Más de 74 recién nacidos han sido vacunados contra el Virus Respiratorio Sincicial en el Hospital Biprovincial
Más de 74 recién nacidos han sido vacunados contra el Virus Respiratorio Sincicial en el Hospital Biprovincial El sábado 1 de marzo comenzó comenzó una fuerte campaña de vacunación en todo el país, con el objetivo de prevenir los virus respiratorios que afectan durante durante el invierno especialmente especialmente a niños y adultos mayores. En este contexto, diversas autoridades sanitarias visitaron visitaron el área de Maternidad del Hospital Biprovincial, a fin de supervisar el proceso de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) en recién nacidos. Esta acción forma parte de la Campaña de Vacunación 2025, impulsada por el Ministerio Ministerio de Salud, la cual se extenderá extenderá durante las próximas semanas y buscará alcanzar la mayor cantidad de personas.
INMUNIZADAS Durante la visita, las autoridades autoridades presenciaron la inmunización inmunización de una bebé que se convirtió convirtió en una de las 74 recién nacidas en el recinto asistencial que ya están protegidas contra el VRS, alcanzando una cobertura cobertura del 100% en lo que va del concluyó.
Más de 74 recién nacidos han sido vacunados contra el Virus Respiratorio Sincicial en el Hospital Biprovincial Proceso busca proteger a los más pequeños debido a los factores de riesgo propios de la época presente año. Eduardo Lara, director del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, se mostró satisfecho con estos indicadores. indicadores. “Es fundamental proteger a nuestra población más vulnerable, especialmente especialmente a los recién nacidos, antes de la Campaña de Invierno”, Invierno”, manifestó.
“Gracias a los esfuerzos realizados por el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota-Petorca -añadióestamos adelantando este proceso de vacunación, donde el Hospital Biprovincial Biprovincial está comprometido con esta planificación”. En tanto, la matrona coordinadora coordinadora del recinto asistencial, asistencial, Roxana Montino, explicó cómo se realiza la inmunización: inmunización: “Se administra, en el muslo izquierdo de la extremidad extremidad inferior, una jeringa de lcc, en la dosis que viene recomendada recomendada por el fabricante”. Por su parte, Andrea Quiero, directora del Servicio Servicio de Salud, subrayó que “la evidencia científica demuestra demuestra que el anticuerpo monoclonal proporciona las defensas necesarias para que los recién nacidos enfrenten de mejor manera este periodo periodo de mayor riesgo”. La pequeña bebé Zoe es una de las 74 recién nacidas inmunizadas en el área de Maternidad del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca..