CAP invitó a Chile al arquitecto español Alfonso Vegara, en el marco del trabajo territorial con Huachipato
CAP invitó a Chile al arquitecto español Alfonso Vegara, en el marco del trabajo territorial con Huachipato Una intensa agenda públicoprivada tuvo el arquitecto y urbanista español Alfonso Vegara, presidente de la Fundación Metrópoli y referente internacional en transformación territorial.
Su presencia en el país se enmarcó en el trabajo que desarrolla junto a Grupo CAP en la Región del Biobío, consistente en la elaboración de un Plan Maestro Territorial que guíe el proceso de reconversión de Huachipato.
Su primera actividad pública fue como expositor principal en el encuentro “Ciudades Inteligentes: Un impulso para el desarrollo”, organizado por Icare en colaboración con CAP, donde expuso sobre los principales desafíos para planificar ciudades y territorios para aumentar la competitividad, elevar los estándares de vida y consolidar la sostenibilidad.
Luego se trasladó a Concepción, donde entre otras actividades lideró el foro “Huachipato: Territorio de Oportunidades”, instancia que reunió a más de 140 autoridades, representantes de empresas, gremios, academia y sociedad civil, para recoger sus puntos de vista para construir en conjunto un proyecto urbano que promueva el desarrollo del Concepción Metropolitano, integrando el terreno donde se emplaza la planta y potencie las oportunidades que ofrece para el crecimiento futuro del Biobío. Alejandro Los asistentes al foro respondieron un cuestionario especialmente diseñado para este proceso participativo, el cual permite recoger prioridades y propuestas para orientar la elaboracióndel proyecto. Raimundo Gueneau de Mussy, gerente de Desarrollo de Grupo CAP; Patricio Pérez, gerente general de Grupo Metropol, y Álvaro Castellón, gerente de Estrategia y Desarrollo de Aclara.
Benito Umaña, rector de la Universidad del Biobío; Daniela Dresdner; Violeta Montero, jefa de gabinete de la Rectoría de la Universidad de Concepción, y Cristhian Mellado, rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.. Benito Umaña, rector de la Universidad del Biobío; Daniela Dresdner; Violeta Montero, jefa de gabinete de la Rectoría de la Universidad de Concepción, y Cristhian Mellado, rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Nicolás Burr, gerente general de Grupo CAP; Jean Paul Sauré, gerente general de Huachipato; Sergio Giacaman, gobernador regional del Biobío, y Alfonso Vegara, presidente de Fundación Metrópoli. Sergio Espejo, gerente general de Urbanya; Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Lipiandes, y Pablo Guzmán, gerente general de Modela. Patricio Gross, arquitecto; Jimena Garín, gerente de Concesiones y Servidumbres de Transelec, y Jorge Lagos, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad Grupo CAP. El gobernador regional de Biobío, Sergio Giacaman, fue el encargado de abrir el foro. El diputado Félix González junto a Carola Porter, de Somos Pyme Biobío, e Iván Montes, presidente de la Mesa Defensa del Empleo Biobío. Mario Morales, presidente de Sindicato N°2 de Huachipato; Héctor Medina, presidente Sindicato N°1 de Huachipato; Denis de la Fuente, subgerente de Ingeniería de Aclara, y Fernando Illanes, gerente de Asuntos Corporativos de Aclara. Nicolás Burr, gerente general de Grupo CAP; Jean Paul Sauré, gerente general de Huachipato; Sergio Giacaman, gobernador regional del Biobío, y Alfonso Vegara, presidente de Fundación Metrópoli. Frane Zilic, gerente de Biobío Madera; Benjamín Germany, gerente general, y Pablo Aqueveque, director, ambos del Centro para la Industria 4.0 de la Universidad de Concepción, junto a Karen González, de Huachipato.
Pablo Allard, decano de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo; María José O’Shea, directora ejecutiva de Narrativa by Cadem; Holger Paulmann, presidente de Icare; Alfonso Vegara, presidente Fundación Metrópoli; Claudia Bobadilla, presidenta de Grupo Cintac y fundadora de Puente Social, y Ricardo Labarca, gerente general de Las Salinas. El diputado Félix González junto a Carola Porter, de Somos Pyme Biobío, e Iván Montes, presidente de la Mesa Defensa del Empleo Biobío. Jaime Lagos y Fernando Guarello, de Phitec AIG, junto a Marcela Puga, directora de la Asociación de Oficinas de Arquitectos AOA, y Diego Olivares, subgerente de Innovación de Aguas Andinas.
Más de 140 autoridades, representantes de empresas, gremios, academia y sociedad civil participaron del foro “Huachipato: Territorio de Oportunidades”. María Carolina Inostroza, concejala de Penco y Lirquén, junto a Fernando Orellana, expresidente de Sindicato N°2 de Huachipato. Sergio Espejo, gerente general de Urbanya; Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Lipiandes, y Pablo Guzmán, gerente general de Modela. Eduardo Saavedra., alcalde de Talcahuano. Sergio Espejo, gerente general de Urbanya; Juan Manuel Santa Cruz, presidente de Lipiandes, y Pablo Guzmán, gerente general de Modela.