Resolución exenta número DJ 464-4, de 2025.- Aprueba Reglamento del Consejo de la Sociedad Civil para la Comisión Nacional de Acreditación
I SECCIÓN LEYES, REGLAMENTOS, DECRETOS Y RESOLUCIONES DE ORDEN GENERAL Núm. 44.234 Martes26deAgostode2025 Página1de10 Normas Generales CVE 2688887 COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN APRUEBA REGLAMENTO DEL CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN (Resolución) Núm. DJ464-4exenta. -Santiago, 7deagostode2025. Vistos: LaleyN20.129 ,de2006, queestableceunSistemaNacionaldeAseguramientodelaCalidad delaEducaciónSuperior;eldecretoconfuerzadeleyN1/19.653 ,de2000, delMinisterio SecretaríaGeneraldelaPresidencia, quefijaeltextorefundido, coordinadoysistematizadodela LeyN18.575 ,OrgánicaConstitucionaldeBasesGeneralesdelaAdministracióndelEstado;laley N19.880 ,de2003, queestableceBasesdelosProcedimientosAdministrativosquerigenlosactos delosÓrganosdelaAdministracióndelEstado;laleyN20.500 ,de2011, sobreAsociacionesy ParticipaciónCiudadanaenlaGestiónPública;elInstructivoPresidencialparaelfortalecimiento delaparticipaciónciudadanaenlagestiónpúblicaN007, de2022;y, laresoluciónN36, dela ContraloríaGeneraldelaRepública. Considerando: Quelosartículos6ysiguientesdelaleyN20.129 ,queestableceunSistemaNacionalde AseguramientodelaCalidaddelaEducaciónSuperior, creanlaComisiónNacionaldeAcreditación(en adelanteCNAolaComisión), comounorganismoautónomo, conpersonalidadjurídicaypatrimonio propio, cuyafunciónserápromover, evaluaryacreditarlacalidaddelasUniversidades, Institutos ProfesionalesyCentrosdeFormaciónTécnicaautónomos, ydelascarrerasyprogramasqueellos ofrecen. QuelosfundamentosdelaleyN20.500 sobreAsociacionesyParticipaciónCiudadanaen laGestiónPúblicasesustentanenlalibertaddeasociaciónyenelprincipiodeparticipaciónen igualdaddeoportunidadesenlavidanacional, reforzandonormativamentelaexistenciadeespacios ymecanismosinstitucionalizadosquepermitanalasociedadcivilincidireneldiseño, formulación, ejecuciónyevaluacióndelaspolíticaspúblicas. Que, enestecontexto, losartículos70y74delaLeyOrgánicaConstitucionaldeBasesGenerales delaAdministracióndelEstadodisponenquelosórganosdelaAdministracióndebenestablecer modalidadesformalesyespecíficasdeparticipaciónciudadana, incluyendolaconformacióndeconsejos delasociedadcivildecarácterconsultivo, integradosdemaneradiversa, representativaypluralista porasociacionessinfinesdelucrovinculadasasuámbitodecompetencia. QueelInstructivoPresidencialN007, de2022, paraelfortalecimientodelaparticipación ciudadanaenlagestiónpública, instruyealosministeriosyserviciospúblicosaactualizarsusNormasde participación, implementarefectivamentelosmecanismoscontempladosenlaleyN20.500 ,potenciar laconformaciónyfuncionamientodelosConsejosdelaSociedadCivil, reforzarlaparticipacióna nivelregional, facilitarelaccesoainformaciónpertinentealasorganizacionessinfinesdelucroy fomentarlaparticipaciónpolíticayorganizacionalconperspectivadegénero. Que, envirtuddeloanterior, sehacenecesarioaprobarelreglamentoparalaconformacióny funcionamientodelConsejodelaSociedadCivildelaComisiónNacionaldeAcreditación, conelfin dedarcumplimientoalodispuestoporlaleyyarmonizardichoórganoconlamisióninstitucional delServicioylosnuevosdesafíosqueenfrenta. Que, enconsecuencia, correspondedejarsinefectoelnumeralII, delTítuloII, delaresolución exentaN 107-3, de16deagostode2011, queregulabaelConsejodelaSociedadCivilenelmarco delaNormaGeneraldeParticipaciónCiudadanadelaCNA. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2688887 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Martes 26 de Agosto de 2025 Página 2 de 10 Núm. 44.234 Resuelvo: Artículo primero:ApruébaseelReglamentodelConsejodelaSociedadCivilparalaComisión NacionaldeAcreditación, cuyotextoeselsiguiente: REGLAMENTODELCONSEJOPARALASOCIEDADCIVILDE LACOMISIÓNNACIONALDEACREDITACIÓN TÍTULOI:DISPOSICIONESGENERALES Artículo 1. Definición del Consejo. LaComisiónNacionaldeAcreditación(enadelantetambién, CNAolaComisión)contarácon unConsejodelaSociedadCivil(enadelantetambién, CosocoelConsejo), comounmecanismo departicipaciónciudadanaquepermitirálaarticulacióndelservicioconorganizacionesyentidades vinculadasalquehacerinstitucional, considerandolodispuestoporelartículo8delaleyN20.129. Su propósitoescontribuiralfortalecimientodelaspolíticas, decisionesygestióndelservicio, promoviendo unaculturadecorresponsabilidad. ElCosocseráunainstanciadecarácternacional, consultiva, deliberativaynovinculante. Estará conformadodemaneradiversa, representativaypluralistaporrepresentantesdeasociacionesy organizacionessinfinesdelucro(enadelantetambién, indistintamenteorganizaciones, asociaciones oentidades)quetrabajen, investiguenopromuevanmateriasvinculadasalquehacerdelaCNA. EnningúncasolaspersonasintegrantesdelCosocadquiriránlacalidadfuncionariaspúblicas, nielcarácterdepersonasservidorasdelEstado. Artículo 2. Objetivo y funciones del Consejo. ElCosoctendráporobjetivoincorporaryprofundizarlaparticipaciónciudadanaenlaspolíticas, planes, programasyaccionesdesarrolladasporlaCNAenelámbitodelaeducaciónsuperior, mediantelaentregaderecomendacionesypropuestasfundadas, deacuerdoconlasmateriasquele seanencomendadasporelServicio. Envirtuddeloanterior, elCosocejerceráfuncionesconsultivas, decarácternovinculante, orientadasafortalecerlarelaciónentrelaCNAylasociedadcivilorganizada, paralocualdeberá: 1. Emitiropiniones, propuestasyobservacionesfundadas, decarácterdeliberativoynovinculante, sobremateriassometidasasuconsultaoidentificadasporelpropioConsejo, enespecialaquellas vinculadasalaimplementación, difusiónyevaluacióndeplanesyprogramasinstitucionales, considerando elinteréspúblicoylavisióndelasorganizacionesrepresentadas. 