otro rol.
Tras casi 50 años liderando el Grupo Bci, cederé mis funciones como presidente del banco y de Empresas Juan Yarur (controlador de Bci) a partir del 1 de enero de 2025, dejando en manos de una nueva generación la presidencia de ambas empresas: a mis hijos, Ignacio y Diego Yarur Arrasate. Les deseo a ambos mucho éxito en este desafío", manifestó Yarur.
En su carta, sostuvo además que en estos años, "nosolo hemoscreado valoreconómi: co -lo cual es ciertamente imprescindible-, sino también valor social: hemos dado am: plias posibilidades de desarrollo personal y profesional a nuestros colaboradores y sus familias; hemos facilitado acceso de manera leal, eficiente y equitativa a nuestros clientes a los servicios y productos de Bci". Respecto de la gestión 2024, Luis Enrique Yarur recordó que durante el ejercicio desarrollaron nuevos programas desostenibilidad, rrollaron nuevos programas desostenibilidad, en ámbitos como el financiamiento y la in versión ambiental, "y ampliamos nuestro objetivo de financiamiento verde.
También establecimos nuestras primeras metas dereducción de emisiones de carbono financiadas a 2030, alineadas con la ciencia". "Al mismo tiempo, en 2024 seguimos trabajando para consolidarnos como líderes en innovación en la industria, con soluciones que reflejan nuestra capacidad de adaptarnos y anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes, y creamos el Centro de Inteligencia Artificial de Bci para acelerar la adopción de la lA generativa en funciones de servicio al cliente", indicó. Mensaje a Eugenio von Chrismar En sucarta, Yarur afirmó que "con satisfacción, puedo decir que Bci ha logrado lo que se ha propuesto.
También estoy convencido de que ha cumplido un ciclo y está maduro para evolucionar, luego de haber pasado por un proceso de crecimiento y consolidac tanto a nivel nacional como internacional". Enesa línea, expuso que "mi hijo Ignacio fue designado por el directorio como nuevo presidente a partir del 1 de enero de 2025. Es un paso que ha sido muy bien planificado y me tiene contento.
Ignacio lleva más de 20 años enel banco, conoce sus negocios desde adentro y ha liderado iniciativas de innovación y desarrollo tecnológico que han sido clave para el crecimiento de Bci". "Asume con la visión de continuar por el camino que hemos construido, impulsando un banco cercano, con valoressólidos, inno: vador y el claro propósito de generar desarrollo y progreso para el país", sostuvo. Por último, el ahora expresidente de BCI agradeció "especialmente a los directores del banco, porsu extraordinaria dedicación y sus aportes para conducir la institución.
A Eugenio von Chrismar, gerente general, porque juntos hemos hecho un gran equipo, liderado un crecimiento y una transformación sin precedentes, con la colaboración decidida de un grupo de líderes y colaboradores altamente comprometidos". Q mente comprometidos".Q.