“Botón de Emergencia” funcionó en líneas Bus+Tren de EFE Valparaiso
“Botón de Emergencia” funcionó en líneas Bus+Tren de EFE Valparaiso Este lunes, EFE Valparaíso presentó a las autoridades regionales los resultados resultados de un innovador plan piloto en seguridad. seguridad. Se trata del proyecto “Botones de Emergencia el cual fue financiado a través del concurso Vinculación con la Comunidad del Gobierno Regional de Valparaíso y cuenta con una inversión de $69.904.210. Este plan se desarrollé entre 2024 y el primer trimestre de 2025 en buses del servicio intermodal Bus + Tren. Su implementación implementación ha permitido probar nuevas tecnologías y protocolos de seguridad, aprovechando la experiencia de EFE Valparaíso en seguridad electrónica y gestión de emergencias.
Como parte de este piloto, 10 buses de transporte público fueron equipados con un sistema de seguridad avanzada que incluye botón de emergencia, conectado a una unidad de control con protocolos de respuesta; cámaras de seguridad a bordo para monitoreo en tiempo real; georreferenciación para el seguimiento de las unidades; y un sistema de gestión de incidentes operado desde una central de monitoreo CCTV.
Así lo describió Miguel Saavedra, Gerente Gerente General de EFE Valparaíso: “la implementación implementación considera principalmente que estos buses cuenten con una consola, es un proyecto en plan piloto, son l0buses los que se implementaron, tanto para los buses que hacen recorrido Limache-Olmué o LimacheL. a Calera, y consiste en que si ocurre cualquier tipo de incidente, ya sea de salud, policial, o también de alguna falla mecánica, mecánica, etcétera, el conductor tiene la opción de apretar un botón de emergencia en la consola y con eso se activa el monitoreo en línea a través de las cámaras que están instaladas en el bus”. Al respecto, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, precisó que: “es un aporte del Gobierno Regional del orden de $70 millones de pesos.
Como bien decía el gerente de EFE, Miguel Saavedra, Saavedra, este es un proyecto piloto que se estuvo monitoreando durante varios meses (... ) Este botón de seguridad está conectado a una central de monitoreo y en esa central de monitoreo se hacen las respectivas derivaciones: si es un tema que está vinculado a salud, si es un tema que está vinculado a bomberos, si es un tema que está vinculado a seguridad” “Y nos parece que un proyecto de esta naturaleza es tremendamente perfectible, implementable, a propósito de la licitación licitación del transporte público. Este proyecto tiene por finalidad dotar de seguridad a quienes nos movilizamosen el transporte público, dotar de seguridad a los conductores, conductores, dotar de seguridad a los pasajeros, pasajeros, dotarlos de movilidad. Bien lo decía Miguel, esto es Limache La Calera, Limache Olmué. Nosotros esperamos que iniciativas de esta naturaleza se puedan masificar” añadió Yanino Riquelme.
RESPUESTA RÁPIDA ANTE EMERGENCIAS El desarrollo de este piloto incluyó también capacitación y sensibilización a conductores de buses y formación de operadores del centro de monitoreo, permitiendo permitiendo una respuesta rápida y coordinada coordinada ante emergencias, mejorando la protección de pasajeros y conductores, tal como comentó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Benigno Retamal.
“Este tipo de programas, apoyados por el gobernador, los consejeros regionales, regionales, por la empresa EFE, son muy positivos, mirando también el futuro en relación a incorporar tecnologías en la nueva licitación; así que ha sido una experiencia valiosa.
Nos comentaban que la experiencia no tuvo incidentes, pero sí pudo preparar a conductores y al público de manera de poder tener también, no sólo seguridad policial, sino que también bomberos, salud, incluso incluso en temas municipales destacó la autoridad.
Por último, el Delegado Presidencial Provincial de Marga Marga, Fidel Cueto, recalcó la importancia de este tipo de proyectos, proyectos, que vienen a reforzar la seguridad en el transporte público: “Todas las instituciones del Estado están involucradas en la seguridad, eso es un tema fundamental. Nuestras cido muchísimo y eso implica mucha gente transportándose públicamente en la locomoción colectiva, eso implica también una mayor cantidad de riesgos asociados. Y estos estándares que estamos estamos mostrando ahora van en esa vanguardia, vanguardia, van poniéndose por delante las situaciones que se pudieran generar en un futuro.
Para nosotros es fundamental fundamental el tener una comunicación directa para que Carabineros y todas las instituciones instituciones de gestión de riesgo puedan actuar rápidamente en una situación de peligro, en una situación riesgosa que se pueda generar en el transporte público y pueda afectar a la gente”. [“Botón de Emergencia” funcionó eni líneas Bus--Tren de EFE Valpraíso La estatal presentó los resultados del proyecto piloto en buses de combinación de Limache, Olmué y La Calera para mejorar la seguridad y calidad del servicio de transporte público ciudades ya no son como antes, que teníamos teníamos pocos habitantes, ahora ha cre.