2.Canalizarinquietudes, sugerenciasydemandasdelasociedadcivil, contribuyendoalaincidencia ciudadanayfortaleciendoelvínculoentrelaCNAylasorganizacionesvinculadasalámbitodela educaciónsuperior. 3.FormularyejecutarunPlandeTrabajoAnual, queorienteeldesarrollodelasactividadesdel Consejodurantesuperíododefuncionamiento, elcualpodráserajustadoconformealoscambios institucionalesocontextualesquelorequieran. 4.Colaborarenlapromoción, participaciónydifusióndeacciones, políticasyprogramasimpulsados porlaCNA, previoacuerdodesusintegrantesydentrodesuscompetencias. 5.Participarenlosmecanismosderendicióndecuentasyenlaevaluacióndelaparticipación ciudadana, formulandoobservacionessobrelacuentapúblicainstitucional, sugiriendomejorasalos mecanismosexistentesypromoviendoprincipioscomoelcontrolsocial, latransparencia, lainclusión, laequidaddegénero, elenfoquedederechosyelusodelenguajeclaroyaccesible. Artículo 3. Principios y Lineamientos Generales. ElCosocdeberáobservarlosprincipiosyvaloresinstitucionalesdelaCNA. Además, su funcionamientodeberáregirseporlossiguienteslineamientosgenerales: a)Participacióndiversa, inclusivayrepresentativa:ElCosocpromoveráunaparticipaciónamplia, conperspectivadegénero, enfoqueinterseccionalycriteriosdeparidad. Seresguardarálaparticipación voluntaria, libredecoaccionesysindiscriminaciónporrazonesdegénero, orientaciónsexual, identidad degénero, origenétnico, religión, condiciónsocioeconómica, discapacidaduotrascondiciones. b)Gestiónparticipativaytransparente:Segarantizaráladifusión, convocatoriaysistematización desusactividades, asegurandotrazabilidadypublicidaddesusactuaciones, asícomoelacceso oportunoalainformaciónporpartedesusintegrantes. Sepromoveránprocesosparticipativos accesiblesyeficaces. c)Espaciossegurosyrespetuososdeparticipación:ElCosocpromoveráentornosyespacios departicipaciónrespetuosos, libresdeviolencia, discriminaciónyacoso, estableciendomecanismos propiosparaprevenir, abordarysancionardichasprácticas. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2688887 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Martes 26 de Agosto de 2025 Página 3 de 10 Núm. 44.234 TÍTULOII:INTEGRANTESDELCONSEJODELASOCIEDADCIVIL Artículo 4. Conformación del Consejo. ElCosocestaráintegradoporseis(6)organizacionessinfinesdelucro, debidamenterepresentadas porunapersonaconsejeradesignadaporcadaentidad. Paraestosefectos, cadaorganizacióndeberá nombraradospersonasdedistintogénero, unaencalidaddetitular, quienejercerálarepresentación ordinaria, yotraencalidaddesuplente, quienasumirálarepresentaciónencasodesuplenciao reemplazodelapersonatitular. Asimismo, formaránpartedelConsejodospersonasfuncionariasdelaCNA, encalidadde interlocutoras, designadasporlaJefaturaSuperiordelaCNA, quienesejerceránlasfuncionesde SecretaríaEjecutivaySecretaríadeActasdelConsejo, respectivamente. Lasorganizacionesdeberáncumplirconlosrequisitosestablecidosenelpresentereglamento yseránseleccionadasmedianteelprocedimientoprevistoenelTítuloIII. Podránpostularaquellas entidadesquecumplanconlosperfilesdefinidosenlasrespectivasBasesdePostulaciónelaboradas paracadaprocesodeselección, yquedesarrollenactividadesdeestudio, investigación, trabajoo promociónenmateriasvinculadasalquehacerdelaCNA. Seentenderáporperfilesdeconformaciónaquellascaracterísticasparticularesdelasorganizaciones quepostulenointegrenelConsejo, talescomosuafinidadconlasmateriasdecompetenciadelaCNA ysutrayectoriainstitucional. Dichosperfilesdeberánestaralineadosconlosprincipiosyobjetivosestablecidosenelpresente reglamento, asegurandounarepresentaciónpluralista, inclusivaycoherenteconlamisióninstitucional delaCNA. Sepromoveráunaconformaciónregionalmentedescentralizada, procurandoelequilibrioentre organizacionesconsedeenlaRegiónMetropolitanayaquellasconsedeenotrasregionesdelpaís. Artículo 5. Duración de las organizaciones integrantes del Consejo. LasorganizacionesintegrantesdelCosocmantendrándichacalidadporunperíododedosaños, contadodesdelafechadelaprimerasesióndelConsejo. Artículo 6. Duración de la representación de personas integrantes del Consejo. Laspersonasrepresentantesdelasorganizacionesejerceránsusfuncionesduranteelperíodode integracióndelaentidadquerepresentan. Encasodesuplencia, lapersonasuplenteasumirátemporalmentelarepresentación, yaseapor