Tenpo y Mercado Pago, en alerta por Walmart y Falabella.com: no aceptan tarjetas de prepago
Pese a que las tarjetas prepago superan los seis millones y que las transacciones han crecido a una tasa anual de 233% en promedio, su utilización efectiva como medio de pago todavía es relativamente baja, señala el Banco Central. En el Informe de sistemas de pagos, explica que su poco uso puede estar relacionado con que es un producto relativamente nuevo, pero también por los desafíos que existen para su aceptación universal en comercios.
Señala que "existe un número relevante de comercios afiliados a la mayor red de adquirencia y que, pese a aceptar los otros tipos de tarjetas, aún no aceptan las tarjetas de prepago". El BC afirma que esto puede "desincentivar su uso" y que "no existe una razón evidente de por qué un comercio acepta tarjetas de crédito y débito, pero no de prepago, puesto que los costos asociados a estas últimas no son mayores" y que el número de personas que usan estos medios va en aumento. Carta de emisor Tenpo y Mercado Pago, emisores de tarjetas de prepago que en conjunto tienen sobre el 60% de participación del mercado, han manifestado "preocupación" por el estado de aceptación de estos plásticos.
El gerente general de Mercado Pago, Matías Spagui, envió una carta al BC, donde indica que están preocupados por la "negativa en la aceptación de este medio de pago en grandes cadenas y retailers, como lo son Walmart y sus filiales". Señala que Walmart ha dado como razón principal para no aceptar estos plásticos "el costo asociado a su procesamiento". Al respecto, el ejecutivo de Mercado Pago indica que "dicha declaración nos sorprende", especialmente al considerar que la tasa de intercambio de las tarjetas prepago --la comisión que el emisor de la tarjeta le paga al adquiriente-fue definida como la misma que la de las tarjetas de crédito.
Tenpo ha ido más allá, y a fines de julio ingresó un "téngase presente" a la Corte Suprema, en el que denuncia que el rechazo de las tarjetas prepago como medio de pago por parte de Walmart y de Falabella. com es "pura arbitrariedad y abuso". En el documento, Tenpo señala que la eliminación de la regla "Honor all products" --que establecía que los comercios se encuentran obligados a aceptar todos los productos y tarjetas de una marca-se realizó debido a que el costo de aceptar tarjetas prepago sería mayor. Sin embargo, desde la fijación de las tasas de intercambio, en abril de este año, no habría razón para que los comercios acepten tarjetas de crédito y rechacen las de prepago.
Más aún, afirman que esta situación "beneficiará enormemente a los grandes comercios, ya que esto les daría la posibilidad de rechazar la utilización de las tarjetas prepago para privilegiar a sus propias tarjetas de créditos". Al respecto, Falabella. com señaló que "como se le expuso a Tenpo, la propuesta de valor de Falabella. com a sus clientes contempla una experiencia integrada en el sitio, que evita que sean redireccionados a otra página web durante el proceso de compra.
Por ello, se le ofreció analizar conjuntamente su inclusión al sistema, pero no ha habido respuesta". Desde Walmart indicaron que, "hasta ahora, no hemos percibido interés de nuestros clientes por utilizar las tarjetas de prepago en nuestras tiendas o canales digitales, en ninguna de nuestras marcas.
Por otra parte, los costos asociados al uso de tarjetas de prepago siguen siendo excesivamente altos en comparación con otros medios de pago, por lo que su uso no se justifica desde el punto de vista económico". Entre estos dos emisores de tarjetas tienen sobre el 60% del mercado Tenpo y Mercado Pago, en alerta por Walmart y Falabella. com: no aceptan tarjetas de prepago El Banco Central indicó que el hecho de que comercios no admitan estos plásticos podría explicar su bajo uso efectivo. CATALINA MUÑOZ-KAPPES Tenpo y Mercado Pago son dos de los emisores de tarjetas con provisión de fondos, más conocidas como prepago. ELISA VERDEJO SINSAY Tenpo y Mercado Pago, en alerta por Walmart y Falabella. com: no aceptan tarjetas de prepago.