Bomberos reclama por la lenta reacción de ambulancias Samu a emergencias
Bomberos reclama por la lenta reacción de ambulancias Samu a emergencias David Muñoz Castillo cronica(Olidersanantonio. clras el incendio de T una vivienda de la avenida Chile el pasado jueves, donde un adulto mayor terminó con graves quemaduras, los Bomberos de San Antonio levantaron la voz por una situación que los preocupa y que se arrastra desde noviembre de 2023. El Servicio de Salud Valparaíso(Ssvsa) decidió atender las Antonio San llamadas provenientes de las comunas de la provincia y Casablanca en un centro regulador que está enla capital regional. “Técnicamente no se justifica que los despachos de las ambulancias del Samu sean desde Valparaíso. El sistema que instalaron fracasó y debe ser regulado desde San Antonio”, exigió el superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Antonio, Esteban Hinojosa. El caso del jueves no es el primero. En varias 0casiones Diario El Líder reportó quejas delos vecinos por la tardía llegada de las ambulancias. El oficial de la institución aportó que “en varios llamados hemos tenido complicaciones porque las ambulancias se demoran. Notiene que ver con el personal del Samu de San An-2023el Servicio de Salud determinó que las ambulancias Samu se despachan desde Valparaíso.
“Esto lo hemos planteado formalmente en el hos-tión deRiesgos dela Municipalidad, en los grupos de emergencia de la provincia y entiendo que el alcalde oficiará ala seremi y al serviciodesalud”, adelantó el superintendente Esteban Hinojosa. 'OTRO ANTECEDENTE El presidente de la Multigremial del hospital Claudio Vicuña y director de la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de San Antonio, Juan Recabarren, entregó otro antecedente que pone en tela de juicio la decisión del Ssvsa de instalar el reguladoren Valparaíso. “Cuando Valparaíso decidió formar una central telefónica completa para la red, le pidió al hospital que le entregara cargos que venían para acá. Era deunaradioperadora, cuatro profesionales y una cantidad de horas. Lo pudieron hacer acá, pero co-mo somos el patio trasero de Valparaíso, lo hicieron allá, provocando un retraso delas ambulancias”, explicó. El dirigente recalcó que “no es un tema de acá, es del regulador que está en Valparaíso, regulador que se instaló en Valparaíso con recursos de San Antonio. Cuando trabajábamos acá con menos dotación la respuesta era más rápida”, afirmó. Según el presidente de la Multigremial “los sanos damos nantoninos cuenta de que esto no está resultando.
El tiempo de respuesta se ha duplicado, y hasta triplicado, porque San Antonio no despacha”. SERVICIO Diario El Líder preguntó al servicio de salud y respondió que “el análisis del incidente confirma que la respuesta de Samu fue acorde a los tiempos establecidos.
De acuerdo con la grabación dela Central Samu, se evidencia que la activación de los equipos se realizó de manera inmediata tras la alerta de Senapred, garantizando la asistencia, en el menor tiempo posible, con una coordinación permanente con los equipos en terreno, entregando una respuesta acorde a los protocolos vio gentes”. BOMBEROS DE SAN ANTONIO AFIRMÓ QUE ESTE NOES El PRIMER CASO. tonio, que tiene una muy demorar 30,40 minutos y buena disposición en el hasta una hora”. trabajo conjunto con el Antes del sistema imCuerpo de Bomberos, sino puesto por el Ssvsa, “nos que el tema es que el regucoordinábamos con las lador de las ambulancias ambulancias a través de raestá en Valparaíso”. dio, por la Red de EmerEsteban Hinojosa contó gencia de San Antonio que “al llamar al 131 con(Remsa). Hoy, las veces que testan en Valparaíso y deslo hemos hecho, nos dicen de allá coordinan las amque tenemos que llamar al bulancias. Es gente que no 131. Eso nos demora”, dijo. conoce las calles de acá.
El superintendente Ellos (Ssvsa) pueden resanalizó que “no nos pareponder quetodo funciona, ce prudente que un servibien, pero es mentira, porciode emergencia esté cenque nosotros vivimos diatralizado en Valparaíso, no riamente las emergencias funciona y lo hemos vivido y sabemos que hay un reen carne propia, no funciotraso en el despacho de las na el sistema. ¿Cómo vaambulancias. Se pueden mos atomar nuestros telé-fonos con guantes, quenos protegen de los riesgos, si tenemos la radio que es más directa?”, cuestionó. Las comunicaciones de Bomberos por radio son directas con Carabineros, Esval, pero Chilquinta, “cómo es posible que el Samu no nos responda la radio.
Hacemos un llamado y que entiendan, su sistema no funciona y eso juega directamente en contra delas personas”. En la emergencia del jueves Bomberos se comunicó con el consultorio de las Lomas, Cesfam que envió una ambulancia y llegó antes que la del Samu.. El despacho de los vehículos se hace desde Valparaíso. Esto demora la atenciones de los pacientes, que en muchos casos están graves. Tras incendio en Llolleo superintendente levantó la voz pital, en la Unidad de Ges-