Espacio Fluvial" es premiado en concurso de diseño y arquitectura
- - - - 667 667 Espacio Fluvial" es premiado en concurso de diseño y arquitectura pestacano. Lugar ubicado junto al río recibió una mención honrosa en el certamen internacional "Hybrid Coworking" de la plataforma TerraViva Competition. Daniel Navarrete Alvear danielanavarrercaustralvaldivia. njunio fue la puesta en marcha de "Espacio Fluvial", unnuevo lugar junto al río orientado al cowork. Está ubicado. en el muelle municipal en la avenida Arturo Prat esquina Carampangue, que hasta principios de 2023 se encontraba inutilizado.
La estructura es parte de las obras de remodelación de la costanera y su utilidad es el resultado de una alianza estraté gica entre la Municipalidad de Valdivia yla Corporación Regional de Desarrollo Productivo, a través de un proyecto ejecutado por Activa Valdivia, la oficinatécnica del Consorcio Valdivia Sustentable. Recientemente "Espacio Recientemente "Espacio Fluvial" fue premiado en el concurso internacional de diseño y arquitectura "Hybrid Coworking" dela plataforma TerraViva Competition. Logró una delas diezmenciones honrosas del certamen que apunta arediseñar cafés, restaurantes 0 bares, transformando sus diseños, total o parcialmente, en un concepto nuevo que combine sus funciones anteriores con usos de coworking. La propuesta valdiviana, que fue la única de Chile en el concurso, fue destacada "por suversatlidad, ubicación y manera de distribución del espacio", entre otras características. Y quedó en una lista con iniciativas ubicadas en Venecia (ltalia), Ciudad de México (México), Pacifica (California, Estados Unidos), Vancouver (Canada), Aarhus (Dinamarca), EstoAGENCIA UNO. AGENCIA UNO.
HASTA PRINCIPIOS DE 2023 EL MUELLE ESTABA EN DESUSO Y EN JUNIO ABRIÓ SUS PUERTAS COMO NUEVO LUGAR DE ENCUENTRO Y TRABAJO. colmo (Suecia), Medan (Indonesia), Berlín (Alemania), y la región de Toscana (ltalia). El primer lugar del concurso internacional con sede en Milán (talia) fue para "Hybrid Coworking", de Nina Avdalyan elvaneGventsadze (Georgia). El segundo puesto fue para "La Boutique della Pasta Fresca", de "Tommaso Reggioliy Elena Sorace(italia). Y el tercer lugar fue para "Perform(Table", de Gulsah "Perform(Table", de Gulsah Gunes e IremIsbitiren (Turquía). VALOR LOCAL "Espacio Fluvial" fue presentadoala competencia por Cristóbal Lamarca, Dominga Muzard y Renata Grob. El lugar cuenta con 130 metros cuadrados con una amplia sala habilitada con mesas y sillas, baños, cocina, terraza con vista al río y mobilíario para charlas y eventos. Su uso es gratuito.
Actualmente lleva más de 80 reservas de cowork y más de38 actividades realizadas entre actores públicos, privados del mundo académico y personas naturales, generando un impacto en más de1.000 personas. "Para la implementación del "Espacio Fluvial" se ha diseñado mobiliario ligero sobre ruedas, como mesas, estanterías y sepacomo mesas, estanterías y sepa Espacio Fluvial" es premiado en concurso de diseño y arquitectura. - - - - so reservas 10 menciones 30 de septiembre 30 de septiembre de cowork registra hasta la fecha el "Espacio Fluvial". Es un lu honrosas fueron entregadas por el concurso con sede en Mi--esel último día para postular ideas al concurso Valdivia Urban gar de acceso gratuito ubicado en la costanera de Valdivia lán (Italia). La propuesta local fue la única de Chile destacanen Lab que premia con $1.00.000 a cada una delas tres propues(Avenida Arturo Prat, esquina Carampangue). la instancia internacional. tasfinalistas. (viene de la página anterior) ARCHIVO. pd eos 6 6 Este espacio fue vima se puede albergar un cowork, una exposición permaSuol do hosólo 6S: mo una oportunidad OBJETIVO. Certamen premia proyectos nente donde se exhiben proyectos públicos y privados relacio BES para larecuperación innovadores y de intervención urbana. nados con el río, charlas, cursos nados con el río, charlas, cursos y otras actividades.
Asimismo, de un tramo de la cosse promueve la activación de la tanera de Valdivia, siribera, proporcionando nuevos no además, como un e innovadores espacios para los espacio estratégico ciudadanos de Valdivia y sus vipara la gestión y prositantes, creando un punto de moción turística del encuentro y referencia", seindiborde fluvial". có desde Activa Valdivia.
La iniciativa es financiada Silvia Soto por el Gobierno Regional y su Gerenta general Gerenta general Gerenta general Consejo Regional a través del Corporación Regional de Programa Bienes Club, mandaDesarrollo Productivo tado porla Corporación Regional de Desarrollo Productivo. CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL ESPACIO REALIZADA EN JULIO. tura con un programa que ha "LABRANZA" FUE UNO DE LOS PROYECTOS GANADORES DEL AÑO PASADO. Consideró una inversión de cesentido y tiene pertinencia a $30 millones.
