CARTAS: Natalicio de O'Higgins
Natalicio de O'Higgins *En los tiempos actuales, cuando la figurade muchos gobernantesse debilita productodesu incapacidad para conducir un Estado, la figura de Bernardo O'Higginsse agiganta y proyecta en lontananza como figura clave de nuestro proceso independentista. Porello, al cumplirse un aniversario más de su natalicio, es mi deber como chileno dedicarle algunas palabras dereconocimiento y admiración.
Enla Patria Vieja destaca su ción como diputado por los Ángelesen el naciente Congreso Nacional y susactuaciones militares en Yerbas Buenas, El Roble, San Carlos y las Tres Acequias, siendo derrotado en el desastre de Rarcagua y obligado a Mendoza. En dicha ciudad organiza junto a San Martín el Ejército Libertador que cruzará los Andes para vencer alastropas realistas en Chacabuco, el 12 de febrero de 1817. Se inicia el periodo de la Patria Nueva, asumiendo como Director Supremo y seaboca de su victoria sobre los realistas en los campos de Maipú el 5 deabril de 1818.
A partir de entonces, vuelcatodo su esfuerzo en organizar la Marina de Chile, creando la Comisaría de Marina y el Cuerpode Infantería de Marina enjunio del mismoaño, la Academia de Jóvenes Guardiamarinas en agosto y observa desde los cerros de Valparaíso el zarpe de la naciente Escuadra Nacional enoctubre, quelograría victoriaen el mar con la captura de la fragata María Isabel en Talcahuano.
Aúnicios de 1823, y con elobjetivo de evitar un enfrentamiento entre patriotas, abdica y se traslada a Lima, Perú, donde lo sorprende la muerte en 1842, Hoy, muchas calles y plazas de Chile llevan su nombre y conservar un busto desuimportante obracomo padre dela patria. Jorge Vidal Stuardo