inasistenciajustificadaasesionesespecíficasoporunperíodoprolongadodeausenciadelapersona titular, sinqueestaspuedanexcederdetressesionesordinariasconsecutivas, delocontrariodeberá estarsealasreglasdeceseyreemplazodispuestasenlosartículos16y17delpresentereglamento. Artículo 7. Equilibrio de género. Conelfindepropiciarlaparidadseprocuraráquenomásdel60%delaspersonasqueintegran elCosocpertenezcanalmismogénero. Paraello, seaplicaráncriteriosdedistribuciónyreemplazo entretitularesysuplentes, conformealoreguladoenelartículo32deestereglamento. Artículo 8. Remuneración y reembolsos. LaspersonasquerepresentenalasinstitucionesintegrantesdelCosocnorecibiránremuneración algunaporelejerciciodesusfunciones, nipercibiránreembolsosdeningunaespeciepormotivosde gastosquedebanincurrirconocasióndetraslado, transporte, alojamientooalimentación. TÍTULOIII:POSTULACIÓNDEINSTITUCIONESYELECCIÓNDEINTEGRANTES Artículo 9. Llamado público y publicación de las bases de postulación. LasorganizacionesqueintegrenelCosocdelaCNAseránelegidasmedianteunllamadopúblico, convocadoporlaComisiónatravésdelapublicacióndelasBasesdePostulación, conformealartículo 12delpresentereglamento. Asuvez, formularáinvitacionesapostulardirigidasaorganizacionesquecumplanconlos requisitosestablecidosendichasbases. Artículo 10. Requisitos generales de postulación. PodránpostularalCosocorganizacionesdelasociedadcivil, cuyosperfilesserándefinidosenlas respectivasBasesdePostulación. LasinstitucionesdebentenerpresencialegalenChileyrepresentación activa. Enelcasodeentidadesuorganismosinternacionalesconrepresentaciónenelpaís, solopodrá postularsusedeoagenciaprincipalestablecidaenelterritorionacional. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2688887 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Martes 26 de Agosto de 2025 Página 4 de 10 Núm. 44.234 Artículo 11. Documentación requerida. LasorganizacionesinteresadasenintegrarelConsejodeberáncompletarelformularioelectrónico depostulacióndisponibleenelsitiowebinstitucionaldelaCNA, incluyendounadeclaraciónde motivaciónquefundamentesuinterésinstitucionalenintegrarelCosoc. Elformulariorequerirá, almenos, lasiguienteinformación: a)Nombrecompleto, RUT, datosdecontactoynombredelrepresentantelegaldelaorganización, asícomolaregióndesudomicilio. Enelcasodeorganismosinternacionales, sedeberáindicarsu representaciónenChile. b)Copiadelosestatutosodeldocumentolegaldeconstituciónenelpaís. c)Documentoqueacreditelavigenciadelapersonalidadjurídicasinfinesdelucro, ylavigencia ynóminadeldirectorio. d)Identificacióndequienessedesignenencalidaddetitularysuplente, incluyendonombre completo, géneroycargo. e)Copialegibleporambosladosdeundocumentoidentificatorioválidodelaspersonas representantes:CédulaNacionaldeIdentidad(CNI), DocumentoNacionaldeIdentidad(DNI), pasaporteodocumentoequivalente. f)Encasodequelaspersonasrepresentantesnointegreneldirectorio, sedeberápresentarun documentoadicionalqueacreditesuvínculoconlaorganización. g)Declaraciónjuradasimpledelaspersonasrepresentantes, titularysuplente, ydelapersona representantelegaldelaorganización, queacreditennoencontrarseafectasalascausalesdeinhabilidad oincompatibilidadestablecidasenelTítuloIVdelpresentereglamento. h)Designacióndeunapersonadecontactoinstitucionalquefacilitelacomunicaciónduranteel procesodepostulaciónyacompañeaquienesresultenelectas. Estadesignacióndeberáincluirnombre completo, teléfonoycorreoelectrónico. Enelcasodeorganizacionescuyanormativainternaolegalnoexijaalgunodelosdocumentos señaladosenelpresenteartículo, deberánacompañarlosantecedentesqueresultenaplicablesconforme asumarcojurídicoyreglamentario, juntoconunescritofundadoqueidentifiquelanormativavigente ydetallelosdocumentosequivalentesquesepresentanparaefectosdeadmisibilidad. Artículo 12. Del procedimiento de elección de las organizaciones que integrarán el Consejo. LaeleccióndelasorganizacionesintegrantesseráunaatribucióndelaJefaturadelServicio, y deberáregirseporlasBasesdePostulación, quesedefiniránparacadaprocesodeselección. Dichas Basesdesarrollarántodosaquelloslineamientosnocontempladosenelpresentereglamento, tales comolosperfilesderepresentación, elprocesodepostulación, losplazos, elcronograma, loscriterios deevaluación, entreotrosaspectosrelevantes, deconformidadconlassiguientesdisposiciones: 1. ComisiónElectoral. LaCNAconformaráunaComisiónElectoralcompuestaporpersonasfuncionariasdesignadas porlaJefaturaSuperiordelServicio. EstaComisióntendráasucargolaelaboracióndelasBasesde Postulación, lavalidacióndelosantecedentesdeacreditación, lasupervisióndelprocesoelectoral, la resolucióndeincidenciasylaelaboracióndelactafinalconlosresultadosdelproceso. 