Impusando a acuicultura hacia un futuro sostenible
Impusando a acuicultura hacia un futuro sostenible Especial AquaSur Tech B2B Media Group y Medios AQUA estarán en AquaSur Tech: mpusando a acucutura haca un sostenHe AQUASUR TECH REÚNE A LÍDERES INTERNACIONALES, INNOVADORES Y ACTORES CLAVE DEL SECTOR ACUÍCOLA, DONDE LA SUSTENTABILIDAD, LA TECNOLOGÍA Y LA GOBERNANZA SE FUSIONAN PARA ALIMENTAR EL FUTURO DE LA INDUSTRIA. En En el marco de la creciente demanda de soluciones sostenibles y tecnológicas en la industria acuícola, AquaSurTech se posiciona, en esta segunda edición, como un evento de referencia en la Patagonia Chilena. Este congreso internacional se erige como una plataforma única que conecta a más de 60 proveedores nacionales e internacionales internacionales con productores y expertos en el ámbito acuícola.
B2B Media Group y Medios AQUA estarán presentes en esta ocasión aportando con su trayectoria y compromiso con la innovación en el sector, cubriendo en profundidad las actividades actividades y paneles, ofreciendo a sus lectores una mirada detallada sobre las tendencias y avances que marcarán el rumbo de la industria en los próximos años.
La feria, que se desarrollará los días 26 y 27 de marzo en el Hotel Dreams de Punta Arenas, en la imponente región de Magallanes, es un espacio donde se impulsan iniciativas para transformar la industria y enfrentar desafíos actuales y futuros. Durante el evento, los participantes podrán conocer de primera mano las soluciones tecnológicas de vanguardia que buscan optimizar procesos, reducir la huella de carbono y mejorar la eficiencia productiva.
Además, promueve un diálogo constructivo en torno a los desafíos medioambientales, el compromiso social y la gobernanza gobernanza bajo el paradigma de los reportes ESG y la innovación orientada por la sustentabílidad (Sol). CARACTERiSTICAS Y ALCANCE DEL EVENTO AquaSur lech se articula en torno a ocho ejes temáticos fundamentales: Perspectivas en salud y producción acuícola basadas en evidencia: Aborda la importancia de fundamentar la producción producción y el manejo sanitario en datos y análisis. Tecnologías transtormacionales: Algas, lA, alimentación y bioseguridad para un futuro verde: Se centra en el uso de tecnologías emergentes que transforman la acuicultura.
Innovaciones para industrias con baja huella de carbono: Hidrógeno verde e integración para la optimización de recursos regionales: Explora cómo la adopción de energías limpias e inteligencia artificial pueden optimizar recursos y reducir el impacto ambiental. Innovación orientada por la acuicultura sustentable: Se destaca la aplicación de tecnologías de vanguardia en exploración submarina, telecomunicaciones (LTE/5G) y machine leamíng, promoviendo la colaboración y el desarrollo de nuevas propuestas. Acuicultura inteligente: Calidad de información y tiempo para tomar decisiones: Pone énfasis en el uso de soluciones tecnológicas que mejoren la toma de decisiones en tiempo real. 24 AOUA / marzo 2025.
Impusando a acuicultura hacia un futuro sostenible Ç. ,. i. 4;f. ,. i. 4;f [ciaIApfl! Economía circular y ciencia que respaldan los indicadores indicadores de sustentabilidad en acuicultura: Se analiza cómo la aplicación de la ciencia y los principios de la economía circular pueden fortalecer los indicadores de sostenibilidad en la industria. Innovación desde las necesidades de las empresas productoras de salmón: Refleja el enfoque en las demandas propias del sector, impulsando soluciones innovadoras. Combinando innovación, ciencia y tecnología para la eficiencia en producción acuícola: Se promueve la sinergia entre avances tecnológicos, análisis microbiológicos y soluciones constructivas para lograr una producción acuícola más eficiente y colaborativa.
UN RECORRIDO POR EL PROGRAMA DEL EVENTO El programa de AquaSur Tech se extiende a lo largo de dos días intensos, cada uno con actividades diseñadas para abordar diferentes aspectos de la innovación y la sostenibilidad en la acuicultura.
Día 1: Miércoles 26 La jornada inicia temprano con el proceso de acreditación y la inauguración del evento, donde se destacan intervenciones de autoridades y líderes del sector, como el Gobernador de la región de Magallanes, el presidente de la Asociación de Salmonicultores Salmonicultores de Magallanes y el gerente de CMPC Ventures. Tras la apertura, se realiza un recorrido oficial que permite a los participantes familiarizarse con los stands y las empresas expositoras, abriendo la puerta a un intenso intercambio comercial y de ideas.
Durante la mañana, se despliegan las primeras ponencias que conforman el eje “Perspectivas en Salud y Producción Acuícola Basadas en Evidencia”. Expertos como el presidente de la Asociación de Salmonícultores de Magallanes, Carlos Ddebret, y especialistas en análisis de datos expondrán respecto de la necesidad de certezas para la industria en la región y las perspectivas productivas y sanitarias. Además, se protundizará en temas como la edición genética en acuicultura y las alternativas para la optimización del uso de fármacos, resaltando la importancia de la innovación en la mejora de la inocuidad alimentaria.
