Gregorio Berchenko presenta 50 años de trayectoria escultórica en Extensión UTalca
Gregorio Berchenko presenta 50 años de trayectoria escultórica en Extensión UTalca Problemas como nula o escasa locomoción, largas diatanciaa de transporte deade zonas rurales, poca difusión de actividades o matas condiciones ctimáticas, ctimáticas, mencionaron los adultos adultos mayores de la Región del Maule como las principales principales barreras para participar participar en actividades relacionadas relacionadas a mantener o mejorar mejorar su salud integral.
Esto es parte de la mirada mirada preliminar al diagnóstico diagnóstico participativo realizado por el Centro de Longevidad Longevidad Vitalis de la Universidad Universidad e Talca, que fue socializado socializado con grupos de tercers tercers edad de diversas comunas, comunas, sai como con prof esionales esionales de diversas unidades municipales ligadas al envejecimiento envejecimiento de Petarco, Pencahue, Maule, Curepto y Talca, estudiantes y académicos académicos adscritos sI centro. centro.
La docente de la Escuela Escuela de Enfermería de la UTaIca, UTaIca, Claudia Amigo Rojas, encargada del encuentro, explicó que “el propósito del diagnóstico participativo fue identificar las necesidades en materia de vinculación y formación de las parsonss mayores, para realizar actividades actividades para ellos en o colaborativa entre todos los actores involucrados, una universidad amigable con las personas mayores”. La académica destacó además, la presencia del grupo intermedio de estudiantes estudiantes “Promotores de Envejecimiento Saludable”, agregando que “este proceso proceso busca promover la construcción construcción de un entomo universitario universitario inclusivo, accesible accesible y participativo en la Universidad Universidad de Talca, que favorezca favorezca el bienestar, la integración integración social y la calidad de vida de las personas mayores. Este trabajo de diagnóstico diagnóstico es impulsado por académicos de las carreras de Enfermeria, Kinesiologia, Kinesiologia, Terapia Ocupacional, Derecho, Deporte y Música de la casa de estudios.
La muestra, que estará en exhibición hasta el 31 de agosto, contó con la curaduría del artista y académico Felipe Carrión. 424ru 1 desde la Universidad de Talca”. En ese contesto, este grupo señaló como sus principales anhelos la reslización de más actividades recreativas, deportivas, conocer conocer la citada casa de estudios, estudios, talleres de alfabetización alfabetización digital, de arte, operativos operativos de salud en sus comunidades, comunidades, entre otros. La profesora Claudia Amigo agregó que le idea es construir, de manera La muestra, que estará en exhibición hasta el 31 de agosto, contó con la curaduría del artista y académico Felipe Carrión..