2.ElaboracióndeBasesyConvocatoria. LaCNAiniciaráelprocesodeelaboracióndelasBasesdePostulaciónconunaantelaciónmínima denoventa(90)díascorridosrespectodeltérminodelperíodoenejerciciodelCosoc, mediantela conformacióndelaComisiónElectoral. LasBases, unavezaprobadas, seránpublicadasenelsitiowebinstitucional, redessocialesyotros mediosqueasegurenunaampliayefectivadifusión, garantizandoelaccesoequitativoalainformación, latransparenciadelprocesoyelcumplimientodelosplazosestablecidos. Asimismo, laCNApodráformularinvitacionesapostulardirigidasaorganizacionessinfinesde lucroquecumplanconlosrequisitosestablecidosenlasBases. 3.Inscripcióndeorganizacionesyvalidacióndeantecedentes. Lasorganizacionesinteresadasdeberáninscribirsemedianteelformularioelectrónicodispuesto porlaCNA, dentrodelplazoseñaladoenlasBasesdePostulación. Almomentodelainscripción, deberánmanifestarformalmentesuvoluntaddepostularseeincorporar lanóminadeunapersonarepresentantetitularyotrasuplente, procurandoqueambascorrespondana génerosdistintos, enconformidadconelprincipiodeparidad. Estarepresentacióndeberáacreditarse porescrito, acompañandoladocumentaciónexigidaenelartículo11delpresentereglamento. Unavezinscritas, lasorganizacionesseránacreditadasporlaCNAmediantelaverificacióndelos antecedentespresentados, procesoqueserárealizadoporlaComisiónElectoral. Estarevisióndeberá Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2688887 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Martes 26 de Agosto de 2025 Página 5 de 10 Núm. 44.234 efectuarsedentrodelplazoestablecidoenlasBasesyquedaráregistradaenunactaquecontenga, al menos, lasiguienteinformación: -Nóminadeorganizacionesinscritas; -Nóminadeorganizacionesquecumplieronconlosrequisitosdeadmisibilidad; -Nóminadeorganizacionesquenocumplieronconlosrequisitosdeadmisibilidad, identificando losrequisitosincumplidos. LaComisiónElectoralpodrárequerir, porúnicavez, lasubsanación, aclaraciónocomplementación deantecedentes, dentrodelplazoqueseestablezcaparadichoefecto. Elincumplimientodedicho requerimientoimplicaráelrechazodelapostulación. Estadecisiónseránotificadaatravésdealguno delosmediosdecontactodeclaradosporlaorganización. 4.Evaluaciónyselecciónderepresentantes. LaseleccióndelasorganizacionesintegrantesdelConsejoseráefectuadaporlaJefaturaSuperior delaCNA, sobrelabasedelosantecedentespresentadosyconformealoscriteriosdefinidosenlas basesdepostulación. Enloscasosenqueunaorganizaciónpostuleaunperfildeterminado, perosusantecedentes permitanunamejoradscripciónaotro, laCNApodrá, demanerafundada, reasignarlaaunperfil distinto, resguardandolacoherenciaconlosperfilesestablecidosyelprincipioderepresentatividad. Estadecisióndeberásernotificadaalaorganizacióninvolucrada. 5.Vacantes. Encasodequeelnúmerodeorganizacionespostulantesseaexactamenteigualalnúmerode cuposdisponiblesparaintegrarelConsejo, estoes, seisorganizaciones, elCosocseconsiderará automáticamenteconformadopordichascandidaturas. 6.ActadeResultadosyproclamación. Finalizadoelproceso, laComisiónElectorallevantaráunactaconlosresultadosdelaelección, lacualserácomunicadaalasorganizacionesparticipantesyalaspersonaselectasatravésdelosdatos decontactoentregadosdurantesupostulación. LaCNAdictaráunaresoluciónexentaqueoficialicelacomposicióndelnuevoCosoc, lacual serápublicadaensusitiowebinstitucionalyenlaseccióndetransparenciaactiva. ElnuevoConsejodeberáiniciarsusfuncionesmediantelarealizacióndesuprimerasesióndentro delosquince(15)díashábilessiguientesalafechadepublicacióndedicharesolución. Artículo 13. Vacancia de perfiles de conformación del Consejo. SinosepresentansuficientesorganizacionesparacompletarlosperfilesdefinidosenlasBases dePostulación, elConsejopodráconstituirseysesionarconaquellasorganizacionesválidamente designadas, siemprequesecumplanlosquórumsmínimosexigidos. Ensuprimerasesión, elCosocdeberáacordarlarealizacióndeunanuevaconvocatoriapara completarloscuposvacantes. LaCNA, encoordinaciónconelConsejo, podráinvitardirectamentea organizacionesquecumplanconlosrequisitosestablecidosenestereglamento, sinaplicarelprocedimiento previstoenelartículoprecedente, resguardandolosprincipiosdepluralismo, representatividad, transparenciaeinclusión. Si, apesardeloanterior, noselogracompletarlatotalidaddelosperfilesdefinidos, elConsejo podrácontinuarfuncionandoconlosperfilesefectivamentecubiertos. LaCNAdeberádejarconstancia formaldeestasituaciónyconsiderarlaenfuturasconvocatorias, conelfindeavanzarprogresivamente haciaunaintegracióncompleta. TÍTULOIV:INHABILIDADESEINCOMPATIBILIDADES Artículo 14. Inhabilidades para ser representante. NopodránserrepresentantesdelasorganizacionesintegrantesdelCosoc: a)QuienessedesempeñencomopersonasfuncionariasdelaCNA, oprestenserviciosacualquier títuloalainstitución. b)QuienesejerzancargosdealtaautoridaddelEstado, talescomointegrantesdelCongreso Nacional, delTribunalConstitucional, delaCorteSuprema, delBancoCentral, laFiscalíaNacional delMinisterioPúblico, oaltosmandosdelasFuerzasArmadasydeOrdenySeguridadPública. c)LasministrasylosministrosdeEstado;subsecretariasysubsecretarios;gobernadorasy gobernadoresregionales;consejerasyconsejerosregionales;delegadasydelegadospresidenciales, tanto regionalescomoprovinciales;alcaldesasyalcaldes;concejalasyconcejales;integrantesdelEscalafón