Autor: AFP
Científicos cartografían el lecho marino, más desconocido que la Luna
Científicos cartografían el lecho marino, más desconocido que la Luna Las investigaciones han cuestionado si abrir el lecho marino para explotar minerales usados en la tHa avanzado los últimos años:Los fondos marinos cubren tres cuartas partes del planeta, pero están menos cartografiados que la Luna. Sin embargo, Seabed 2030 (una iniciativa para lograr un mapa completo del océano en 2030) trabaja para obtener una imagen clara de esta parte tan desconocida del mundo. Cuando se puso en marcha en 2017, solo un 6% del suelo oceánico estaba adecuadamente cartografiado.
Desde entonces, usando datos históricos, sónares de buques industriales y de investigación y el creciente poder de las computadoras, el proyecto ha conseguido elevar ese porcentaje al 25%. Según los especialistas, entender las profundidades de los océanos es crucial para la instalación de cables submarinos, para calcular las trayectorias de los tsunamis o para proyectar cómo se elevará el mar ante el calentamiento del clima.
“A medida que juntamos más datos, obtenemos esta hermosa fotografía del fondo marino, es como enfocarla”, afirma Vicki Ferrini, responsable del proyecto del Centro del Océano Índico y Atlántico e investigadora de la U. de Columbia. Y agrega: “Empiezas a ver los detalles y los patrones, y a entender los procesos oceánicos de otra forma”. La investigación del lecho marino se vuelve compleja por el agua, según Ferrini.
Aunque hay algunos instrumentos que llegan a las partes más superficiales del fondo marino, para la mayor parte del océano solo se dispone de los métodos acústicos: el sónar que emite ondas hacia el lecho marino y recupera los datos de las profundidades.. Obtener esta información es crucial para proyectar cómo se elevará el mar por el cambio climático, según los especialistas. ransición energética.