Exploran la presencia de microplástico en las costas chilenas
Exploran la presencia de microplástico en las costas chilenas La doctora Karla Pozo lideró Ja expedición. Ja expedición.
Expedición de la USS Exploran la presencia de microplástico en las costas chilenas Enfrentar la contamina: ción por plástico, una de las mayores amenazas ambientales denuestro tiempo, requiere unenfoque fundamentado en ciencia y evidencia para una comprensión profunda de sus verdaderas dimensiones e impacto alrededor del planeta.
Con ese objetivo, la Universidad San Sebastián realizó una expedición cientf fica pionera enel paísa bordo de su embarcación-escuela "Centinela 1", que midió la presencia de microplásticos en los ecosistemas marinos y fluviales delazonacentro-sur de Chile.
Liderada porla doctora Karla Pozo, investigadora dela Facultad de Ingeniería, Arqui tectura y Diseño de la USS, la travesía se enfocó en el tránsito de microplásticos desde losríos hacia el océano: unestudio crucial para entender cómolosriosactúan como canales de transporte de estos contaminantes hacia los ecosistemas marinos. "Nunca se hainvestigadoo verificado in situ el ingreso de microplástico desde los ríos hacia la zona costera, al menos en el océa: no Pacífico sur oriental, ni tampoco sus efectos en la cadena trófica", precisó. Debido a su flotabilidad y lenta degradación, los plásti cos en el medio ambiente pueden viajar a grandes dis tancias, siendo considerados un contaminante omnipresente.
Como indicó la investi gadora, a pesar de su alta presencia en los ecosistemas marinos y de las consecuencias negativas para la fauna que los habita, "los estudios al respectoalolargo dela costa chilena son sumamente escasos"..