Con 95% de adhesión, paro de Patrimonio sigue en marcha
Espacios como la Biblioteca Severín y el Museo de Valparaíso continúan con sus puertas cerradas. Trabajadores afirman que no hay “humo blanco” frente al conflicto presupuestario. Francisca Palma Schhller francisca. palma@estrelÍavalpo. cI v IIl5Il5UkAaELA1IlOIlO II NOS MOVILIZAMOS PATRIMDIOS EXIGIMOS FIN A LA PRECARIEOD.
ANATRAP ANFU _______ LPc, hir sOnio Bajo Bajo la consigua del “fin a la precariedad”, precariedad”, los trabajadores trabajadores y funcionarios del Servicio Servicio Nacional del Patrimomo Patrimomo ratificaron su paralización paralización este martes a las afueras del ministerio de las Culturas de Valparaíso. en horas de la mañana.
Con pancartas alusivas a la necesidad de mejoras laborales y un mayor presupuesto presupuesto para el año 2024 para lograrlo, desde Anfu Patrimonio y Anatrap indicaron indicaron que aún no existen existen acuerdos en cuanto a sus demandas, parlo que el estado movilizatorio continúa. Este lunes 30 de octubre octubre isos hemos reunido con la ministra Carolina Arredondo; la subsecretaria subsecretaria del Patrimonio Cultural. Cultural. Carolina Pérez; la directora del Servicio del Patrimonio, Nélida Pozo; los directorios nacionales de las asociaciones; y el presidente nacional de ANEF, José Pérez, para conocer conocer contrapropuesta a nuestras demandas.
A pesar pesar de los buenos oficios y voluntades manifestadas manifestadas por nuestras autoridades. autoridades. no se presentaron 1.700 funcionarios, según los gremios, buscan una carrera funcionaria y mejoras en sus remuneraciones. remuneraciones. que resolver el tema presupuestario, presupuestario, que es un tema tema que pasa principalmente principalmente por el Ejecutivo”, precisó el dirigente.
Antinao agregó que la Biblioteca Santiago Severin Severin y el Museo de Historia Natural de Valparaíso “continúan con sus puertas puertas cerradas, pero con turnos turnos éticos, sobre todo en el museo por temas de administración administración y mantención arqueológica y biológica de las piezas”, Desde el Servicio Nacional Nacional del Patrimonio Cultural Cultural entregaron escuetas declaraciones: En conjunto conjunto con las autoridades del ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Servicio mantiene abierto abierto el diálogo con las asociaciones asociaciones de trabajadores Anfupatrimonio Anfupatrimonio y Anatrap para buscar un acuerdo que permita retomar los servicios que ofrecemos a la ciudadanía”, O funcionarias y funcionarios funcionarios que merecen aspirar a una carrera funcionaria y a mejoramientos en sus reusuneraciones”. reusuneraciones”. mayores avances. indicaron indicaron los gremios a través través de un comunicado, quienes ya cifran la adhesidn adhesidn a nivel nacional en un 95%. Considerando este panorama, panorama, desde las asociaciones asociaciones aseguraron que se seguirán desplegando todas todas las herramientas “de negociación y acciones necesarias necesarias para exigir el respeto respeto a los acuerdos y la dignidad de más de 1,700 está en la discusión presupuestaria. presupuestaria. No hemos tenido ninguna ninguna respuesta concreta y favorable desde la Dipres, por lo que el paro continúa, continúa, como tansbién las conversaciones con parlamentarios, parlamentarios, con quienes ya hemos tenido los primeros acercamientos.
Tenemos entendido que a partir del 7 de noviembre se discutirá discutirá en Comisión Mixta, pero pero sabemos que se tiene PUERTAS CERRADAS AÚN Según Alexis Antinao, dirigente dirigente de la movilización, movilización, aún existirían conversaciolses conversaciolses en snarcha con la dirección de Presupuesto Presupuesto IDipres) del ministerio ministerio de Hacienda y parlamentarios, parlamentarios, ya que la clave Con 95% de adhesión, paro de Patrimonio sigue en marcha.