CHILE PUBLICA la primera carta náutica electrónica antártica del mundo en el nuevo formato s-101.
CHILE PUBLICA la primera carta náutica electrónica antártica del mundo en el nuevo formato s-101.
CEDICIONES CEDICIONES ESPECIALES náutica electrónica antártica del mundo en el nuevo formato Chile Chile alcanzó un hito histórico para para la cartografía mundial, al publicar publicar la primera carta náutica electrónica (CNE) de la Antártica en el nuevo estándar 5-101, labor realizada por e] Servido Hidrográfico Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SI-lOA). Este avance, con una mirada mirada vanguardista, ocurre dos décadas después de que Chile, a través del SHOA, se convirtiera, el 21 dejulio de 2003, en el primer país del mundo en publicar una carta carta náutica electrónica (CNE) de la Antártica, y hoy, con la implementación del nuevo formato S-1Ol, reafirina su presencia y liderazgo en la región, que no solo representa representa geográficamente un sector del extremo austral del mundo, sino que además además marca el inicio de una nueva etapa en la historia de la cartografía náutica mundial.
El nuevo estándar forma parte del modelo universal de datos hidrográficos 5100, publicado por la Organización Organización Hidrográfica Internadonal Internadonal (OHI). Este Idioma digital común” permite que la información geoespacial, relacionados con el entorno marítimo, se estructuren de forma compatible y basada en normas ¡ SO 19100. Su estructura estructura modular y su interoperabilidad interoperabilidad con otras pla taformas tecnológicas, facilitan facilitan el desarrollo de fuw ros productos digitales, más precisos, actualizables y compatibles entre si. Sobre la base anterior, se construye el estándar 5-101, ofreciendo la nueva generación generación de CNE que gradualmente gradualmente reemplazarán al actual actual formato 5-57.
El estándar estándar S-lOl aporta más detalle y atributos, mejora la simbología, la presentación y la posibilidad demostrary filtrar filtrar la información por capas, capas, lo que proporciona a los usuarios marítimos una experiencia más clara y coherente.
En este sentido, el director del SHOA, capitán de Navío Chile publica la primera carta a a _ a ___ E. a o El avance, desarrollado por el 1I. 1 Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), no solo representa geográficamente un sector del extremo austral del mundo, sino que, además, marca el comienzo de una nueva etapa en la r historia de la cartografía náutica mundial. 1. -4. ---. CHILE PUBLICA la primera carta náutica electrónica antártica del mundo en el nuevo formato s-101. Carlos Zúñiga, precisé que “quisimos elaborar la prime ni carta 5-101 antártica del mundo en un lugar especial para los chilenos, la bahía donde nuestros compatriotas compatriotas ejercen soberanía desde hace más de 70 años. Asi, las mujeres y hombres del SI-lOA trabajarnos para hacerlo hacerlo realidad y contribuir con nuestro grano de arena a la seguridad de la navegación navegación de buques de todas las banderas.
Esta es la primera de muchas cartas que publicaremos publicaremos para el Territorio Chileno Antártico”. Por su parte, Lee Truscott, Truscott, coordinador de Cartas Náuticas Antárticas de la OHI, indicó que “el formato S-l0I fija las bases para que los datos de navegación se integren y se actualicen con mayor precisión. Felicitamos Felicitamos al SI-lOA por encabezar este avance”. Este logro confirma que Chile se mantiene constantemente constantemente modernizando sus procesos en la confección decartografia náutica.
Gracias Gracias a estas innovaciones, se espera que los sistemas de navegación que utilizan cartas S-I0I permitan una toma de decisiones más informada informada y segura para los navegantes, lo que representa representa un avance ftindamental ftindamental rumbo a la navegación electrónica del futuro.
PROYECCIÓN FUTURANada es casual, este avance llega justo cuando la Organización Organización Marítima Internacional Internacional (0MB dispone que, a partir de 2026, los nuevos sistemas ECDIS (que son los equipos para visualizar las CNE en los buques) deben ser compatibLes con el estándar estándar 5-101, y que, a partir de 2029, todo nuevo ECUIS cumpla obligatoriamente la norma S-IOO.
Lo anterior resalta los pasos pasos dados por el Sl-lOA que, en su condición de miembroflindador miembroflindador de la 01-11, ahnea ahnea su quehacer con el impulso impulso que la 0M1 otorga a la seguridad a la navegación, la uniformidad de cartas y el desarrollo de estos nuevos nuevos estándaies.
Con las lecciones aprendidas aprendidas en este proyecto pionero, pionero, el SHOA está en condiciones condiciones de ejecutar un plan estructurado para la adopción integral de S-100 y así reforzar la seguridad a la navegación para unidades unidades nacionales y extranjeras, extranjeras, incluidas las que operan operan en el exigente entorno antártico, En ese contexto, el Sargento Sargento Segundo David Fuentes, encargado de la produccióll de esta carta indicó que “el desarrollo de la carta antártica de bahía bahía Chile en formato 5-101 representó un gran desafio, desafio, no solo por incorporar un estándar técnico completamente completamente nuevo, sino también por adaptarlo a las coudiciones únicas de la Antártica”. Bajo el lema de mares más conocidos, el SHOA continuará elaborando cartas cartas náuticas, tanto en formato formato impreso como electrónico, electrónico, alineadas con los estándares internacionales y bajo un enfoque de mejora mejora continua, marcando aM, el inicio de una nueva era para la cartografía náutica nacional. sq “ 1 1 a. fl 5: ç L a 4 e r e * r ti -r. 1 -r. 1 r.