Colegio Médico Aconcagua insiste y hace suya la lucha por un hospital biprovincial
Colegio Médico Aconcagua insiste y hace suya la lucha por un hospital biprovincial Doctor Luis Foncea, presidente del Colegio Médico Médico de Aconcagua.
Colegio Médico Aconcagua insiste y hace suya la lucha por un hospital biprovincial A propósito de lud, incluso este gente que reside en Además, la alerta sanitaria lunes salió en caAconcagua que esesperan exisdecretada exisdecretada por el nal nacional una pera por una atentan más inMinisterio inMinisterio de Salud encuesta de la ción de oncología, centivos para (Minsal) a raíz de la Universidad San proliferación de viSebastián, donde no está en nuestras retener a eslistas eslistas de espera, no pecialistas. rus respiratorios, pone los mejores y aparece como que diálogo que sostupeores servicios está acáypuede esSan Camilo les vimos con el preside salud del país, tar esperando medicen vaya a la ticamente. ¿El SAR? dente del Colegio pero la evaluación ses o incluso más Salud Primaria? Es decir, ¿en -El SAR es una Medico Aconcagua, que se hace es en tiempo en el Hos¿ Cuál es el meocuanto a númebuena medida, doctor Luis Fonrelación a cosas pital Carlos Van llodetodasestas roshaydeficienpero siempre y cea, también le muy puntuales, Buren, que sabesituación? ¿ Por cia? cuandolequitemapreguntamossobre cuandolequitemapreguntamossobre por ejemplo, el mostieneuncolapqué la gente esEn cuanto a yorafluenciadepúel yorafluenciadepúel estado de la salud equilibrio finanso total, y nuestra pera tanto? número y especiablico a la urgencia de los aconcagüiciero; es decir, gente no está sienYo creo que lo listas. Nuestros eshospitalaria, pornos. pornos. deuda. Mientras do resuelta. La críprincipales que hay pecialistas vienen, que de eso se trata Al respecto, nos menos deuda metica que yo hago al que tener autoridapagan su PAO que el SAR.
Debería ser señaló que había jor evaluado y otra SSA, es que nosodes que se preocuse llama, que es el lo suficientemente escrito una columcosa, los tiempos tros tenemos que pen de establecer Periodo Asistenresolutivo para que na sobre una ende espera miendesarrollarnos dónde están los cial Obligatorio la mayoría de la cuesta realizada tras menos, mejor más; hospital biproblemas. Si uno para quedarse acá gente con atenciopor atenciopor la Universidad evaluado.
Sin emprovincial, retenhace un diagnostiy luego se van, y nes más bien de San Sebastián, bargo, lo que pasa, ción de especialisco, tendrá que ha¿ por qué se van? complejidad medonde situaban a por ejemplo, en tas, más complejicer alguna medida Porque no hay un diana, sean atendilos atendilos mejores y peoesta evaluación; dad en lo que hacede corrección ante incentivo para dos ahí y no en la res servicios de saAnca, un servicio mos.
Si no tenemos esa situación. quedarse. ¿ Por urgencia hospitalalud hospitalalud de nuestro de salud que tiene proyectos no va¿ Qué pienqué no hay incenria, no en el Hospipaís; Hospipaís; esto, tomani8omilhabitantes mos a mejorar san ustedes en tivo? Por dos cotal San Camilo. do en cuenta equisolamente, es de nuestra salud, enese sentido sas; no hay un inEn resumen, librio financiero y los mejores evatonces en la prácticomo Colegio centivo monetario, ¿estamos bien los tiempos de esluados del país, ca no mejoramos la Médico? los médicos espelos aconcagüipera. aconcagüipera.
En este punpero es de los que atención en urgenYo creo que escialistas de acá ganos en cuanto a to es donde hace tiene menos crecicia, las atenciones tamos un poquito nan menos que en salud? sus reparos, por miento; o sea, las complejas de los al debe en la gestoda la Quinta ReYo creo que ejemplo, al Servilistas de espera de pacientes que necetión en ese tipo de gión y la Región falta mucho desacio desacio de Salud de esos pacientes no sitan operarse, que situaciones, partiMetropolitana. rrollo, proyección, Aconcagua (SSA), están ahí, los ariesperan eternacularmentehayque ¿ Qué incentivo va proyectosyunhosdonde proyectosyunhosdonde pide que queños no espemente en otros latrabajar con la a ver para que se pital biprovincial. haya más desarroran en su residendos.
Yo creo que Atención Primaria queden acá? Uno Es una lucha lb y derechamencia, ya sea en onahí hay que darle en resolver los proeconómico no hay ardua que están te, un hospital bicología, en sus ciuna mirada distinblemas, pero no y dos, no hay un dando ustedes provincial, rugías completas ta. que el paciente sea desarrollo si no tepor un Hospital ¿ Cómo está no están ahí, sino ¿ Piensa usvisto y finalmente nemos un hospital Bi-Provincial la salud en geneque van a Antofated qué es un derivado a otro lubiprovincial que Sí, sí, sí. ral del Valle de gasta a esperar o tema comunicagar, porque tiene hemos peleado por Decir que al cieAconcagua? cieAconcagua? Santiago. cional el servicio que resolverse íntetener uno como la rre de esta nota, el Mire, yo hace Eso aumenta de urgencia, gramente en la gente. ¿Cuál es el alcalde de Llaypoco Llaypoco escribí una la lista de espera porque la gente Atención Primaria, desarrollo que tieLlay, abogado Edcolumna Edcolumna de opien Antofagasta se queja que ahora nuestros esnen nuestros espegardo González, nión en relación a Exacto, entonpuede estar 8 pecialistas no son cialistas? No pueha pedido que apulas apulas evaluaciones ces es un poquito horas esperando suficientes.
Ahora den hacer nada ren la construcción que se hacen de mentiroso porque, una atención nos vamos a quedar para lo que se prede un hospital bilos bilos servicios de sapor ejemplo, la cuando desde el sin neurólogo prácpararon. provincial..