Plan Maestro de Borde Fluvial la comunidad valdiviana". La vitrina internacional loLa autoridad, también indigrada con la mención honrosa El proyecto nace dela intención de dar seguimiento y difu--có: "Elserla única ciudad fluen el "Hybrid Coworking", sión al Plan Maestro de Borde Fluvial que reúne unaseriede vial, conunrio navegable, enel ralatercera versión desucon calidad de vida. Lo más gratifitambién fue valorada por Silvia. proyectos, tanto públicos como privados, para mejorar el bor--país, nos exige estar mirando, curso que apunta aideasinnoSoto, gerenta general dela Cor de fluvial de Valdivia. El plan es coordinando y ejecutado por estudiando y aprendiendo de vadoras, de alto impacto poración Regional de Desarro el Ministerio de Obras Públicas, en alianza con el Gobierno Re-experiencias internacionales. jocosto. Esun llamadoaclabo agrupa y organiza en pos del llo Productivo. gional de Los Ríos y la Municipalidad de Valdivia y con institu--Conocer modelos de gestión y rar propuestas vinculadas, por. bien común.
Estamos muy feli"Nos honraquela iniciativa ciones colaboradoras locales como Corporación PEC; ONGCo activación del río y sus bordes ejemplo, a un mejor uso de los ces por eso", dijo Romy Valenhaya sido destacada, ello por nectar para Conservar y Activa Valdivia CVS. es una tarea permanente en espacios urbanos públicos, la. ta, jefa de la carrera de Diseño que desde un inicio, este espamuestro quehacer.
En esesenti vida en sociedad, el levanta-de Videojuegos cio fue visualizado no sólo codo relacionarnos con otras ex miento deinformación, lacalimo una oportunidad para la reperiencias es vital, asílohemos dad delaire y lasana conviven toa Joaquín Zerené (licenciado es vital, asílohemos dad delaire y lasana conviven toa Joaquín Zerené (licenciado es vital, asílohemos dad delaire y lasana conviven toa Joaquín Zerené (licenciado cuperación de un tramo dela cierto, compartimos la alegría río. Elimpulso porlasobrasde estado haciendo, graciasaltra cia.
El concurso nació costanerade Valdivia, sino ade dequenuestrosespacios públi mejoramiento de la costanera bajocolaborativo con paísesve dio de la pandemia y entrega démico e investigador de la más, como un espacio estraté cos puedan ser puestos en va por parte del MOP, responde cinos como Argentina, y otros premiosen dinero para la eje-Universidad Diego Portales). gico para la gestión y promo lor por su aporte ala comuni-ademásaun concurso de ideas como Países Bajos y ciudades cución delasideas. ción turística del borde fluvial; dad". que la municipalidad impulsa en Estados Unidos.
Eltranspor En 2023 hay un financia-BASES un lugar donde converge cora hace algunos años, como tefluvialesunainiciativaestra miento de$1.000.000 paraca En Valdivia Urban Lab los promunidad, eventos, un espacio EVALUACIÓN parte de las acciones por acti--tégica paraeluso del río, como da una de las tres iniciativas fi--detrabajo y una muestra per El lugar decowork junto al río. var nuestro principal elemento así el impulso de los deportes nalistas. "El concurso celebra en un video explicativo de mámanente sobreel valor delrío", estambiénunarespuestaal de-deidentidad como es elrío. La náuticos.
Así mismo nuestro rásutercera versión esteañoy ximo 3 minutos de duración. dijo. safío de cómo repensar la ciu-activación delasinfraestructu evento anual y otras experien podemos decir que elimpacto Cadaparticipante, que debeser Y agregó: "No hay que olvi-dad desde su perspectiva lu rasen el espacio público hasi-cias culturales que usan el río hasido súper positivo. Elaño mayor delSaños deedad, puedar que esta habilitación fue vial. Asílo explicó Javiera Mai dounaacción de esta adminis son referentes y clásicos tradi pasado uno delos ganadores depresentarsolamente una iniposible gracias a la suma de ra, directora delaSecretariade tración, la que persigue dotar cionales. Espacio público con fue un huerto urbano de hon ciativa. Entrelos aspectosa evamuchas voluntades, entre las Planificación Comunal. de vida y actividad a las mis-programa en su borde, poten gosquetrabajóen poblaciones luar se cuentan originalidad, que se cuentan el Gore Los RÉ-"Desdeestaadministración mas. Asímismo hemos activa cia además la densidad de dela ciudad.
Comenzamos en viabilidad de realización, imos, Consejo Regional, el Muni liderada por la alcaldesa Carla do, siempre en colaboración, otros usos y aumenta la oferta plena pandemia cipio de Valdivia, nuestra Cor Amtmann valoramos la recu-un Almacén Fluvial, una Flore para vivir.
Todo ello empieza a tas que nos han llegado hansi Hasta el 30 de septiembre hay poración, Activa Valdivia, entre peración y reactivación quese ría Municipal y ahora esteespaemerger en un contexto de do súper variadas, lo que da plazo para postular vía contacotros actores, con quienes por haimpulsado ennuestroborde cio, dando vidaalainfraestruc cambio global". es cuenta de la diversidad de toovaldiviaurbanlab. com. 3 es cuenta de la diversidad de toovaldiviaurbanlab. com. 3 Espacio Fluvial" es premiado en concurso de diseño y arquitectura.