PrimariodelPoderJudicial;secretariaosecretarioyrelatoraorelatordelTribunalConstitucional;fiscales Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2688887 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Martes 26 de Agosto de 2025 Página 6 de 10 Núm. 44.234 delMinisterioPúblico;integrantesdelTribunalCalificadordeEleccionesysurespectivaorespectivo secretario-relator;integrantesdelostribunaleselectoralesregionales, sussuplentesysecretariaso secretariosrelatores;integrantesdeotrostribunalescreadosporley;funcionariasyfuncionariosdela AdministracióndelEstado;asícomopersonasqueintegrenórganosdedireccióndePartidosPolíticos. Noobstante, lodispuestoenelincisoanterior, lacalidadderepresentantedeunaorganización integrantedelCosocserácompatibleconelejerciciodelaboresacadémicas, deinvestigaciónodocencia enuniversidadesestatales. d)Personasinscritascomocandidatasocandidatosacargosdeelecciónpopulary/oelectas. e)Laspersonascondenadasoprocesadasporcrimenosimpledelitoquemerezcapenaaflictivao inhabilitaciónperpetuaparadesempeñarcargosuoficiospúblicos, pordelitosdeprevaricación, cohecho yaquelloscometidosenelejerciciodelafunciónpública, delitostributariosylosdelitoscontrala fepública. Estainhabilidadduraráeltiemporequeridoparalaprescripcióndelapena, conformealo señaladoenelartículo105delCódigoPenal. f)PersonasquemantenganlitigiospendientesconlaCNA, salvoqueserefieranaderechospropios oparienteshastaeltercergradodeconsanguinidadysegundodeafinidadinclusive. g)Personasquemantenganvínculosdeparentescodirecto, hastaeltercergradodeconsanguinidad osegundodeafinidad, conintegrantesdelaComisiónoconpersonasqueejerzanjefaturasenlaCNA. Artículo 15. Causales de cese de las organizaciones como integrante del Consejo. LasorganizacioneselectascomointegrantesdelCosocdelaCNAcesaránendichacalidaden lossiguientescasos: a)Porrenunciadelaorganización. b)Porladisolución, extinciónocancelacióndelapersonalidadjurídicadelaorganizaciónde acuerdoconlasnormasdelTítuloXXXIIIdelCódigoCivil, delaleyN19.418 uotrasleyesespeciales. c)Porhabersidolapersonajurídicacondenadaporalgunodelosdelitosestablecidosenlaley N20.393 ,queestablecelaresponsabilidadpenaldelaspersonasjurídicasenlosdelitosqueindica, oenlaleyN21.595 ,sobredelitoseconómicos. d)Pormanifiestafaltadeinterésoinactividadenelcumplimientodelasfuncionespropiasdel Consejoporpartedelaspersonasrepresentantes, yaseaencalidaddetitularesosuplentes, entendida comolaausenciaprolongadaenladesignacióndereemplazos, lainejecuciónreiteradadeacuerdos adoptadosocualquierotrasituacióncomprobablequeafecteelquórumparasesionaroadoptaracuerdos. Encasodecesedeunaorganizaciónintegrante, laCNAdeberáseleccionar, medianteresolución fundada, aunaorganizaciónreemplazantequecumplaconlosrequisitosestablecidosenestereglamento, respetandolacategoríaderepresentacióncorrespondienteyeltiemporestantedelperíodo. Dichaselecciónpodrárealizarsemedianteinvitacióndirecta, encoordinaciónconelConsejo, a organizacionesquecumplanconlosperfilesdefinidosenlasBasesdePostulación. Noseránecesario aplicarelprocedimientocompletodeconvocatoriapública, debiendoresguardarselosprincipiosde pluralismo, representatividad, transparenciaeinclusión. Ladesignacióndelaorganizaciónreemplazantedeberárealizarsedentrodeunplazomáximode sesenta(60)díashábilescontadosdesdelaformalizacióndelcese. ElceseyelreemplazodeberánformalizarsemedianteresolucióndelaCNAysercomunicados atodaslaspersonasintegrantesdelCosoc. Artículo 16. Causales de cese de la persona representante de una organización. CesaráensusfuncionesquienrepresenteaunaorganizaciónintegrantedelCosocenlossiguientes casos: a)Presentaciónderenunciavoluntaria. b)Fallecimiento. c)Sobrevinienciadealgunacausaldeinhabilidadoincompatibilidadestablecidaenestereglamento. d)Aquellaquerepresenteaunainstituciónqueseencuentreenalgunadelassituacionesdescritas enlosliteralesb)yc)delartículoprecedente. e)Cesedelvínculolaboralofuncionalentrelapersonarepresentanteylaorganizaciónque representa. f)Inasistenciainjustificadaamásdedossesionesordinariasconsecutivas. Enestecaso, se citarápreviamentealolarepresentantelegaldelaorganizaciónaunaaudiencia. Sinoasisteados convocatoriasconsecutivas, seproduciráelceseautomáticodesupersonarepresentante. Pudiendo, además, aplicarseconrespectoalaorganización, lodispuestoporlaletrad)delartículo15. g)Incapacidadpsíquicay/ofísicaqueinhabilitedefinitivamentesuparticipaciónenelConsejo. h)Inasistenciadelapersonatitularaunacuartasesiónordinariaconsecutiva, auncuandolas anterioreshayansidojustificadas, conelobjetoderesguardarelprincipiodeparidadenlacomposición delConsejo. