MARZO 2025
MARZO 2025 MARZO 2025NEXO FCQ: acercan comunidades escolares a la ciencia a través de visitas a instalaciones universitariasMás de 2 mil estudiantes de enseñanza básica y media han visitado la Facultad de Ciencias Químicas de la UdeC.
En 2023, nació el pionero Programa NEXO FCQ para ofrecer a profesores y estudiantes de enseñanza básica y media, la oportunidad de aprender y encantarse con la Ciencia, a través de actividades prácticas y un recorrido lúdico por los cinco departamentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción, FCQ-UdeC. Desde entonces, ha facilitado la visita de más de dos mil estudiantes de las regiones de Maule, Ñuble y Biobío. “Históricamente”, explicó el Decano Dr.
Eduardo Pereira Ulloa “la Facultad ha recibido delegaciones de colegios, sin embargo, quisimos ir un paso más allá desarrollando este Programa para, generar una oferta de actividades atractiva para los profesores y estudiantes de enseñanza media y básica, que contempla tres posibilidades; experiencia en laboratorio, tour guiado y visita a tu establecimiento y/o charla virtual”. Otro de los objetivos del programa es “crear un canal expedito que permitiera la comunicación bidireccional y así responder a las solicitudes realizadas por los colegios”, detalló la autoridad en referencia la plataforma para agendar disponible en www.fcq.udec.cl y que, explicó inscribir y los colegios de todo el país “permite a programar sus visitas, eligiendo el tipo de actividades, entre las que se incluye que un equipo de nuestra facultad visite los establecimientos”. Si bien es prematuro evaluar el impacto del Programa Nexo-FCQ, dado su corto funcionamiento, el Decano Pereira expresó que “este año hemos tenido como facultad, el proceso de admisión más exitoso del último tiempo, considerando el interés por nuestras carreras, como la calidad de los estudiantes, medida por sus puntajes de ingreso”. “Nuestra estrategia no apunta a tener un gran número de postulantes”, detalló, “sino a despertar las vocaciones científicas y el interés real de jóvenes que visualicen que pueden transformar su vida y la de otros, a través del desarrollo de una disciplina científica como la Química y la Geología”. “Por ello”, agregó el Decano, “nos alegra tanto que este año tengamos en nuestras carreras de Químico Analista y Licenciatura en Química-Químico los cupos completos, los puntajes máximos de adicionalmente, ingreso aumentaron considerablemente; 845 para Químico Analista y 920,3 en Licenciatura en Química-Químico.
Y es aquí donde percibimos las primeras luces del impacto de nuestro Programa, ya que, al realizar el cruce de datos, constatamos que varios estudiantes que ingresaron este año a nuestras carreras participaron en el Programa el año pasado.
Respecto a Geología, tiene gran demanda y no hemos tenido nunca dificultades para completar sus cupos, al contrario”. Para el éxito del Programa NEXO-FCQ destacó el Decano, “la FCQ ha comunidad fundamental, participan sido voluntariamente y “ad honorem”, esto es, personal administrativo y de servicios (profesionales de laboratorio y museo, auxiliares, secretarias), estudiantes de pre y postgrado que colaboran como ayudantes en las actividades; académicos y académicas que están a cargo de la actividad. Agradezco a cada una de ellas y ellos, ya que su labor es tremendamente significativa y clave para el éxito del programa”..