COLUMNAS DE OPINIÓN: Magallanes: del fin del mundo al centro de la transición energética
COLUMNAS DE OPINIÓN: Magallanes: del fin del mundo al centro de la transición energética JUAN EDUARDO GALLARDO, GERENTE HIF MAGALLANES Magallanes: del fin del mundo al centro de la transición energética Esta semana ha quedado de manifiesto cómo el viento de Magallanes nos ha puesto en el mapa energético mundial y nos proyecta hacia el futuro. futuro. Su extraordinaria disponibilidad de energía renovable especialmente el viento patagónico, constante, potente e inagotable fue clave para que HIF Global eligiera esta región para desarrollar desarrollar sus primeros proyectos. Pero no es solo el viento lo que hace única a esta tierra.
La posición geográfica de Magallanes, su cercanía a rutas oceánicas clave, su apertura al mundo y una política de Estado a favor del hidrógeno hidrógeno verde han sido determinantes para que proyectos internacionales y sus derivados elijan esta región como su base. Hemos llegado hasta aquí porque Magallanes ofrece lo que el mundo necesita: condiciones excepcionales para producir producir energía limpia de forma sostenible. El Foro de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo en Punta Arenas confirmó este potencial potencial y nos proyectó al escenario global.
Ver a líderes latinoamericanos, inversionistas, autoridades y comunidades conversando sobre sostenibilidad y desarrollo, en el extremo sur del continente, es una señal poderosa de los tiempos que vivimos: una era que exige colaboración, visión de futuro y acción con sentido. Con ese mismo espíritu abrimos las puertas de nuestra planta Haru Oni, donde la delegación del BID pudo ver que esta transformación ya es una realidad. Que los e-Combustibles no son una promesa, sino una herramienta concreta para enfrentar enfrentar el cambio climático y avanzar hacia una matriz energética más limpia. Hoy, Magallanes tiene la oportunidad de liderar liderar la transición energética global. Y no como un anhelo distante, sino como una realidad que se construye día a día, con tecnología, inversión, talento local y, sobre todo, un compromiso profundo profundo con el desarrollo sostenible. Porque el viento de Magallanes no solo mueve turbinas. También está moviendo decisiones, inversiones inversiones y voluntades. Y ese impulso guiado por el diálogo, la responsabilidad y la convicción de que es posible crecer cuidando el planeta puede marcar el rumbo de todo un país. Ese es el propósito que nos mueve en HIF..