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2688887 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Martes 26 de Agosto de 2025 Página 7 de 10 Núm. 44.234 Artículo 17. Reemplazo de una persona representante dentro de la misma organización. Encasodecesedeunapersonarepresentante, laorganizacióndeberádesignar, dentrodelplazo detreinta(30)díashábilescontadosdesdelanotificacióndelcese, aotrapersonadelmismogéneroy conperfilesequivalentes, quienasumiráporeltiemporestantedelperíodooriginal, resguardandolos porcentajesdeparidadestablecidosenestereglamento. Sinosedesignareemplazo, elCosoccontinuaráfuncionandoconsusintegrantesenejercicio, siemprequesecumplaelquórummínimo. Silapersonaquecesaejercelapresidencia, asumirásusubroganteyseconvocaráunasesión extraordinariaparaelegirnuevapresidencia, conformealartículo26. ElceseyelreemplazodeberánformalizarsemedianteresoluciónexentadelaCNAyser comunicadosalaspersonasintegrantesdelCosocantesdelaincorporaciónefectiva. TÍTULOV:FUNCIONAMIENTODELCOSOC Artículo 18. Tipos de sesiones y modalidad. ElCosocsereuniráensesionesordinariasyextraordinarias, quepodrándesarrollarsedemanera presencial, telemáticaohíbrida. Parasesionespresencialesohíbridas, laCNAdeberáfacilitarsus instalacionesparalarealizacióndelassesionesdelConsejo. Enelcasodesesionestelemáticas ohíbridas, laplataformavirtualseráprovistaporlaCNA, asegurandocondicionesadecuadas deconexiónyparticipación. Todoloanterior, enlamedidadesudisponibilidadpresupuestaria. Artículo 19. Convocatoria y quórum. ElCosoccelebraráalmenoscinco(5)sesionesordinariasdentrodelplazodeunaño, contado desdelafechadesuprimerasesión. Sinperjuiciodeello, elConsejopodráacordarlarealizaciónde unnúmeromayordesesionesordinarias, segúnsusnecesidadesdefuncionamiento. LaconvocatoriaseráenviadaporlaSecretaríaEjecutivaconalmenosdiez(10)díashábilesde anticipación, indicandofecha, horaytabladematerias. Elquórumparasesionarserálamayoríaabsolutadelasorganizacionesintegrantes. Lasdecisiones seadoptaránpormayoríasimpledequienesseencuentrenpresentes. NingunadecisióndelCosocserá vinculanteparalaCNA. Seentenderápormayoríaabsolutaaquellaquesealcanzaconelvotofavorabledemásdela mitaddeltotaldeintegrantesconderechoavoto, independientementedesuasistenciaalasesión. Seentenderápormayoríasimpleaquellaquesealcanzaconelvotofavorabledemásdelamitad delaspersonasintegrantespresentesenlasesiónyconderechoavoto, siemprequeexistaquórum parasesionar. Artículo 20. Sesiones extraordinarias. LassesionesextraordinariaspodránserconvocadasporlaJefaturaSuperiordelaCNAopor mayoríaabsolutadelosintegrantesdelConsejo, mediantecomunicaciónenviadaconalmenoscinco (5)díashábilesdeanticipación. Laconvocatoriadeberáseñalarexpresamentelafecha, horaymaterias atratar. Elquórumparasesionaryadoptardecisionesensesionesextraordinariasseráelmismoqueel establecidoparalassesionesordinarias. Artículo 21. Suspensión o postergación de sesiones. Encasodefuerzamayor, hechosimprevistosoimposibilidaddealcanzarelquórumrequerido parasesionar, lapresidenciadelCosocpodrásuspenderopostergarlasesiónconvocada, debiendo informardichasituaciónatodaslaspersonasintegrantes, juntoconunapropuestadenuevafechay horaparasureprogramación. Lareprogramacióndeberárealizarsedentrodeunplazomáximodequince(15)díashábiles desdelafechaoriginalmenteprevista. Encasodequenoseaposiblealcanzarelquórumenlanueva convocatoria, sedejaráconstanciadeelloenactaysepodrásesionarconquienesseencuentren presentes, exclusivamenteconcarácterinformativoysinadoptardecisiones. Artículo 22. Deber de abstención. Lasylosconsejerosdeberánabstenersedeopinaroparticiparendecisionescuandotenganinterés particularolotengansucónyuge, convivientecivil, hijos, hijas, adoptados, adoptadasoparienteshasta elcuartogradodeconsanguinidadysegundodeafinidad, ocuandosetratedeunasuntoqueafecte directamentealaorganizaciónquerepresentan. Dichacircunstanciadeberáquedarconsignadaenel actadelasesiónrespectiva. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2688887 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Martes 26 de Agosto de 2025 Página 8 de 10 Núm. 44.234 Artículo 23. Primera sesión del Consejo. Laprimerasesióndeberárealizarsedentrodelosquince(15)díashábilessiguientesalapublicación delaresoluciónqueconformaelCosoc. Enestasesiónsedeberá: a)ElegiralapersonaquepresidiráelConsejo, ysusubroganteconformealartículo26deeste reglamento. b)DefinirlaconformacióndelComitédeÉtica, deacuerdoconlodispuestoenelartículo35 delpresentereglamento. c)CoordinarelfuncionamientoinicialdelConsejo. d)Aumentarelnúmerodesesionesordinarias, encasodequesearequerido, deacuerdoconel artículo19delpresentereglamento. Artículo 24. Definición de agenda y grupos de trabajo. ElCosocpodrádefinirsuagendaanualdetemasprioritariosensuprimerasesiónordinaria delaño. Asimismo, podráconstituirgruposdetrabajoocomisionestemáticasparaabordarmaterias específicas. Laconformaciónyfuncionamientodeestosgruposdeberáserinformadaycoordinada conlaSecretaríaEjecutivaylaCNA, asegurandocoherenciaconloslineamientosinstitucionales. Artículo 25. Participación de personas expertas. ElCosocpodráinvitarapersonasexpertasasussesionesparaenriquecerladiscusióndelas materiasabordadas. EstasinvitacionesserángestionadasencoordinaciónconlaSecretaríaEjecutiva delaCNAydeberánserinformadasconantelación. Laspersonasinvitadasparticiparánconderecho avoz, perosinvoto. Artículo 26. Elección y funciones de la presidencia