Autor: MARCELO POBLETE
La movida antesala del aniversario del Gobierno tuvo dos renuncias y fuego cruzado
La movida antesala del aniversario del Gobierno tuvo dos renuncias y fuego cruzado Este martes se cumplen tres años de la llegada de Boric a La Moneda La movida antesala del aniversario del Gobierno tuvo dos renuncias y fuego cruzado Dimitieron la ministra de Defensa, ] Maya Fernández; y el jefe de asesores, Miguel Crispi. MarceLo POBLETE MarceLo POBLETE solo un día de cumplirse tres años de N: llegada de Gabriel Boric a La Moneda, la antesala de su aniversario tuvo un lunes con varias bajas. Esta vez por las esquirlas que continúa dejando la compra fallida de la casa de Salvador Allende. Una de ellas fue la ministra de Defensa, Maya Fernández (PS), ad portas de la acusación constitucional que finalmente ocurrió en la misma jornada.
La información sobre el intento de adquirir el inmueble de calle Guardia Vieja va en aumento. "El Libero" había revelado que el gobierno había destinado $187.181.988 de pesos "a la gestión y funcionamiento de la Fundación Salvador Allende". Los millonarios aportes no apuntan a un aspecto puntual, sino que "aportar al funcionamiento regular de la organización", se informó.
La relación entre la casa y la fundación es directa, ya que el proyecto de compra incluía un plan para que el inmueble, una vez adquirido por el Fisco, fuera entregado en comodato a la Fundación Salvador Allende. Horas más tarde, ya que es una de las copropietarias del inmueble, Maya Fernández presentó su dimisión. La exministra agradeció al Presidente por "la confianza depositada en mí durante estos tres años.
Dejo mi cargo con la tranquilidad de haber actuado siempre con lealtad y apego estricto a la Constitución y la ley", afirmó. "Manifiesto mi agradecimiento a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, alas y los funcionarios del Ministerio de Defensa Nacional y, especialmente, a todos los efectivos militares, hombres y mujeres de enorme vocación, que protegen a nuestro país y a sus ciudadanos", agregó. En una agitada jornada, el mandatario también nombró como ministra de Defentambién nombró como ministra de DefenLa renuncia de Fernández se conoció en la tarde del lunes. del lunes. E E sa a Adriana Delpiano. También designó a Macarena Lobos como ministra de la Secretaría General de la Presidencia y a Nicolás Facuse como subsecretario. Felipe Melo asumirá como nuevo Jefe de Asesores de la Presidencia, tras la salida de Miguel Crispi. Todo esto a solo una semana de la renuncia de ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, para ser candidata presidencial. Lo que fue calificado como terremoto político para el Gobierno, generó diversas reacciones en todos los sectores. "La renuncia de Maya Fernández y Miguel Crispi es un claro reflejo del caos que vive el Gobierno. La única que nos falta es la de Karol Cariola. Esto demuestra que el Ejecutivo no tiene rumbo y que la falta de liderazgo está llevando a la administración a una crisis profunda", dijo Arturo Squella, presidente profunda", dijo Arturo Squella, presidente del Partido Republicano.
En medio de la incógnita de cuánto se presentaba la acusación constitucional contra Maya Fernández, finalmente se presentó tras conocerse su renuncia, diputado Eduardo Durán (RN) dijo que como en pocas oportunidades hoy la oposición se encuentra totalmente unida en forma férrea para presentar esta acusación constitucional contra la ahora exministra Maya Fernández,. "Viendo la situación en la que estaba embarcada, habiendo propuesto junto al Gobierno embarcarse en la venta de su propiedad con fines netamente políticos y financieros, ahora ella tendrá que enfrentar esta acusación constitucional porque la Constitución nos asiste a la posibilidad que, aunque habiendo renunciado, ella tiene que responder políticamente por esta situación, Esto la gente lo tiene que saber", advirtió Durán. "El Gobierno pretendía comprar la casa de los Allende para un museo, supuestamente, y que posteriormente esta propiedad iba a quedar bajo la administración de la Fundación Salvador Allende, que la dirige la misma familia", advirtió. "Es una sinvergúienzura del porte de un transatlántico, de un edificio enorme y no podemos dejarlo pasar. El Gobierno que se comprometió con terminar con la corrupción y los amiguismos ha caído" permanentemente en esta situación, apuntó. Uno de los personeros más criticados de la gestión del jefe de Gobierno fue Miguel Crispi.
El diputado Miguel Mellado (RN), declaró en tono críptico y amenazante: "Ya se sabrá, ya van a saber los chilenos cuál fue la actuación de Crispi en este tema". la actuación de Crispi en este tema". MOISES MUÑOZ MUÑOZ. Diputado Tomás de Rementería