Cripto crisis en Argentina: Libertarios creen que fue error de “buena fe” y Chile Vamos pide rigurosidad a Milei
Cripto crisis en Argentina: Libertarios creen que fue error de “buena fe” y Chile Vamos pide rigurosidad a Milei Reacciones del caso trasandino en la política chilenaBRESIAKLEXA @Fueron cuestión de horas para que Javier Milei se volviera tendencia en X tras la polémica promoción a la criptomoneda $LIBRA.
Y fue en esa red que el exministro Giorgio Jackson (FA) apuntó al mandatario argentino, aunque también interpeló: “¿ Y en Chile, los Kaiser o los Kast cuándo le harán la desconocida y condenarán esta estafa?” pósteó el domingo.
En otro tweet emplazó a que el “economista José Luis Daza debería ser el primero en dar explicacio-nes sobre la criptoestafa que realizó Milei”. Esta publicación fue respondida en duros términos por Axel Kaiser, quien acusó: “Líder de banda de ladrones pidiendo a gente honesta que explique haber sido engañada”. En tanto, el hermano de Axel, Johannes Kaiser, también apuntó en X a Jackson. “Y qué pasó con los computadores?”, lo cuestionó. Dicha interpelación encontró respuesta del exlíder estudiantil, quien señaló: “Típica estra-tegia evasiva.
Buscar un ataque ad hominem, para buscar likes o que algún fanático le diga basado (... ). Si en ALGO le interesaran los computadores señor diputado y aspirante a La Moneda, en vez del show y las fake news, sabría que fueron encontrados en Renca por el OS-9 de Carabineros a menos de 24 horas de transcurrido el robo.
Ahora, ¿alguna palabra de fondo sobre la criptoestafa promovida por su referente trasandino Milei?”. cho más antiguo que Milei, que es el libertarismo”. Su hermano, el abogado y presidente de la Fundación Para el Progreso (FPP), Axel Kaiser, sí se ha reunido públicamente con Milei. Ayer comentó que “va a quedar totalmente claro que fue un error de buena fe, aquí no hay ningún enriquecimiento ni de él ni de su entorno.
Y además porque los éxitos del gobierno de Milei son tan colosales que estoes una cuestión menor, es un accidente, que sí, podría haberse evitado, pero no va a empañar su gestión”. Consultado sobre si el caso puede opacar la campaña de su hermano, respondió que “no, sería absurdo que fuera el caso. Además, mi hermano no tiene ninguna relación directa con Milei”. Por otra parte, en el Partido Republicano, tienda que tam-bién ha sido aludida, no se refirieron ayer al tema. Críticas desde otros sectoresDesde el oficialismo sí hubo comentarios respecto a los efectos que la crisis argentina podría tener en algunos sectores de oposición. El diputado del Partido Socialista, Tomás de Rementería, plan-teó que “obviamente esto va a afectar, porque hay declaraciones que no se pueden borrar de apoyo irrestricto a la figura de Milei. Sin ir más lejos; José Antonio Kast”. En Chile Vamos, el senador UDI, Iván Moreira, señaló que “un presidente tiene el deber, la responsabilidad de generar confianza y no especulaciones.
De tal manera, a mí me parece que lo que él pretende levantar la economía de Argentina la ha-Evidentemente hubo un error, creo quese cometió de buena fe, por eso es algo que tendrá que establecer la investigación”.................................................................JOHANNES KAISERDIPUTADO Y PRESIDENTE PNL.
Los éxitos del gobierno de Milei son tan colosales que esto es una cuestión menor, esun accidente, que sí, podría haberse evitado, pero no va a empañar su gestión”................................................................. AXEL KAISERPRESIDENTE FPPUn presidente responsabilidad de tiene el deber y lagenerar confianza y no especulaciones”................................................................. IVÁN MOREIRASENADOR UDIObviamente esto va a afectar, porque hay declaraciones que no sepueden borrar de apoyo irrestricto a la figura deMilei.
Sin ir más lejos; José Antonio Kast”................................................................. TOMÁS DE REMENTERÍADIPUTADO PARTIDO SOCIALISTAce retroceder, porque se genera incerteza jurídica y se genera desconfianza”. El diputado de Evópoli, Jorge Guzmán, en tanto, criticó al Presidente trasandino afirmando que “en el caso de Milei, su situación es compleja y no puede pretender que sus opiniones y recomendaciones sean ignoradas o pasen desapercibidas. Muchas personas confían en él y tomaron decisiones basadas en sus acciones. Moderación, rigurosidad técnica y madurez, parecen faltar en la actuación del Presidente de Argentina”.B. COURT Y P.
ARRIAGADALa gran polémica en que está envuelto el Presidente de Argentina, Javier Milei, tras haber promovido el viernes por la tarde una criptomoneda cuyo valor se disparó antes de desplomarse, ocasionando pérdidas a más de 40 mil inversionistas, según estimaciones locales (ver A 4 y B 8), aterrizó en el debate político chileno. En este contexto, parlamentarios nacionales se refieren al asunto y plantean las eventuales repercusiones que podría traer a la política chilena.
Axel Kaiser: Caso “no empañará gestión” del presidente argentinoEntre los aludidos por la crisis argentina están los hermanos Kaiser y el Partido Nacional Libertario (PNL), que algunos relacionan en Chile con el movimiento que impulsó a Milei en Argentina.
Así lo hizo por ejemplo el exministro Giorgio Jackson (ver recuadro). Respecto de la controversia trasandina y lo hecho por Milei, el diputado y candidato presidencial del PNL, Johannes Kaiser comentó que “evidentemente hubo un error, creo que se cometió de buena fe, pero eso es algo que tendrá que establecer la investigación”. En cuánto a cómo eventualmente lo podría perjudicar a él políticamente, por la relación que se ha hecho entre ambos movimientos, respondió que “no lo sé, yo no tengo una relación de dependencia ni demasiado estrecha con el gobierno de Javier Milei. Nosotros representamos un set de ideas que es mu-N Los duros dardos en X entre los Kaiser y Giorgio Jackson. Dirigentes nacionales evalúan las consecuencias que puede tener el escándalo. En el oficialismo son críticos con el actuar de Milei y líder del PNL dice que no tiene una relación demasiado estrecha con su gobierno. Reacciones del caso trasandino en la política chilena Axel Kaiser junto a Milei en el lanzamiento del libro “El economista callejero”, del chileno, en 2022. Eduardo Bolsonaro, Javier Milei y José Antonio Kast en un encuentro de la Acción Política Conservadora realizada en 2022 en São Paulo.