Autor: ALEJANDRA MICHELSEN Directora Fundación Cultural para la Reinserción Social ITACA
Mala gestión: el código del más fuerte
Señor Director: En carta del 27 de marzo Pablo Aguayo relata la kafkiana experiencia con AND al rendir un proyecto. Igual proceso hemos sufrido en Fundación ITACA con la Gobernación de Santiago. Nos adjudicamos recursos para contratar a jóvenes en proceso de reinserción, que apoyaron a adultas mayores y niños de la comuna de La Granja. Los resultados fueron excelentes, incluso tres participantes se encantaron con la posibilidad de ayudar a otros y hoy estudian trabajo social. Lo que fue una pesadilla fue la rendición. Nos señalaron que se debía rendir en la plataforma virtual SISREC, pero no se pudo hacer porque no estaba habilitada. Debimos rendir en físico (unas 100 páginas) cada mes. Cada vez que teníamos una duda o necesitábamos introducir un cambio, debíamos consultar. Lo hicimos rigurosamente, pero jamás tuvimos respuestas a tiempo. Nos cambiaron varias veces de encargado, en dos ocasiones teníamos citas presenciales y las personas no estaban. Nos dejaron plantadas. Terminó el proyecto, todo rendido.
Preguntamos cuándo podríamos ingresar los datos a SISREC (doble o triple trabajo), y nos señalan que antes se deben aprobar los cambios. ¡Y no lo hacen! En diciembre cerramos el proyecto, nos adeudan $4.000.000 y nos señalan que “no tienen fondos”. ¿Se imagina el lector decirle al SII que no pagaremos impuestos porque "no tenemos fondos”? Cansa el código de poder que se ejerce cuando se exige todo al más pequeño, y el grande, en este caso la Gobernación de Santiago, no cumple. Hemos tenido buenas experienclas con el Ministerio de las Culturas y las Artes. Eso significa que el Estado puede realizar una buena labor, pero muchas veces no lo hace y nadie responde. Por eso, más allá de la indignación que produce este abuso, está la pena inmensa de no poder ayudar a más jóvenes. La negligencia impide llegar a tantas personas que lo necesitan, que tienen nombre y apellido. Son reales. A diferencia de la obra de Kafka.