del Cosoc. QuienesintegranelCosocelegiránpormayoríaabsolutadesusintegrantesaunapresidentao presidenteyaunapersonaquelesubrogue, quienesejercerándichorolporelperíododedosaños. Lasfuncionesdelapresidenciaserán: a)Presidirlassesiones, moderareldebateysuspenderloporcausasjustificadas. b)Resolvercuestionesdeordenenlassesiones. c)Aprobarlatabladelassesionesordinarias. d)ComunicaralaSecretaríaEjecutivaladecisióndeconvocarasesiónextraordinaria. e)RepresentarprotocolarmentealCosoc. f)Dirimirlosempatesconsuvoto. g)Rendircuentadetalladaaltérminodesumandatosobrelasaccionesrealizadasylamarcha delCosoc. Artículo 27. Participación del personal de la CNA. TendránderechoavozenelCosoclassiguientespersonasdesignadasporlaJefaturadeCNA: a)LapersonaqueejerzalajefaturadelaSecretaríaEjecutivaoquienseadesignadaporéstaen surepresentación. b)UnapersonaacargodelaSecretaríaEjecutiva. c)UnapersonaacargodelaSecretaríadeActas. LaCNAdeberáasegurarlacontinuidaddeestoscargosparamantenerelvínculoinstitucional conelConsejo. Artículo 28. De la Secretaría Ejecutiva del Cosoc. RecaeráenunafuncionariaofuncionariodelaCNA. Susfuncionesserán: a)CitaryconvocarasesionesdelCosoc. b)Coordinarlassesiones. c)Enviaractas, tablasyprogramación. d)Coordinarconotrosconsejosuórganosconsultivos. e)RemitirinformesdefuncionamientodelCosocalaautoridadsuperiordelaCNA. f)CertificarelcesedelcargodeintegrantesdelCosoc. g)CoordinarydarcursoalasactividadesdelConsejo. h)Implementarlosacuerdosadoptadosporinstruccióndelapresidencia. Artículo 29. De la Secretaría de Actas del Cosoc. EstaráacargodeunafuncionariaofuncionariodelaCNA. Susfuncionesserán: a)Levantaractasdelassesionesyregistrarmaterias, decisionesyopiniones. b)Validaryremitiractaspararevisiónyaprobación. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2688887 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Martes 26 de Agosto de 2025 Página 9 de 10 Núm. 44.234 c)PublicarlasactasaprobadasenelsitiowebinstitucionalyenTransparenciaActiva. d)Resguardardocumentosoficialesyregistros. e)Apoyarenconvocatoriasydifusióndedocumentosrelevantes. Artículo 30. Plazo para observaciones a las actas. Unavezelaboradaelacta, seremitiráporcorreoelectrónicoalasylosintegrantes, quienestendrán cinco(5)díashábilesparasugerircorrecciones. Sinoserecibenobservaciones, seentenderáaprobada. Artículo 31. Publicidad. LassesionesdelConsejoseránpúblicas. Artículo 32. Equilibrio de género. Conelobjetodeestableceruncriterioobjetivodeequilibriodegéneroenelfuncionamientodel Cosoc, sucomposiciónseregiráporlasiguienteregla: 1. Si,traslaelección, laspersonastitularesnoexcedenel60%deunmismogénero, segúnlo dispuestoporelartículo7, noprocederáelreemplazo, citándoseadichaspersonasalarespectivasesión. 2.Sisesuperadichoporcentaje, laspersonastitularesdelCosocdeberánacordarunareglapara corregireldesequilibrioensuprimerasesión. 3.Encasodenoalcanzarseunacuerdo, sedefinirádeformaaleatorialaorganizacióncuya personarepresentantetitularseráreemplazadaporsurespectivasuplencia, hastaalcanzarelequilibrio requerido. Elprocedimientodeberásertransparenteyquedardebidamenteconsignadoenelactade lasesióncorrespondiente. Artículo 33. Seguimiento de recomendaciones del Cosoc. LaCNAdeberállevarunregistroactualizadodelasrecomendacionesdelCosoc, indicandosifueron acogidas, enquémedidayconquéacciones. Esteregistroserápúblicoyseactualizarásemestralmente. TÍTULOVI:COMITÉDEÉTICA Artículo 34. Constitución del Comité de Ética. ElCosoccontaráconunComitédeÉtica, encargadodepromoverbuenasprácticas, principios éticosyunambientederespeto, transparenciaycompromisoentresusintegrantes. CorresponderáalComitérecibir, analizaryevaluareventualesdenunciasporfaltasalaéticao incumplimientosalpresentereglamento, asícomoproponermedidasyrecomendacionesalplenodel Cosocrespectodelaconductadesusmiembrosduranteelejerciciodesusfunciones. ElComitéactuaráconelfinderesguardarelbuenfuncionamientodelConsejoylacalidaddesus espaciosdeparticipación, procurandosiempreelrespetoaladignidaddelaspersonas, laconfidencialidad delosantecedentesylaimparcialidadensulabor. Artículo 35. Composición y funcionamiento del Comité de Ética. ElComitéestaráintegradoporalmenosdospersonasintegrantesdelCosoc, elegidaspormayoría absolutadesusintegrantes. Quienesloconformenejerceránsusfuncionesporelmismoperíodoque elCosoc. ElComitédeberáactuarconindependenciayresguardarlaconfidencialidaddelainformación tratadadurantesusdeliberaciones. EncasodequealgunapersonaintegrantedelComitéseadenunciadaoestésujetaaunprocedimiento vinculadoalasmateriasdesucompetencia, quedaráinhabilitadaparaparticiparentodoelproceso respectivo, debiendoserreemplazadatemporalmenteparadichocasoporquiendesigneelplenodel Cosoc, medianteacuerdoadoptadopormayoríasimpledelaspersonasintegrantespresentescon derechoavoto. Artículo 36. Procedimiento. ElComitédeÉticadeberádefinirinternamenteunprocedimientoparalatramitacióndecasos, elcualdeberáresguardarelrespetoaladignidaddetodaslaspersonasinvolucradas, garantizar untratoigualitarioynodiscriminatorio, elderechoaserinformadoyapresentardescargosantes delaadopcióndecualquiermedida, asegurarlaconfidencialidaddelosantecedentes, yvelarpor laimparcialidadyobjetividadenelanálisis, laceleridadenlatramitaciónylaincorporaciónde perspectivadegénero. Unaveziniciadaunainvestigación, elComitédeberápresentaruninformealplenodelCosoc consusconclusionesypropuestas, dentrodeunplazomáximodeveinte(20)díashábiles. Elinforme deberáincluirunasíntesisdelosantecedentesrelevantesylasrecomendacionesformuladas. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2688887 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada.
Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE CHILE Martes 26 de Agosto de 2025 Página 10 de 10 Núm. 44.234 ElplenodelCosocresolverásobrelasmedidaspropuestasdentrodeunplazomáximodediez (10)díashábiles, pormayoríaabsolutadesusintegrantes. Laspersonasinvolucradasenelcasono podránparticiparenladeliberaciónnienlavotacióndelrespectivopunto. Artículo 37. Medidas. ElComitédeÉticapodráproponermedidasdisciplinariasproporcionalesalagravedaddela falta, lascualesconsistiránenamonestaciónverbaloescrita, suspensióntemporaldelaparticipación enlassesionesdelCosoc, olaremocióndelapersonainvolucradacomointegrantedelConsejo. En esteúltimocaso, sedeberácomunicarformalmentealaorganizacióncorrespondiente, afindeque designeaunapersonareemplazante. Encasodeque, conformealprocedimientoestablecidoenelartículo36, secompruebeunafalta éticacometidaporunapersonaintegrantedelpropioComitédeÉtica, estaseráremovidadedicho órgano. LavacanteserácubiertaporotrapersonaintegrantedelCosoc, designadaporelplenodel Consejomedianteacuerdoadoptadopormayoríaabsoluta. TÍTULOVII:DISPOSICIONESFINALES Artículo 38. Interpretación y modificación del reglamento. LainterpretaciónymodificacióndelpresentereglamentocorresponderáalaJefaturaSuperior delaCNA. Artículo 39. Ajustes normativos propuestos por el Cosoc. ElCosocpodráproponerajustesoreformasalpresentereglamento. Estaspropuestasdeberánser discutidasyaprobadasporlamayoríaabsolutadesusintegrantesyremitidasalaJefaturaSuperiorde CNAparasuconsideraciónyeventualtramitaciónformal. Artículo 40. Cumplimiento del reglamento. LasconsejerasylosconsejerosdelCosocdeberánobservarlasdisposicionesdelpresente reglamentoylosacuerdosadoptadosenelmarcodesuscompetencias. Artículo 41. Justificación de inasistencias. Seentenderáporinasistenciajustificadaaquelladerivadadeenfermedad, viajesuotrascircunstancias razonablesqueimpidanlaparticipacióndeunapersonaintegranteenlasactividadesdelConsejo. La SecretaríaEjecutivaevaluarálasjustificacionespresentadas, ylaSecretaríadeActasdejaráconstancia deellasenelactacorrespondiente. Artículo 42. Continuidad en situaciones excepcionales. Ensituacionesdecasofortuitoofuerzamayor, talescomopandemias, catástrofesnaturales, crisis sanitarias, socialesoinstitucionales, queimpidanelnormaldesarrollodelassesionesdelCosocola ejecucióndeunanuevaconvocatoria, elCosocdeberágarantizarsucontinuidadoperativamediante mecanismosalternativoscompatiblescondichascircunstancias. LaCNAdeberáhabilitarlosmediostécnicosyadministrativosnecesariosparaquelassesiones puedanrealizarsedeformaremotaomedianteformatosadaptados, resguardandoelderechoala participación, ladeliberacióndemocráticaylatomadedecisionesconformealosprincipiosestablecidos enestereglamento. Asimismo, sielperíododedosañosfinalizaynoesposiblerealizarunanuevaconvocatoriapor razonesfundadas, lasfuncionesdelCosocseextenderándemaneratransitoriahastalaconformación delnuevoConsejo. Estamedidatendrácomoúnicopropósitoevitarlainterrupcióndelmecanismode participaciónciudadanayresguardarlaoperatividadinstitucionaldelaCNA. Laprórrogadeberáestablecersemedianteactoadministrativofundado. Duranteesteperíodo, las decisionesseránplenamenteválidas, siemprequesecumplanelquórumylasnormasdefuncionamiento establecidasenestereglamento. Artículo segundo:DerógaseelnumeralII, delTítuloII, delaresoluciónexentaN107-3, de16 deagostode2011, queserefierealConsejodelaSociedadCivil, enlaNormaGeneraldeParticipación Ciudadana. Artículo tercero:Establécesequeelreglamentoqueporesteactoseaprueba, entraráenvigencia desdeelmomentodesudictación. Artículo cuarto:PublíqueselapresenteresoluciónexentaenelDiarioOficial, segúnlodispuesto enlaletrab)delartículo48delaleyN19.880 ;enlapáginawebdelaCNA;y, enelportalde TransparenciaActivadelaComisiónNacionaldeAcreditación. AnóteseypublíqueseenelDiarioOficial. -RenatoBartetZambrano, SecretarioEjecutivo, ComisiónNacionaldeAcreditación. Director: Felipe Andrés Peroti Díaz Mesa Central: 600 712 0001 E-mail: consultas@diarioficial.cl CVE 2688887 Sitio Web:www.diarioficial.cl Dirección:Dr. TorresBoonenN511, Providencia, Santiago, Chile. Este documento ha sido firmado electrónicamente de acuerdo con la ley N19.799 e incluye sellado de tiempo y firma electrónica avanzada. Para verificar la autenticidad de una representación impresa del mismo, ingrese este código en el sitio web www.diarioficial.cl