Robert Downey Jr. se cambió el traje de Iron Man por el de mecánico: convirtió sus autos tradicionales en eléctricos
Este jueves se estrenó por HBO Max su nueva serie, "Downey's dream cars", de seis episodios Robert Downey Jr. se cambió el traje de Iron Man por el de mecánico: convirtió sus autos NicoLás VILLARROEL HEUFEMANN NicoLás VILLARROEL HEUFEMANN unque usted no sea fanático de A: saga de Marvel, lo más común es asociar al actor Robert Downey dr. con Iron Man, el famoso personaje de Marvel.
Pero desde este jueves el estadounidense de 58 años estará en las pantallas en otra faceta, mucho más ligada con el mundo tuerca: es el protagonista del nuevo del programa de streaming ""Downey"s dream cars", que se emite por HBO Max. El objetivo del show es mostrar cómo se convierten los autos del intérprete de "Sherlock Holmes" en vehículos eléctricos, híbridos o incluso de biodiésel, y en el trabajo participan especialistas de "Greg"s Garage", entre otros.
En la previa del estreno (vea acá el tráiler: https://bit.ly/3PpUpDo), Downey Jr. comentó que le encanta "restaurar autos clásicos" pero que también se siente "comprometido a luchar contra el cambio climático", por lo que quiso "llevar sus queridos autos antiguos hacia el futuro" para hacerlos más rápidos y eficientes "sin perder su esencia". "Somos lo que conducimos, y después de haber acumulado una formidable colección de clásicos a lo largo de los años, yo era un desastre que arrojaba gasolina.
Y un hipócrita, ya que fundé Footprint Coalition (organización para limpiar la tierra con tecnología de punta) en 2019 para escalar tecnologías que mitiguen el cambio climático", declaró el actor famoso por su papel de Tony Stark.
En diálogo con el sitio especializado de autos "MotorTrend", comentó además que al final de la temporada los modelos serán subastados. "Todo el mundo necesita tener la oportunidad de gastar cinco o 20 o 50 dólares para adquirir uno (... ). Quiero que cualquiera pueda tener la oportunidad de tenerlos". "Lo mejor es hacer lo que solo tú puedes hacer en este espacio y hacerlo entretenido, pero sobre todo hacer que tenga algo de corazón y significado", añadió el actor (más detalles en: https://bit.ly/43VZXPp). El programa contará con seis episodios de una hora de duración, en promedio. Y la lista de autos que considera es bastante variada: va desde modelos clásicos hasta vehículos más modernos. Entre ellos, un Audi R8, un Ferrari California T, un Ford Mustang de 1970 o un Mercedes-Benz 280 SE de 1972.
Sobre este último, Downey Jr. dijo que "el alma (de ese vehículo) está en el asiento delantero derecho, que es donde se sentó mi mamá". Tendencia que crece "Básicamente, esto muestra algo tradicionales en eléctricos tradicionales en eléctricos tradicionales en eléctricos El programa de TV "recoge algo que se está haciendo hace rato en, , "E E A Y La serie será de sels episodios y entre los vehículos modificados hay Ferrari, Mercedes-Benz, Porsche, Audi y BMW, La serie será de sels episodios y entre los vehículos modificados hay Ferrari, Mercedes-Benz, Porsche, Audi y BMW, el mundo", opina ingeniero chileno Tomás Sánchez, especializado en este rubro y creador de EV South. 2) "En Chile no se puede modificar un auto tradicional a eléctrico porque está prohibido" Gonzalo Pacheco, ingeniero civil y máster en Innovación que se viene haciendo hace rato", comenta Tomás Sánchez, ingeniero comercial y gerente general de EV South ((Wevsouth), que desde 2017 se dedica a la conversión de vehículos. "El actor se sube a una tendencia y la está llevando a algo más masivo. Esto de las conversiones es muy habitual en California, Inglaterra, Francia, Australia o Japón", dice. Precisa que, a su juicio, "la gente tiene un cierto rechazo a modificar los vehículos clásicos. Pero los autos que no tienen una combinación histórica entre motor y carrocería, lo más probable es que con el tiempo vayan perdiendo su valor y uso. La gracia de las conversiones es poder sacar estas obras de arte y de diseño adelante, pero de una forma renovada, sin emisiones al medio ambiente. Esa es la magia". ¿Es posible hacer esta conversión en cualquier tipo de vehículo? "Sí. Todo lo que tenga motor de combustión puede pasar a una propulsión eléctrica, ya sea auto liviano, mediano, pesado, embarcaciones, hasta aviones.
Ahora, ahí se va viendo si vale la pena o no hacerlo". Gonzalo Pacheco, docente del Diplomado de Electromovilidad de la Universidad de Santiago y gerente general de Movener ((Omovener_latam), otra empresa nacional que se dedica a la conversión, concuerda en que se puede transformar todo tipo de vehículos, pero que esto tiene dos perspectivas. "En Chile tú no puedes modificar un vehículo tradicional a eléctrico por un tema de normativa, ya que está prohibido (por el Ministerio de Transportes). Pero técnicamente uno puede modificar lo que quiera. En otros países de la región, como Perú o Uruguay, sí se puede y en lugares como Estados Unidos o Canadá se realiza desde hace décadas", explica.
Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) confirman que "por el momento la ley no firman que "por el momento la ley no CAPTURA DE PANTALLA permite el recambio de un vehículo de combustión interna a uno eléctrico.
Es por eso que estamos trabajando en un proyecto que nos otorgue la facultad de autorizar y fiscalizar los procesos de conversión a través de talleres certificados, los que deberán cumplir con altos estándares de seguridad que serán fijados en el reglamento de dicha ley". La mejor opción Revisando la lista de autos de Downey yr., Pacheco destaca que los vehículos clásicos o antiguos son "la mejor opción" para realizar una conversión. "Son grandes candidatos, ya que son los autos que más contaminan porque tienen los motores más antiguos y, por ende, niveles más altos de emisión. Y en la conversión eso tú lo reduces a cero", dice el también máster en Innovación de la Universidad Católica. Lo que tienen en contra es que "como lamentablemente suelen ser autos pesados, por ello pueden consumir también mucha electricidad", lo cual los haría menos viables, precisa. Añade que Movener acaba de lanzar un curso para aprender a convertir autos.
Cuesta 130 dólares (unos 100 mil pesos chilenos). "Es justamente para los fanáticos", puntualiza el académico (más información en: https: //bit. ly/3Xtn6BC). Robert Downey Jr. se cambió el traje de Iron Man por el de mecánico: convirtió sus autos tradicionales en eléctricos.