El encuentro internacional más importante de Chile en materia de mujeres y economía
El encuentro internacional más importante de Chile en materia de mujeres y economía El pasado miércoles 3 y jueves 4 de abril se realizó la 5" versión del Women Economic Forum Chile, el evento que reúne anualmente a las principales representantes de las empresas, el mundo corporativo y mujeres trastormadoras, y que busca incorporar a más mujeres en las economías y los desafios de sostenibilidad El encuentro reunió a más de 1.000 asistentes de forma presencial en el Hotel Intercontinental de Las Condes, y cerca de 12 mil conectados online en Chile y todo el mundo, esto en torno a conferencias, charlas, áreas de stands, espacios de networking y mesas de trabajo en las que se reunieron empresas, organizaciones, Gobierno y mujeres emprendedoras para abordar temáticas con enfoque de género y criterios ESG, En esa línea, Nicole Verdugo Oviedo, presidenta del WEF Chile, destacó que "estamos felices con todo lo que hemos ido construyendo con el WEF Chile, ya que en estos cinco años de trabajo hemos impactado a más de 30.000 personas y creemos que en esta quinta versión se vieron materializados avances en materia de agenda, convocatoria e intersectorialidad, ya que sólo con la integración de varios sectores podremos construir una visión conjunta para resolver los problemas sociales y económicos", WEF 2024 fue una instancia que permitió pensar en la evolución de las empresas hacia un enfoque sostenible en un contexto de crisis económicas, sociales y ambientales, materializándose desde la innovación en las prácticas comerciales y la cultura corporativa, hasta la profunda comprensión de las complejas implicaciones sistémicas de sus operaciones.
Por ello, Roberto Cervela, gerente general de Gedes, organismo que junto al programa Viraliza de Corfo apoyan el Women Economic Forum 2024, destacó que "sin duda, este fue un evento de carácter Único y muy importante en nuestro país en materia del aporte que realizan las mujeres a nivel económico, sobre todo cuando la mujer está irrumpiendo con fuerza en puestos de liderazgo, lo cual está potenciando cada vez más el capital humano disponible en la fuerza laboral" Asimismo, la directora regional de Corfo Metropolitano, Gloria Moya, fue enfática en señalar que "apoyar el desarrollo de WEF 2024 es parte del interés de relevar el valor de la integración sostenida de la mujer en la economia, en el entendido de que además de constituir un imperativo ético desde la equidad, es una contribución directa al crecimiento y productividad de la economía tanto a nivel nacional como global.
Empresas presentes Este importante encuentro contó con la participación de diversos representantes de empresas como Caja Los Héroes, La Araucana, SOM, Unab, Antofagasta Minerals, BancoEstado, Embonor, Southbbrige, Transbank, DBS, Jetsmart, Finning, Mujeres del Futuro, Roche, Samsonite, Mujeres Emprendedoras, lansa, Starbucks, Guerrero Olivo, Adecco, Itaú, AB InBev, Late, Cuenca, Orica, Uber, Coca Cola Company, Aza, Lunding, entre otras. Anualmente se celebra este foro internacional con la participación de 150 países aliados y una red global que cuenta con 350 mil miembros.
PREMIADAS CATEGORIAS GANADORAS GANADORAS Excepcional Paulina Urrutia a a Mujeres Referentes Cecilia Morel Gloria de la Fuente Drina Rendic_ Drina Rendic_ Karen Thal Roberta Valencia Dominique Rosenberg Dominique Rosenberg Lorena Muñoz Maria José Terre _Melyna Montes Dominique Viera Dominique Viera Dominique Viera Organizaciones de mujeres Premio Especial Paula González Mujeres del Futuro Johanna Reyes Mujeres Emprendedoras Varinka Farren WBU María Ana Matthias REDMAD Ana Salazar Women in Minning Catalina Droguet Mujeres Sustentables Melissa Deli Rocilli Cámara de Mujeres y Negocios Yolanda Pizarro Fundación por Todas Francisca Martin Foro de innovación Embajada de Canadá en Chile.