Masiva marcha estudiantil al Congreso en demanda de transporte digno y seguro
Masiva marcha estudiantil al Congreso en demanda de transporte digno y seguro La movilización buscó presionar por la aprobación de una ley que lleva el nombre del estudiante, fallecido tras ser atropellado por un conductor que manejaba bajo los efectos de la cocaína. Valentina Marticorena M.
La Estrella de Valparaíso un año del fallecimiento de Mauro Alberto Gómez, estudiante de 14 años del Liceo Eduardo de la Barra (EDLB), familiares, compañeros y organizaciones estudiantiles marcharon este martes hacia el Congreso Nacional para exigir avances concretos en la tramitación de la ley que lleva su nombre. El 13 de mayo de 2024, Alberto fue atropellado por una micro frente a su casa cuando iba rumbo a su liceo. El conductor del vehículo se encontraba bajolos efectos de la cocaína, hecho que motivó la creación de una propuesta de ley que busca mejorar los controles y condiciones en el transporte público.
Bajo el lema "Por un transporte digno y seguro", la movilización convocada por el centro de estudiantes del EDLB comenzóa las 11:30 horas en el frontis del liceo, ubicado en avenida Falán 2184, y avanzó por as canes de Valparaíso hasas canes de Valparaíso hasas canes de Valparaíso hasta llegar al Congreso Nacional.
Allí entregaron un petitorio a la diputada Carolina Marzán (PPD) y al diputado Luis Cuello (PC), solicitando acelerar el trámite legislativo. "Estuvo bastante bien la convocatoria, los cabros se portaron muy bien, en la marcha se entregó el petitorio a Carolina Marzán y a Luis Cuello, así que esCON LIENZOS Y CONSIGNAS, LA COMUNIDAD ESCOLAR PIDIÓ UN TRANSPORTE PÚBLICO MÁS SEGURO tuvo bastante bonito", expresó Jenifferth Estay, madre del joven. También agregó que "ahora ellos tienen el compromiso obviamente de poder seguir ahí manifestando para quela ley salga pronto, pero eso ya depende más que nada del Senado.
La ley también está en evaluación del Ministerio de Salud para ver cuál es la con"UNONONICAS "UNONONICAS sistencia necesaria para hacer los test de droga". La manifestación también contó con el respaldo de estudiantes universitarios, entre ellos representantes dela Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), la Universidad de Valparaíso(UV) y, en mayor número, la Universidad de Playa Ancha (UPLA). Este apoyo se dio JENIFFERTH ESTAY, MADRE " DELJOVEN ATROPELLADO. ATROPELLADO. ATROPELLADO. FAMILIARES REALIZAN VELATÓN Durante la tarde del mismo martes, los familiares y cercanos de Mauro Alberto realizaron una velatón en su memoria.
Según explicó su madre, Jenifferth Estay, "la velatón es más que nada una instancia conmemorativa, queremos estar ahí y escuchar el resto de música". En el lugar también se presentó un adelanto de un documental que está en preparación, y se aprovechó la instancia para reunirfirmas con el objetivo de solicitar el cambio de nombre del pasaje donde vivía el joven, para que pase a llamarse Pasaje Alberto Gómez. para que pase a llamarse Pasaje Alberto Gómez. especialmente en repre mos el caso que es por nesentación de Consuelo Pé gligencia de los choferes de rez Castillo, estudiante de las micros.
Entonces, dado Administración Turística esto, la lucha tanto en el Multilingúe de la UPLA, Eduardo de la Barra como quien el 8 de noviembrede con nosotros apoyándonos 2024 también por negli es bastante cercana, porgencia de un conductor, que también el año pasado cayó de una micro que ellos nos apoyaban con lo transitaba con la puerta quehabía pasado con nuestrasera abierta porel cerro tra compañera.
Entonces, Playa Ancha. así es un apoyo increíble Fabricio Alexandro Yéque les vamos a dar al colevenes Gaitán, presidente de gio y alos estudiantes sobre la Federación de Estudianlas marchas de hoy, sobre tes de la UPLA, señaló que estos casos". "la marcha en general fue Los convocantes espebastante pacífica, teniedo ran quela ley avance pronen cuenta de cómo son las tamente y se generen memarchas generales, fue didas concretas para gauna marcha bastante im rantizar un sistema de portante por parte del liceo transporte público libre de Eduardo de la Barra, porel maltratos hacia estudianproblema que tuvo con tes y personas mayores, y uno de sus estudiantes, y con conductores que ejertambién por partedenueszan su labor en condiciotra universidad, que esim nes de total sobriedad y portante que compartaresponsabilidad. O. - - -