Posteriormente, el eje “Tecnologías Transformacionales” cobra protagonismo partiendo con una presentación del subgerente de sostenibílídad y SSO de Blumar, Felipe Hormazábal, Hormazábal, quien hablará de “Huella Blumar: Navegando hacia la sostenibilidad”. Posteriormente habrá ponencias sobre la sostenibilidad en la alimentación y la nutrición, la eficiencia en el uso de insumos y la incorporación de tecnologías disruptivas como la inteligencia artiticial. Empresas líderes presentan soluciones soluciones como el uso de tuberías para sistemas de alimentación y avanzadas propuestas para la nutrición que refuerzan la competitividad de la industria.
La tarde se consagra a un panel sobre hidrógeno verde y La feria se desarrollará los días 26 y 27 de marzo en el Hotel Dreams de Punta Arenas, en la imponente región Aquasur Tech será un evento que abrirá el diálogo sobre la salmonicultura en la región. de Magallanes. AOUA / marzo 2025 25.
Impusando a acuicultura hacia un futuro sostenible Especial AquaSur Tech Foto lzq. : 828 Media Groupy Medios AOIJA estarán presentes presentes en Aquasur rock Foto Der: La feria busca promover promover un diálogo constructivo y el networking.
B2B Media Group y Medios AQUA estarán presentes en esta ocasión aportando con su trayectoria y compromiso con la innovación en el sector. la integración de soluciones energéticas, donde se discuten estrategias para reducir la huella de carbono y optimizar la conversión de biomasa.
Este segmento culmina con la sesión dedicada a la “Innovación Orientada por la Acuicultura Sustentable”, Sustentable”, donde se exploran nuevas tecnologías en exploración submarina, conectividad y colaboración en innovación, abdendo el debate sobre cómo las alianzas estratégicas pueden impulsar el futuro del sector.
Día 2: Jueves 27 El segundo día del evento se enfoca en dos ejes fundamentales: fundamentales: “Acuicultura Inteligente” y la “Economía Circulary Ciencia”. Ourante la mañana, se destacan conferencias sobre innovación en oxigenación, el rol de la inteligencia artificial y propuestas que optimizan la precisión en la acuicultura. Las presentaciones en este bloque subrayan la importancia de contar con sistemas inteligentes que permitan una toma de decisiones basada en datos, garantizando una producción acuícola de alta calidad y eficiencia operativa.
Posteriormente, se da paso a sesiones dedicadas a la economía circular, donde expertos presentan estrategias para la recuperación y valorización de residuos, la utilización de subproductos y la implementación de soluciones constructivas que promuevan la sostenibilidad integral. Este segmento invita a repensar los modelos tradicionales y a adoptar prácticas que transformen los residuos en oportunidades económicas y medioambientales. El día culmina con paneles de conversación que reúnen a productores acuícolas y representantes de empresas innovadoras.
En estas mesas redondas se debate la innovación que necesfta la industria para afrontar los desafíos actuales y se plantean soluciones soluciones dismptivas que van desde la utilización de tecnologías para el tratamiento de efluentes hasta propuestas para la recuperación de residuos mediante materiales naturales. Se destaca la importancia de la colaboración entre los distintos actores del sector, haciendo énfasis en el valor de la sinergia y la integración de conocimientos para construir un ecosistema robusto y resiliente. AquaSurlech no solo impulsa el intercambio de conocimientos, conocimientos, sino que también crea un espacio para que productores, proveedores y académicos dialoguen sobre los retos y oportunidades oportunidades que plantea el futuro de la industria. La diversidad de temáticas abordadas y la calidad de los ponentes confieren al.
Impusando a acuicultura hacia un futuro sostenible Especial AquaSur Tech congreso un carácter multidisciplinario, que permite una visión integral y actualizada sobre las estrategias que marcarán el desarrollo sostenible en el sector Además, la interacción directa en los stands y los paneles paneles de conversación favorece la generación de alianzas estratégicas, potenciando la capacidad de respuesta ante los desafíos medioambientales y tecnológicos. En un contexLo global donde lasostenibilidad es un imperativo1 AquaSurlech se posiciona como el foro idóneo para impulsar soluciones innovadoras que respondan a las exigencias de un mercado en constante evolución.
Este encuentro no solo es una vitrina para las últimas tendencias tecnológicas, sino también un llamado a la acción para repensar la forma en que se produce y se gestiona la acuicultura en un mundo que demanda cada vez más responsabilidad responsabilidad y compromiso con la sustentabilidad.
LI La feria promueve promueve un diálogo constructivo en torno a los desafíos desafíos medioambientales, medioambientales, el compromiso Mapa AquaSur Tech 2025 social y la goberAQUASUR goberAQUASUR TECH 2025 TFANSFORMATIVE SUPPLILR HOTEL DREAMS PUNTA ARENAS nanza. Organiza y produCe: EISA SA. Ry QL events AOUA / marzo 2025 27.