Vivero boutique de Curauma debuta con más de 300 especies
Vivero boutique de Curauma debuta con más de 300 especies Concretando el sueño de su creadora, Pala Jardines contará con helechos, flores y especies endémicas que se adaptan a la zona, como la pasiflora y filodrendos.
Fabiola Ávila La Estrella de Valparaiso arcela San Martín, sicóloga dela Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y paisajista de la Universidad Católica (UC), porfin cortará la cinta de su gran sueño: un vivero estilo boutique en que no solo se venden plantas y flores, sino que te reciben y acogen a través de una atención personalizada, donde toda la familia es bienvenida. "Es un espacio muy agradable de visitar, los ejemplares vivos con los que contamos se mantienen bajo cuidadosas normas de higiene y presentación.
Es un lugar enfocado principalmente a las visitas en familia ya que contamos con espacios de descanso en todas nuestras zonas y ponemos a dispo: ción de los niños una importante variedad de libros relacionados con la infancia y la naturaleza, también contamos con una hermosa casita de juegos ubicada en el corazón de nuestro patio de árboles y arbustos" La emprendedora ha vivido en Placilla de Peñuelas toda la vida, "mis abuelos, padre, madre también vivieron y viven donde mismo, en el sector antiguo de Placilla, cuando las calles eran de tierra" rememora. La tienda está ubicada en avenida Fundadores 642, de la villa del mismo años de capaci! recorrer lugares similares fueron parte del proceso previo de Pala Jardines Boutique. Jardines Boutique. Jardines Boutique. Jardines Boutique. Jardines Boutique. Jardines Boutique. MARCELA SAN MARTÍN ES SICÓLOGA DE PROFESIÓN.
MARCELA SAN MARTÍN ES SICÓLOGA DE PROFESIÓN. nombre en Curauma, Valparaíso y contará con cerca de 300 variedades de plantas y flores, los que multiplicados por dos, serán como unos 600 ejemplares diferentes dándole énfasis a lo nativo y endémico, a lo que se adapta la zona, que no tenga mayor necesidad hídrica, "joyas que tendreemos aquí... tenemos pasifloras, que es muy cotizado, frutales, algunas coníferas, plantas de interior, algunos filodrendos, muchos tipos de helechos, eso principalmente", comenta la experta.
EL DESAFÍO DE APRENDER Fueron 5 años de capacitación académica, visita a lugares semejantes en otros países, particularmente un pueblo cerca de San Francisco (California, Estados Unidos) llamado Burlingame, donde el modelo de tienda boutique está bien arraigado, de hecho, marcas que usualmente se encuentran en los mall o en galerías, allá están a orilla de calle, lo que fascinó a Marcela y la llevó a proyectar esta idea que hoy está concretando. La sicología es su profesión y sin duda le sirvió para la nueva travesía de adquirir nuevos conocimientos, la que inicia en la facultad de arquitectura de la UC. la UC.
PALA JARDINES INAUGURA ESTE SÁBADO. "La verdad que fue un período hermoso pero complejo a la vez, lleno de desafíos en términos de urbanismo, dibujo, diseño, valoración estética, algo muy diferente, pero, sin duda, el pregrado de psicóloga y haber tenido un vivero anteriormente, preparó mi mente y mis sentidos para entender el mundo de la botánica y comprender cómo nosotros somos también un elemento del paisaje, de este paisaje que gustamos contemplar, de esta linealidad que tanto nos conmueve, el contemplar un bosque, entender cómo este podría ser recorrido, generar senderos en nuesnerar senderos en nuestros paisajes que nos permitan caminar y que no resulten dañino.
Incorporar una conciencia ecológi: ca también es un desafío porque es un camino largo algo que debe ser entendido y fijado en el que hacer para no perdernos". Pala, es un vivero boutique único en la comuna, ya que logra congregar importantes marcas que han querido participar de manera exclusiva en sus vitrinas, "son marcas de alto estándar como herramientas de jardinería Alemana Gardena, Anasac, Garuga, Amanuta, Hustra verde, Bío Bamboo entre otras". San Martín comenta también que "nuestro foco está puesto en brindar una asesoría completa acerca de las plantas, porque nuestro máximo deseo es que las plantas se adapten adecuadamente alentorno donde sean destinadas.
Para eso nos preocupamos de otorgarles el correspondiente sustrato a nuestros ejemplares en venta y los fertilizantes necesarios para que los tenga a disposición por mínimo seis meses", relata animadamente la paisajista. damente la paisajista. damente la paisajista.
ELDURO CAMINO Para llegar a este gran modelo de venta y cuidado de la naturaleza, hubo años detiempo y creación, para afinar los más mínimos detalles y generar un proyecto con altos estándares. "La inversión más fuerte, económicamente hablando, ha sido la remodelación, pero también la inversión humana, que es invaluable. Es bajar una cultura organizacional hacia cada uno de nuestros colaboradores.
Nuestra meta es que sean capaces de enfrentarse a desafíos emergentes como un trabajador de Pala Jardines Boutique debe hacerlo, con amor hacia la natura: leza con preocupación por los ejemplares, con sensibilidad hacia la estética". Pala Jardines inaugurará sus instalaciones este sábado 16 de diciembre y contará con un evento especial de atención a quienes la visiten, con asesoría y una gran puesta en escena. O ta en escena. O.