Autor: Claudio Morales Salinas La Estrella Quillota - Petorca
Fundación busca tener activos e integrados a los adultos mayores
Fundación busca tener activos e integrados a los adultos mayores L a expectativa de vida es cada vez mayor en Chile, loque significa que las personas alcanzan una mayor longevidad que hace años o décadas atrás. Pero cumplir más años también genera la responsabilidad de mantener en actividad a los adultos mayores, de modo que no disminuya su calidad de vida. Existen políticas públi cas al respecto, y también organizaciones no gubernamentales que se dedican a la inclusión de quienes pertenecen al rango etario de la tercera edad.
Una de estas agrupaciones es la Fundación Pasión Sin Fronteras, que ha logrado visibilidad en la región de Valparaíso, y que desde Limache, expande su labor para organizar eventos en que los mayores puedan participar activamente, especialmente en el ámbito del deporte. Sophia Vergara, directora de esta fundación sin fines de lucro, cuenta que “nos abocamos al desarrollo social de las personas mayores a través del deporte y el envejecimiento activo.
Tenemos áreas de acción, como el deporte social y la alfabetización digital, esta última nos conecta con el trabajo con especialuniversidades, mente la Pontificia Católica de Valparaíso, y centros de formación técnica”. A través de las competencias deportivas, y prefe-17comunas son las que abarca dentro de la región la Fundación asión Sin Fronteras con sutrabajo social. con nuestras actividades, queson gratuitas oque las subvencionamos, trabajamos actualmente con 17 comunas, tenemos muchos talleres deportivos gratuitos y apoyamos a clubes que participan internacionalmente con viajes deportivos y recreativos.
Muchos de estos beneficiarios no se imaginaban, a su edad, poder ir a otro paísa disputar un torneo de fútbol, algunos no habían salido de su comuna, pisado un aeropuerto, subido a un avión”, destaca Sophia Vergara. PARTE DE LA ERA DIGITAL Otra área que desarrolla la Pasión Fronteras es la alfabetizaSin Fundación ción digital de las personas que se acogen a sus rogramas.
“El 98 por ciento de mayores personas las un con hoy cuenta smartphone, o unatablet; la tecnología está mucho más accesible, no obstante el tema es la alfabetización, osea, que aprendan a manejar el teléfono con todas las opciones que tiene para no generar una exclusión digital. Felizmente el año pasado nos ganamos un proyecto en la PUCV, llamado 'Conecta sin fronteras”, el cual nos ha permitido conectar a más de 500 beneficiarios, y a más de mil asistentes a las actividades.
Asfestas personas reciben esta asesoría y pueden estar integrados a nuestras redes con asesoría de psicólogos, asistentes sociales”. YFIRMARON CONVENIO CON MUNICIPIO ARGENTINO SANTA ELENA. rias investigaciones, del Banco Mundial, del observatorio de la Universidad Católica de Santiago, arrojan que muchas personas de la tercera edad se sienten solas, sin necesariamente estar solas.
Así que trabajando con la Liga y apelando a políticas de Estado, podemos impulsar el envejecimiento activo y cibiendo vidas”, que busca para estas personas el envejecimiento digno y activo, el desarrollo social y la inclusión y la descentralización”, explica Vergara. La idea es que a través del deporte se mantengan activos y CONOZCAN eN esas instancias a otras personas.
“Hay que evitar el aislamiento social, ya que va-rentemente los torneos de fútbol, muchas personas queestán en clubes u organizaciones asociadas, comola Liga Master de Limache, acceden a jugar campeonatos que tienen categoría de internacionales, como algunos que se han hecho en Limache y Olmué con presencia de equipos de otros países sudamericanos, otambién asistiendo a eventos fuera de las fronteras del país, lo que constituye una experiencia más valiosa aún. “Nosotros venimos llegando de Argentina con el equipo Peumo de Villa Alemana. La idea es dignificar aestos deportistas senior con espacios donde se pueda promover su salud física y mental, y así mantener a estas personas activas.
Estas actividades se enmarcan en el programa *Renovando cuerpos y re-llegar a los adultos mayores más vulnerables de nuestra región, en sectores rurales o en lugares con poco acceso a este tipo de programas”, acota la directora de la Fundación Pasión Sin Fronteras.
LLEGAR A MÁS LUGARES Es que pese a que en la región existen 38 comunas, programas de este tipo para las personas mayores que incluyen actividades deportivas y y sociales otros beneficios ligados a asesorías de instituciones educativas, se concentran porlo general en Valparafso y Viña del Mar. “Según el INE, en comunas como Panquehue o Santa María, hay un gran porcentaje de hombres mayores que se mantienen muy activos, trabajanpesar deser jubilados. do Nosotros llegamos a ellos.
Pasión Sin Fronteras se llama la entidad con sede en Limache, la cual fundamentalmente a través de competencias deportivas, está logrando involucrar a muchos de la tercera edad con la vida saludable, los viajes y la era digital. FOTOSCEDIDAS