Logro inédito en la región: se completaron 40 hectáreas de cortafuegos construidos
Logro inédito en la región: se completaron 40 hectáreas de cortafuegos construidos En ninguna otra comuna de la zona se ha alcanzado tal cantidad con recursos municipales Fueexactamenleel lunes 16 de septiembre de 2024 cuando inició, en el sectorde El Molino -justo en el límite con La Cruz-, la campaña de prevención de incendios forestales que impulsó impulsó la Oficina de Gestión de Riesgo de Desastres del municipio quillotano. trabajo que incluyó limpieza de desmalezado, desmalezado, curte de pastizales, retiro de basurales clandestinos clandestinos y creación de corta fuegos.
El equipo se propuso como mcta realizarun total de4O hectimas hectimas de corta fuegos en di stintos stintos puntos de la comuna, para de esta manera superar las 34 hertáreasdelpcriodo2ü23-2024 F. 1 desafio era grande, perisando perisando que la temporada anterior anterior los incendios forestales provocaron daños de importancia importancia en nuestra región, afectando afectando a las comunas de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, dejando 137 personas fallecidas y más de cinco mil viviendas afectadas.
Y la provinciano fue la excepción excepción aquel fatídico viernes 2 de febrero de 2024, ya que en esa misma jornada se registró registró un siniestro forestal en el distrito de San Pedro que consumió consumió más de 50 hectáreas de vegetación e incluso estuvo cerca de afectar a viviendas en el limite con ti mache.
AVANZAR CON TRABAJO Sobre esta campaña tuvo palabras el jefe de Gestión de Riesgo de Desastres deQu illola, illola, Claudio Figueroa Navarro, quien valoré especialmente el logro de completar las 4flhectáreas de cortafuegos, algo único en la región, ya que ningún otro equipo municipal lo ha conseguido con recursos propios propios y sin apoyo externo. “No solamente se real hade ron en sectores urbanos, sino que también se contemplaron varias zonas rurales, es por esto que podemos decir con orgullo que las 40 hectáreas se cumplieron. Primero en espacios espacios públicos, pero también en lugares privados que fueron notificados, en donde también se realizaron trabajos por los riesgos asociados” explicó.
RAJAN ¡. 05 INCENDIOS En esa misma línea, Figueroa Figueroa agregó que lograron disminuir disminuir la cantidad de incendios CL7udk E maNan jefr de la Ofr cina de G&Ñin & Rieode Dnaçtr*s. forestales gracias a estos trabajo;. trabajo;. “Hace muchos años que se vienen realizando. La temporada temporada anterior incluso su peramos peramos las treinta hectáreas, pero hoy hicimos más, con creces” afirmó Figueroa. “La baja de siniestros en Quillota es notable. Las condiciones condiciones para la propagación de incendios en alguna ocasiones fue extrema, peronos logramos mantener en los paráinetrosnormales”, paráinetrosnormales”, añadió el jefe de Gestión de Riesgo de Desastres.
Se trató de un trabajo silencioso silencioso realizadoportrescuadrihas realizadoportrescuadrihas durante todoel verano, dos de las cuales trabajaron durante durante lasemanaen turnos de lunes a viernes, mientras tina [erceralo hizo durante los fines de semana junto a los vecinos y profesionales. Logro inédito en la región: se completaron 40 hectáreas de cortafuegos construidos Perscirral del inrsaiiipiii quitlutcrrzo trahap5 nr hedores isrhano. y rumies. Esto es purk de la que incautaron los detectives que participaron en el eratino al intnior de la población Aomcagua Sur de Quifi cita.. - - - - - - - - - -