Renuncía el equipo directivo del Cesfam Central de Calama y se retoma la atención normal
Renuncía el equipo directivo del Cesfam Central de Calama y se retoma la atención normal Renuncia el equipo directivo del Cesfam Central de Calama y se retoma la atención normal Esto luego de la movilización por dos días de los funcionarios que denunciaron maltratos por parte de la jefatura. Redacción La Estrella del Loa etoman las atencioo A lar tras dos días de movilización de los funcionarios del Cesfam Central de Calama. Esto después que el equipo de gestión y dirección administrativa del recinto de Atención Primaria de Salud (APS), determinara presentar la renuncia voluntaria a partir del 31 del presente mes. Cabe señalar, que la situación fue derivada por la denuncia efectuada por los funcionarios que daban cuenta de maltratos frecuentes y reiterados en contra de los trabajadores por parte de la jefatura del Cesfam Central.
En este aspecto, argumentaron que "se ha pasado a llevar los derechos de las personas mostrando falta de habilidades e interés en el trato humano, y el respeto mínimo que merece cualquier persona", contando con el apoyo de la directiva de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipal (Confusam). La presidenta de la entidad gremial que agrupa alos funcionarios de la salud municipal, Liliana Araya Carranza, señaló que "se logró el objetivo después de varios intentos para dialogar con la jefatura que administra la APS en la comuna.
Mientras los funcionarios se mantenían movilizados atendiendo los turnos éticos, todo se destrabó al conocerse la renuncia voluntaria de la dirección y equipo de gestión del Cesfam Central", que era uno de los puntos en conflicto, como también solicitaron la intervención del recinto a la espera del llamado a concurso por Alta Dirección Pública.
HASTA FINES DE MES Si bien, reconoció que la jefatura se mantendrá hasta fines del presente mes, ya que tiene que realizar la entrega de una serie de documentos, tal como corresponde en este tipo de situaciones, acordaron en conjunto con los funcionarios retomar las atenciones de forma normal a partir de ayer.
Aunque, reconoció que faltan algunos aspectos que requieren una preocupación inmediata por parte del empleador, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), que tiene directa relación con la temática de la salud mental de los funcionarios, donde indicaron que en el último período aumento de manera considerable las licencias médica por este concepto. "Es una situación que debemos preocuparnos y ocuparnos, ya que se deocuparnos, ya que se deocuparnos, ya que se deocuparnos, ya que se denunció la vulneración de los derechos de los funcionarios, quienes debieron movilizarse para ser escuchados", puntualizó la presidenta de Confusam.
El director ejecutivo interino de la Comdes, Jorge Muñoz Alborta, planteó que la instancia de diálogo era necesaria desde el primer minuto, como también que se procedería al descuento de los días no trabajados de los funcionarios que se movilizaron en la ocasión.
Ante esta situación, la presidenta de la Confusam, Liliana Araya, indicó quese analizará y estudiará caso a caso, con la finará caso a caso, con la finalidad de establecer sí corresponden o no los descuentos. "Por el momento, los descuentos a los funcionarios adheridos a la movilización están en stand by", precisó.
El Cesfam Central es uno de los dispositivos de Atención Primaria de Salud con mayor cantidad de usuarios, tan solo superado por el Consultorio Alemania, con alrededor de 32 mil inscritos para el per cápita, y cuenta con 160 funcionarios, considerando a los profesionales como también personal de apoyo en diferentes tareas de servicios varios. rios. rios..