Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit
Candidatos presidenciales expondrán sobre estrategia país en Salmón Summit uedan pocos días para la realización de la segunda versión del Salmón Summit, evento que se ha posicionado como la principal instancia de diálogo sobre el presente y futuro de la salmonicultura en Chile.
El evento tendrá lugar el próximo martes 22 de julio en el Teatro del Lago, de Frutillar, y contará con la participación de líderes empresariales, científicos, autoridades, comunidades y, por primera vez, con los tres principales candidatos presidenciales. "Estamos muy satisfechos de poder realizar, por segundo año consecutivo, este importante encuentro que busca analizar los principales desafíos y oportunidades del sector salmonicultor, en un momento crucial para la economía nacional", destacó Arturo Clement, presidente de SalmonChile. "La presencia de los candidatos presidenciales Jara, Matthei y Kast es una señal del rol estratégico que tiene nuestra industria para el desarrollo del país", agregó. El evento contará con la participación de más de mil asistentes, entre autoridades, empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil.
Además de las exposiciones de los candidatos presidenciales, el Salmón Summit contará con un Salmón Summit contará con un SALMÓN su MM IT 2025 UNA ESTRATEGIA PAÍS DESOL EL SUR AUSTRAL DESOL EL SUR AUSTRAL DESOL EL SUR AUSTRAL panel titulado "Cómo consolidar un polo mundial de innovación en el sur de Chile", que abordará las brechas y oportunidades para fortalecer a la región como un hub de talla internacional. Estará moderado por Eduardo Wallach, CEO de Kura Biotech, y contará con la participación de Rosario Navarro, presidenta de SOFOFA; Fernanda Soza, directora ejecutiva de ChileMass; y Julián Ugarte, director de Socialab.
El segundo panel, "Cómo compatibilizar desarrollo económico y medioambiente", será moderado por Marcela Bravo, gerente de Estudios y Proyectos de SalmonChile, y reunirá a voces clave del mundo ambiental y económico: Susana Jiménez, presidenta de la CPC; Marcelo Mena, exministro de Medio Ambiente y líder del Global Methane Hub; María Olivia Recart, exsubsecretaria de Hacienda; y Francisco Solís, director del proyecto Patagonia Chilena en The Pew Charitable Trusts. Trusts. Trusts. Trusts..