BREVES
BREVES 4 UBRE VES Collahuasi evalúa impacto productivo por desaladora Colla liuasi advierte sobre el positivo impacto al encade namiento productivo y a la mano de obra calificadade Tarapacá quesignifica quesignifica el desarrollo del Pro1 yecto 020--. La inversión de la conipañia contempla la construcción de una planta desaladora que entregará entregará 1050 litros por segundo a su operación. y para ello, también se está habilitando un sistema de impulsión impulsión de agua y la adecuación del sistema de transmisión eléctrica.
Estos permitirán transportar el recurso hídrico a través de un pipeline de 194 knt desde el Puerto Collahuasi hasta lafaena de la minera Desde el inicio de las obn el 2022, la empresa iniplementó iniplementó una serie de iniciativas tendientes a fortalecer la infraestructura portuaria. dinamizar la cadena logística en Tarapacá y trabajadores de la región en su peak de ejecución. Estas plazas laborales fueren fruto de una gestión cdaborativa de C2O con las oIl dnas de intermediación intermediación laboral de los municipios de Pozo Almonte. Pica.
Alto Hospicio e lqiique. permitiendo identificar identificar postulantes y canalizar su proceso de inserción inserción laboral a travésde lasempresas que tomaron parte en la ejecución de las obrash Roberto Quijada, gerente de Integración del Proyecto Proyecto C20--. valoré este despliegue público-privado público-privado en favor de la ernpleabilidad local. Urodenuesti-os Urodenuesti-os valores esel respeto por las comunidades y el medio ambiente.
En ese sentido, Collahuasi es un vecino de la región y la materialización de 020+ permitió reforzar el compromiso que tiene con el desarrollo sustentablede laregión, yel poder contribu ira la empleabilidad y capacitación de las comunidades comunidades de Tarapac.Y.
Sonami designa a su primera gerenta en 141 años de historia En su reunión mensual de marzo. el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) nombré a Carolina Vásquez como gerenta gerenta general de la institución, institución, convirtiéndose así eii la primera mujer en asumir este cargo en los 141 años de historia del gremio minero. “Asunto este cargo con gran responsabilidad y con el firme compromiso de seguir impulsando impulsando el rol de Son ami como un referente y actor clave en la minería chilena.
Seguiremos abordando abordando los importantes desafíos de nuestra poqueña, poqueña, mediana y gran minería para que continúen continúen siendo un motor de desarrollo para el país”, señaló Carolina Vásquez.. La nueva gerenta general es ingeniera comercial, comercial, tiene un MBA yen sus más de 15 años de experiencia y ha mantenido lazos cercanos de colaboración con el sector minero, sobre todo en temas claves para la industria.
Además, destaca en roles de liderazgo tanto en ChUe como en el extranjero, incluyendo su posición posición como directora nacional e internacional de Prochile, donde supervisé la estrategia y labor de las 16 oficinas regionales del país y de las 56 oficinas oficinas comerciales cii el mundo. El presidente de Sananti.
Jorge Riesco. valoré la designación, señalando que “la expeienda y trayectoria trayectoria de Carolina, suniado a su profundo corocimiento corocimiento dela industria, la convierten en la persona persona idónea para lid erar la gestión ejecutiva de nuestro grenio. Su capacidad paratender puentes puentes entre el sector público y privado será fundamental fundamental para enfrentar los desafíos actuales de la minería chilena..